El Sanse ya tiene su primer fichaje para su aventura en Segunda División, más allá de los refuerzos de Roberto López y Luca Sangalli que le caerán desde el primer equipo. Se llama Peter Pokorny, tiene 19 años, es internacional sub-21 ... con Eslovaquia y esta campaña ha jugado en el SKN St. Pölten de la Bundesliga austriaca cedido por el Red Bull Salzburgo. Es un centrocampista de contención, con un importante físico y un primer pase muy bueno.
Publicidad
La posición de mediocentro era una de las que quería reforzar la dirección de fútbol, tal y como informó este periódico el pasado domingo. Urko González de Zarate entra en los planes de Xabi Alonso como central, por lo que en la planificación de la plantilla solo aparecía de mediocentro un Jon Ander Olasagasti que se recupera de su reciente paso por el quirófano. No hay que olvidar que Álex Petxarroman, que también ha alternado en esa ubicación esta temporada, no continuará en el Sanse al fichar por el Athletic, por lo que había un vacío en la zona ancha. No tanto en las posiciones interiores como en la de 'cuatro', que es en la que va a manejarse el eslovaco.
El fichaje costará a la Real alrededor de 100.000 euros, aunque el Red Bull Salzburgo se reserva un porcentaje importante en caso de una futura venta.
Nacido en la localidad de Trencin, en donde dio sus primeros pasos en el conjunto local, ingresó muy joven en la academia del Red Bull Salzburgo. En 2018 hizo su debut profesional con el Liefering de la Segunda austriaca, un club convenido en el que jugaría dos años, hasta 2020. En su primera temporada disputó 23 partidos y completó casi 2.000 minutos. No marcó ningún gol al tratarse de un pivote posicional que da prioridad al equilibrio antes que a desdoblarse en ataque.
Ese curso 18/19 recibió en noviembre la llamada del seleccionador Adrian Gula para estrenarse con la selección de Eslovaquia sub-20. Uno de los partidos que jugó fue ante Portugal, en la que estaba el lateral del Valencia Thierry Correia y el centrocampista del Granada Domingos Quina. Jugó de titular y fue el futbolista más joven de su equipo.
Publicidad
Tan rápida fue su progresión que en marzo de 2019 le subieron a la sub-21 con 17 años para debutar ante Grecia. En este caso era dos o tres años más joven que el resto de sus compañeros. Hasta hoy ha disputado 11 partidos con el segundo equipo nacional.
Noticia Relacionada
En la campaña 19/20 continuó jugando en el Liefering, aunque en este caso su participación se redujo a 14 partidos. Tuvo una lesión en el pie y, además, se perdió varios encuentros por sanción. Aprovechando que fue recuperado por el Red Bull Salzburgo disputó con ellos la Youth League, en la que tan grata impresión causó el conjunto austriaco llegando a semifinales. Perdió ante el Real Madrid, que a la postre se proclamó campeón ante el Benfica con un equipo en el que estaban, entre otros, el lateral Miguel Gutiérrez y el centrocampista Antonio Blanco que esta temporada han debutado en Primera a las órdenes de Zidane.
Publicidad
Esta última campaña ha jugado en la Bundesliga austriaca con el SKN St. Pölten cedido por el Salzburgo, ya que la competencia en su primer equipo era muy alta y querían que se fogueara.
Llegó respaldado por los 37 partidos jugados con el FC Liefering entre 2018 y 2020, su participación en la UEFA Youth League y la condición de internacional sub-21 con Eslovaquia. No es de extrañar que el director técnico del St. Pölten le recibiera con los brazos abiertos en su presentación. «Estamos encantados de que Peter, un gran talento, haya decidido mudarse a nuestro club para esta temporada. Ya tiene sus habilidades en Liefering, en la UEFA Youth League y en las últimas semanas en partidos amistosos en el Red Bull Salzburg. Tiene muy buena técnica y mucha inteligencia de juego para su corta edad. Por eso estoy convencido de que nos divertirá mucho», afirmó Georg Zellhofer.
Y estuvo acertado en su pronóstico, porque Pokorny ha sido uno de los hombres más fiables del modesto St. Pölten, con el que ha jugado 32 partidos entre liga y copa. Solo los dos laterales, el izquierdo Kofi Schultz y el derecho Michael Blauensteiner, han acumulado más minutos. Y eso que era el más joven de la plantilla.
Publicidad
Pivote de corte defensivo, los que le han visto jugar destacan su competitividad y resistencia física. Es un buen recuperador de balones y se incrusta bien entre centrales en la iniciación del juego, algo que ha mirado mucho la Real, ya que no se trata solo de que refuerce al Sanse en Segunda sino de que pueda tener recorrido en el club. Es el clásico jugador que, sin ser un prodigio técnico, hace corto al equipo por su capacidad tanto para acompañar en la presión como para proteger el espacio entre líneas.
En 2019 firmó un contrato con el Red Bull Salzburgo por cinco años hasta hasta 2024, pero finalmente ha aceptado salir y probar en un club como la Real, que ya conoce porque en 2018 se enfrentó al Salzburgo en la Europa League.
Publicidad
La llegada de Pokorny completa el centro del campo del conjunto de Xabi Alonso. Alternará por delante de la defensa con Olasagasti, en la segunda altura del centro del campo están Turrientes, Aldasoro y el propio Luca Sangalli y en la mediapunta Roberto López y Garrido son dos buenas opciones para el entrenador.
También está completada la portería, con Gaizka Ayesa y Andoni Zubiaurre, que regresa de su cesión a la Cultura Leonesa, como guardametas del filial. Ahora queda por definir el flanco izquierdo de la defensa, donde faltan uno o dos jugadores para competir con garantías en una categoría tan exigente como la Segunda División. Sola, en el lateral derecho, y Urko, Arambarri, Ezkurdia y Blasco en el eje de la zaga, tienen plaza segura.
Noticia Patrocinada
En la línea atacante también habrá algún retoque. Karrikaburu es la gran esperanza goleadora de Zubieta después de un año en el que ha batido todos los récords realizadores y Lobete también parte con galones. Nais Djouahra, que vuelve tras su paso por el Mirandés, completa la terna de pesos pesados arriba a la espera de que Ander Martín dé un paso adelante. Xeber Alkain, extremo derecho puro, parece que renovará a sus 24 años después de haber sido uno de los hombres más utilizados por Xabi Alonso. Jorge Martínez Losa, delantero centro, tiene visos de salir cedido y tampoco está claro si se va a quedar Javier Martón, el ariete navarro que ha jugado cedido en el Covadonga de Segunda B y que podría hacer la pretemporada para ver si se gana un hueco en la plantilla.
El ascenso del Sanse permitirá al club reclutar jóvenes talentos a bajo precio con la opción de que se revaloricen en un futuro. No todos lo harán, pero con que uno lo haga será una apuesta rentable.
No es la primera vez que hay incorporaciones foráneas para el filial. Sin ir más lejos Le Normand llegó a Zubieta en 2016 tras debutar en la Ligue2 francesa recomendado por Eric Olhats y ahora es el mejor central de la Real y tiene un valor de mercado de 22 millones. El caso de Djouahra en 2018 también es parecido después de formarse en el Saint-Etienne. Hasta ahora, estando el filial en Segunda B, el margen para estos movimientos se centraba principalmente en el mercado francés, controlado por Olhats, aunque también hay que recordar en los últimos años los casos del portero Moisés Ramírez (Ecuador), los centrales zurdos Babic (Serbia) y Callens (Perú) o el delantero Dávila (Uruguay).
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.