Algo va a pasar
A mi aire ·
Telón. Es mi último artículo. Me jubilo. Como decía Joaquim María Puyal, «es mejor irse cuando las cosas van bien»Secciones
Servicios
Destacamos
A mi aire ·
Telón. Es mi último artículo. Me jubilo. Como decía Joaquim María Puyal, «es mejor irse cuando las cosas van bien»No sé si conocen la historia del caballero que, sentado en la mesa de un monasterio proclamaba que sus criados eran los más diligentes. Así que mientras daba cuenta de unos requesones con otros caballeros..., dijo que él tenía mejores y que enviaría a su ... criado a por ellos. Así dejaría probada la bondad de sus quesos y la diligencia de su criado. Este partió raudo mientras que su amo explicaba a sus invitados los pasos que según él iba dando. «Ahora ensilla... ahora sale... ahora recibe los requesones... ahora vuelve... ahora sube las escaleras del monasterio. Ábranle la puerta». Apareció el criado y el amo le preguntó por los requesones. El criado le contestó: «Ya voy, pero no he encontrado el freno del rocín».
¿Y a qué viene esto?, se preguntarán. A que yo mismo, sin ensillar, en el descanso de Balaídos, tras el gran primer tiempo pese al diluvio de la Real y con el 0-1, que coincidía con las derrotas de Valencia, Athletic y el empate del Alavés, cabalgaba hacia Europa. Pero llegó el error de Navas y el penalti de Rulli (1-1), la cantada clásica de Rulli (2-1), la caradura de un árbitro como Melero, ayudado por Munuera con el VAR... y se acabó lo que se daba: cuarta temporada de las cinco últimas en las que la Real se queda sin Europa (ojalá me equivoque).
Siempre que hablo de Europa y de la Real pongo de ejemplo el año en el que Montanier nos metió en la Champions con unos canteranos de gran nivel: Iñigo Martínez, Illarra, un sobrio Markel Bergara, Xabi Prieto (9 goles), el mejor Agirretxe (14 goles), un espectacular Griezmann (10 goles) más los refuerzos de Vela (14 goles) y Bravo en la portería.
El pasado verano Xabi Prieto colgó las botas; Canales hacía semanas que se había comprometido con Quique Setién y se fue al Betis (nunca imaginé semejante transformación, lo reconozco). También salió De la Bella (al Las Palmas). Odriozola fue traspasado al Madrid por 30 millones más cinco en variables y Agirretxe anunció su retirada (el mago Vela se había ido a la MLS meses antes...), e Iñigo Martínez aceptó la oferta del Athletic, que pagó 32 millones para suplir a Laporte...
¿Y a quién fichó la Real? A Mikel Merino, del Newcastle, como apuesta de Garitano. Regresó Zaldua de su cesión al Leganés... y subieron Gorosabel, Sangalli y Merquelanz. Los puestos a cubrir según Garitano eran un lateral zurdo -pidió a Diego Rico del Leganés pero se fue a la Premier- (o un lateral más defensivo que ofensivo y le trajeron a Theo). Pidió un central de centímetros y tampoco llegó el delantero con desborde... porque era consciente de que Januzaj había llegado lesionado del Mundial y tenía para largo. Total, la Real quedó debilitada. Y las exigencias de las que yo hablo para estar en Europa son canteranos de nivel... y buenos fichajes (Theo y Sandro han sido un fiasco). Y por si fuera poco las lesiones han asolado a la Real. Tanto con Garitano que llegó a tener hasta nueve bajas, lo que muchos no tuvieron en cuenta (le cuestionaron desde el primer día desde dentro) como a Imanol (en Vigo no jugaron ni Illarra, ni Zuru, ni Llorente... y en Valladolid, ni Willian). Así las cosas, espero que aprendan de los errores y el próximo verano se fiche bien (y los canteranos como Barrenetxea o Roberto López o Le Normad den el mejor nivel).
P.D. Telón. Me jubilo. He cumplido 65 años y 7 meses y el de hoy es mi ultimo artículo (han sido más de mil en estos 25 años). Stop. Decía Joaquim Maria Puyal, uno de los referentes de la radio en Catalunya, que «es mejor irse cuando las cosas van bien». Y José Carlos Capel, prestigioso crítico gastronómico del 'El País', que no le importa la opinión de los cocineros «sino la de los lectores» . Stop.Lo suscribo... porque más que la opinión de los directivos me han interesado siempre sus opiniones porque, créanme, nada hay más importante para un periodista que el cariño de sus lectores. Stop. No quiero ser nostálgico pero sé que he cometido muchos errores, aunque he tratado de ser honesto (pido perdón a quienes se hayan podido sentir ofendidos). Stop. A la Real le he deseado, le deseo y le desearé siempre lo mejor. Aunque como decía Churchill, «la crítica a veces no es agradable, pero es necesaria». Stop. Ondo izan.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.