Secciones
Servicios
Destacamos
¿
Cuántas veces han escuchado que el fútbol es el deporte de las frases hechas? Muchas no, muchísimas. Que les parecen estas dos. La primera: Las estadísticas están para romperlas. Y la segunda: Cuanto más partidos ganas, más cerca estarás de la derrota. Dos frases que tarde o temprano se acaban cumpliendo... a no ser que la Real Sociedad juegue en el Camp Nou en partido de Liga. En ese caso, ni las estadísticas se rompen ni el equipo que siempre gana (el Barça) se asoma ni un ápice a la derrota. Así son las visitas de la Real al estadio culé, un campo maldito para los txuri-urdin.
Los datos son demoledores, en contra de la Real por supuesto. El equipo txuri-urdin a lo largo de su centenaria historia solo ha ganado 3 veces en el Camp Nou en partido de Liga.En estos duelos FC Barcelona-Real Sociedad el saldo goleador local alcanza casi los 200 goles y el de la Real no llega a los 50. Por no querer martirizarnos más, un último dato. Las últimas 24 visitas al Barça en su campo han acabado con derrota. La Real no puntúa en el Nou Camp desde la temporada 94-95. El partido acabó con empate a uno. Y no gana allí desde 1991, hace 32 años.
Esta pesadilla estadística es a la que se va a enfrentar la Real este próximo sábado en el Camp Nou. Un reto mayúsculo con el equipo txuri-urdin jugándose su clasificación para la próxima edición de la Champions League. Una victoria realista supondría dejar casi sentenciado el pase a la máxima competición europea de fútbol para que Anoeta pudiera volver a escuchar la temporada que viene el himno basado en la solemne 'Zadok el sacerdote' de Georg Friedrich Händel.
Y como las alegrías son tan escasas en esta visita a la ciudad condal, hay que agarrarse a cualquier dato que se haya podido repetir cada vez que hemos ganado allí para encarar el partido con cierto optimismo. Porque los hay. Y curiosos. Casualidades o no, hay ciertas coincidencias o patrones que se repiten cada vez que la Real ha vencido en el Camp Nou. La primera y más importante, las tres veces que hemos ganado al Barça en su casa hemos tenido que meter 3 goles. Una posibilidad que a poco que nuestro delanteros estén atinado se podría repetir. La segunda, en dos de las tres ocasiones que salimos vencedores del Camp Nou, la Real hizo pasillo a los culés tras haber ganado un año la Recopa de Europa y otro año la Liga. ¿Qué equipo ha ganado la Liga este pasado fin de semana? Correcto. El Barça tras golear en el campo del Espanyol. ¿Qué va a tener que hacer la Real a los jugadores culés el sábado antes de comenzar el duelo? Sí, el pasillo…
La tercera opción que hasta ahora se ha repetido en las tres únicas victorias ligueras de la Real en el Camp Nou va a ser imposible que se cumpla. En esos tres equipo realistas que ganaron en el campo del Barça solo hubo un jugador que repitió victoria: Agustín Gajate. El bueno del 'zapatones' seguro que no está para jugar pero sí que le podrían invitar a viajar con la expedición donostiarra… por si acaso.
Lo que está claro es que los realistas tenemos tan poco que celebrar cuando visitamos la Barcelona culé que por ello los equipos txuri-urdin que ganaron en el Camp Nou son héroes de la historia realista. Y suelen ser los primero en ganar los que habitualmente se suelen llevar toda la gloria, por lo que es de justicia recordar a aquella Real que en la temporada 1978-79 venció 1-3 al Barcelona en su campo.
El partido en el Camp Nou se disputó el 20 de mayo de 1979. Y DV publicó en su portada un titular que decía 'Incontenible Real Sociedad', con la fotografía de un joven Zamora regateando a Artola, portero guipuzcoano del Barça, antes de certificar con un golazo el 1-3 definitivo.
Situémonos. El Barcelona llegó a aquel partido tras ganar la Recopa de Europa ante el Fortuna Düsseldorf. Es decir, a la Real le tocó hacer pasillo a los entrenados por Joaquín Rifé. Sucedió lo mismo en la temporada 90-91 cuando la Real ganó 1-3 tras hacer el pasillo de rigor a un Barça que había ganado la Liga una jornada antes. Pero volvamos a la 78-79.
El partido de los jugadores entrenados por Alberto Ormaetxea, hornada que dos años después nos daría nuestra primera Liga, debió jugar un partido fabuloso aquel día. Ambos entrenadores coincidían. El local Rifé habló de «resultado justo» y Ormaetxea señaló que «pudo haber más goles» a favor de la Real. Esa lección de fútbol al campeón liguero la definió a las mil maravillas el recordado Luis de Andía en la crónica que firmó para este periódico. Su titular a diez columnas fue: 'Triunfo, resplandor y gloria de la Real Sociedad'. Y en los dos subtítulos escribió: 'Una vez que apagaron los fuegos de artificio de los campeones europeos, los blanquiazules les doblegaron y golearon'. Y este fue el segundo: 'Las paradas de Arconada y el gol de Zamora fueron las guindas de la impresionante tarta del juego donostiarra'.
Fútbol Club Barcelona
Artola, Zuviría, Manolo (Esteban, 63'), Olmo, De la Cruz, Martínez, Rexach, Tente Sánchez (Félix, 78'), Krankl, Asensi, Carrasco.
1
-
0
Real Sociedad
Arconada, Celayeta, Gajate, Kortabarria, Olaizola, Iriarte, Diego, Idígoras (E. Murillo, 78'), Zamora, Satrústegui (Amiano, 83') y López Ufarte.
Goles 1-0, minuto 6, Martínez; 1-1, minuto 48, Satrústegui; 1-2, minuto 55, Idígoras; 1-3, minuto 73, Zamora.
Árbitro Ausocua Sanz.
Fecha 20 de mayo de 1979
Como si de una crónica taurina se tratase, comenzó con un 'parar, templar y mandar' para hablar de la Real, el equipo que mejor estaba jugando a finales de aquella temporada según De Andía. Tal es así que el equipo txuri-urdin acabó clasificándose para la Copa de la UEFA de la temporada siguiente.
Qué bonito, y merecido, sería que el sábado nuestro Miguel González firmara en DV un artículo similar, con victoria txuri-urdin y clasificación casi matemática para la Champions.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Ángel López | San Sebastián e Izania Ollo | San Sebastián
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.