![Pócima secreta ante el antídoto de Garitano](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202006/18/media/cortadas/previa-real-kd7F-U1105415244506gG-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![Pócima secreta ante el antídoto de Garitano](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202006/18/media/cortadas/previa-real-kd7F-U1105415244506gG-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Han pasado solo cuatro días desde que un gran conocedor de la Real como Jagoba Arrasate acertara con la tecla para noquear a su exequipo y ya viene otro que sabe a la perfección cómo funciona el engranaje txuri-urdin. Menos mal que esto es ... fútbol y no matemática. Y es que Asier Garitano, guipuzcoano y último entrenador del conjunto blanquiazul antes de la era Imanol, también conoce al dedillo las claves para frenar hoy en Mendizorrotza a su rival. Sabe la fórmula pero, afortunadamente, este deporte no es una ciencia exacta y esto mismo quiere hacer valer la Real para sumar tres puntos que supondrían un paso firme en su camino hacia la Champions.
De eso va el partido de esta tarde en Vitoria. De si el antídoto del Alavés preparado en el laboratorio de Garitano funciona o no ante la pócima -hoy más secreta que nunca- que aplique la Real de Imanol sobre el terreno de juego. El equipo alavés es consciente de que sus posibilidades de obtener un buen resultado dependen de su capacidad de neutralizar los puntos fuertes de la Real, como lo hizo Osasuna en el Reale Arena el domingo. No importa dónde se juegue. Y menos ahora, sin público. El conjunto de Imanol lleva siempre la iniciativa a la hora de buscar la portería contraria y lo hará también hoy. En eso, en cuestión de valentía, no se esconde. ¿Cómo lo hará? Ahí reside el secreto.
La Real tiene dos opciones para sobreponerse a la medicina que le inyectarán Garitano y los suyos. O rozar la excelencia en ese juego posicional que tantos réditos le ha dado pero que es tan previsible al mismo tiempo para el rival, o mutar hacia una variedad alternativa a la hora de elegir la vía para generar peligro, lo que deriva en otro abanico de opciones estratégicas. Lo bueno es que este equipo ha demostrado ser capaz de las dos cosas y cuenta con jugadores tanto para lo primero como para lo segundo. Y si era así antes del coronavirus, debería también serlo después.
Alternativas de juego. El domingo ni el triángulo formado por Zubeldia, Merino y Odegaard pudo combinar con fluidez, ni Oyarzabal pudo desplegar sus virtudes. Osasuna supo cómo y dónde inyectar el virus. El Alavés intentará hacer lo mismo hoy. De la Real depende que lo haga con el mismo grado de efectividad.
No se espera que sea lo mismo, primero porque la composición del centro del campo realista cambiará necesariamente por la baja de Mikel Merino, que vio contra Osasuna la quinta amarilla. Pero también porque en Zubieta han tomado cumplida cuenta de lo que ocurrió en Anoeta hace cuatro días, porque la inspiración suele brotar tarde o temprano en los jugadores de talento y porque Imanol ya ha ensayado con éxito en el pasado diferentes estilos de juego. ¿Que me tapas por dentro? Me voy por fuera, o busco directamente las referencias ofensivas en largo. Esta Real ya ha exhibido pragmatismo en determinados momentos en los que se ha sentido acosada. Lo sabe hacer.
Nuevo centro del campo. La importante baja de Merino en la medular constituye una amenaza que la Real quiere convertir en oportunidad. Quien le sustituya aportará matices diferentes y enriquecedores a los que el equipo deberá adaptar su manera de jugar. Es el gran misterio que Imanol guarda con sigilo. La clave para conocer a qué juega hoy la Real. Dime qué centro del campo tienes y te diré a qué juegas. El técnico oriotarra tiene además numerosas combinaciones posibles a pesar de la importante baja por lesión de Asier Illarramendi, que se suman a las de Guevara y Sangalli, todos ellos futbolistas de la sala de máquinas.
Pero si de algo ha presumido esta Real es de tener una amplia plantilla y jugadores polivalentes, virtudes ambas necesarias para afrontar el choque de esta tarde. David Zurutuza es lo más parecido que el vestuario realista tiene hoy por hoy a Mikel Merino, siendo ambos futbolistas muy dispares. Sustituir a uno por el otro permitiría alinear un once parecido al del domingo en Anoeta, aunque la tentación de cambiar de sistema y la necesidad de dosificar a algunos hombres ante la cercanía del siguiente partido -contra el Real Madrid este domingo- convierte esa opción en una más entre otras tantas que se puede permitir el míster. El veterano pelirrojo no juega desde septiembre pero sueña con ser decisivo en su recta final como realista. El propio Imanol dijo ayer verle en forma como para poder saltar al campo con garantías.
Apostar por las novedades de Zubimendi o Roberto López -de corte más defensivo el primero y más atacante el segundo- o centrar la posición de Oyarzabal enviando a la izquierda a otro jugador -Aihen, Djouahra, Januzaj...- son algunas de las distintas alternativas posibles.
Oportunidad para asentarse en zona Champions. Sea con los jugadores o el sistema que fuere, sumar los tres puntos hoy en Mendizorrotza supondría dar un golpe sobre la mesa en el duelo por la zona Champions. Los resultados han acompañado a la Real esta jornada. Ni el Getafe, ni el Sevilla han podido ganar contra Espanyol y Levante respectivamente. Sólo el Atlético de Madrid ha conseguido la victoria. Los resultados de los últimos días confirman la igualdad que reina en el campeonato y eleva el valor de cada punto conseguido. El que cosechó la Real ante Osasuna el domingo se aprecia hoy más que hace tres días y podría verse como un botín de oro si se le sumaran esta tarde otros tres. Del mismo modo, el Alavés se juega mucho ya que un triunfo le alejaría casi definitivamente de la zona de peligro. Duelo, por tanto, de alta tensión donde queda por ver qué se impone: el antídoto de Garitano o la pócima (secreta) de Imanol.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.