Secciones
Servicios
Destacamos
Josu Álvarez
San Sebastián
Domingo, 13 de octubre 2024, 14:21
La selección española regresa a la competición tras proclamarse campeona de la Eurocopa 2024 y los partidos de septiembre y la Real Sociedad volvió a ser la gran protagonista gracias a Martin Zubimendi, autor del gol de la victoria contra Dinamarca en el Estadio Enrique Roca de Murcia. El triunfo le otorga a La Roja el liderazgo del grupo 4 en la UEFA Nations League. El tanto estuvo rodeado de polémica, ya que justo antes de que el donostiarra golpeara la pelota cerca de la medialuna, el exrealista Mikel Merino pudo cometer falta dentro del área. Una acción que fue revisada por el árbitro en el monitor del VAR. El gol terminó subiendo al marcador ante la incredulidad de los periodistas de la COPE: «Me parece increíble que conceda el gol y no vea la falta. El jugador no va a la disputa y pretende desequilibrar al defensor condicionando su despeje», sostuvieron.
Después de que el exjugador txuri-urdin Mikel Merino y el capitán Mikel Oyarzabal anotasen un gol histórico que dejó una instantánea para el recuerdo y el tanto que valió el título en la última edición de la Eurocopa, este sábado fue el turno de Zubimendi para marcar y darle la victoria a la selección española. Sin embargo, curiosamente fue a causa de una acción de Merino la razón por la que el tanto estuvo a punto de no subir al marcador. En la narración de la COPE lo tenían claro pese al error del guardameta danés a la hora de atajar el balón: «Es cierto que Schmeichel está horroroso, se la come con patatas, pero la falta es clarísima», reiteraron.
🚀 Mar𝙋𝙞𝙣𝙩𝙭𝙤 de Martintxo
— Teledeporte (@teledeporte) October 12, 2024
Zubimendi sale al rescate de España cazando una volea desde fuera del área. #SeleccionRTVE
➡️ https://t.co/EV7PY6QyVU pic.twitter.com/GY2abbXHqD
Manolo Lama, el narrador del encuentro en Tiempo de Juego, se percata de una posible falta en plena jugada, ya que justo antes de cantar el gol se le pudo apreciar un «falta, falta, yo creo que hubo falta». En el momento de anunciar el gol, Lama insistió: «Dice el artbitro que no, que cargó con el hombro. Para mí es falta». Cuando observaron que el árbitro se dirigía al VAR para revisar la acción, ninguno de los tertulianos tenía claro si se estaba revisando la posibilidad de que existiera falta o fuera de juego. Tomás Guasch bromeó al señalar que el colegiado «es de Cartagena», mientras que el periodista Pedro Martín afirmó que Merino «salta inutilizando al defensa en una jugada en la que este pudo despejar la pelota».
Martin Zubimendi se encuentra en un momento dulce. Los clubes internacionales continúan fijándose en el talentoso centrocampista donostiarra. Con la lesión de Rodri, titular indiscutible para De la Fuente, Zubimendi tiene la oportunidad de gozar de más minutos con España aunque exista un mayor riesgo de lesión por la carga de partidos. El propio seleccionador riojano ha elogiado al pivote txuri-urdin destacando su condición de «segundo mejor futbolista del mundo».
Noticia relacionada
Jorge F. Mendiola
Pese a los cantos de sirena procedentes de Liverpool, Zubimendi ha reiterado en varias ocasiones que tomó la decisión de continuar en la Real Sociedad porque «los valores de la Real están dentro de mí y tengo ganas de seguir». Una filosofía que dejó clara hace unos días cuando afirmó en rueda de prensa que esta consiste en «hacer en cada momento lo que me sale de dentro» y que «todavía tengo mucho que dar en la Real».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.