Secciones
Servicios
Destacamos
Miguel González
San Sebastián
Sábado, 15 de junio 2024
Ver para creer. Cuatro realistas acabaron jugando juntos en el mejor estreno de La Roja en mucho tiempo en una de las dos grandes competiciones por selecciones. Cuando Zubimendi entró por Rodrigo en el minuto 86 el combinado de Luis de la Fuente quedó formado ... por el cuarteto blanquiazul compuesto por Le Normand, Merino, Oyarzabal y el de Ulia, Carvajal y Nacho del Real Madrid, Simón del Athletic, Cucurella del Chelsea, Fabián del PSG, Ferrán del Barcelona y Dani Olmo del Leipzig. No había una presencia tan aplastante de la Real en la selección desde hace 42 años, en el Mundial 82, cuando en varios partidos coincidieron en el once Arconada, Periko Alonso, Zamora, Satrústegui y López Ufarte. Señal de que el club está viviendo una segunda época dorada como entonces.
Solo Le Normand encontró acomodo de inicio en la alineación del seleccionador riojano, en este caso jugando de central por la derecha, el perfil contrario a como lo hizo en el último amistoso preparatorio. El bretón completó un partido muy serio confirmando que a sus 27 años es uno de los centrales más contrastados del panorama actual. A pesar de que era su estreno en una competición de primer nivel por selecciones –Mundial o Eurocopa–, no acusó el hecho de llevar tan solo un año en el equipo y jugó con la misma soltura con la que lo hace en la Real, algo que es determinante en los buenos jugadores.
Cuando dio el salto a Primera de la mano de Asier Garitano no era el central que más había brillado en el Sanse, pero su desparpajo para desenvolverse y el carácter han sido dos de las señas de identidad que le han traído hasta aquí. Ayer, en el Olímpico de Berlín, parecía que llevaba toda la vida con España. Lideró la defensa para colocarla en una posición adelantada, mandando incluso a Nacho que estirara su posición, ganó el 75% de los duelos aéreos y mostró una eficacia en el pase en la salida del balón del 79%. Atributos con los que convenció al personal.
En la primera hora del encuentro protagonizó un duelo con Budimir en el que saltaron chispas, como si el osasunista tuviera fresco en el recuerdo la eliminatoria de Copa de enero en la que el francés fue decisivo con aquella jugada en la que provocó el 0-1 y la expulsión de Catena. Una disputa aérea con recadito del rival, dos anticipaciones, un encontronazo al salir al cruce... Las dos mejores acciones defensivas fueron precisamente ante Budimir, quien prefería fijar al blanquiazul para dejar el pasillo contrario libre a las subidas de Modric. En el minuro 22 le estorbó lo suficiente para que no cabeceara con comodidad un buen centro de Stanisic desde la derecha y en el 40 porfió en el segundo poste para que el rojillo no empujase solo en el segundo un centro-chut de Gvardiol que acabó paseándose por delante de las narices de Unai Simón. Sin su presencia para molestar el remate del delantero balcánico, la jugada habría acabado dentro.
En la segunda parte, el seleccionador Zlatko Dalic optó por retirar a Budimir, viendo que Le Normand le había comido la tostada, y puso en liza el plan B con la entrada de Petkovic, pero dio igual porque no hubo forma humana de penetrar en la zona defensida por el realista, que fue el auténtico muro de Berlín.
Pero no solo rindió a buen nivel en la fase defensiva, sino que en ataque participó con acierto en la elaboración del juego. Con Croacia colocada de inicio en un bloque medio y sin decidirse a saltar en la presión, tuvo la precisión necesaria para conectar por el flanco derecho con Lamine Yamal saltando con el pase varias líneas rivales y tras el descanso también encontró al barcelonista por dentro. Cuando Kovacic quiso buscar alto a Rodrigo para que el 'citizen' no maniobrara, tuvo paciencia para girar el juego y alimentar de balón a Fabián al descolgarse para organizar las maniobras de ataque. Un estreno inmejorable para un futbolista que se ha convertido en el foco de atención txuri-urdin en el torneo por el interés del Atlético en ficharle. Como siga así, en Madrid van a tener que tirar de talonario.
Los jugadores de la Real fueron protagonistas en las maniobras de De la Fuente durante el partido. Oyarzabal, que venía de hacer cuatro goles con la selección en los dos últimos amistosos, saltó al césped en el minuto 67 por Morata para jugar en punta de ataque. Entró a la vez que Mikel Merino, que se situó en la tercera altura del centro del campo por delante de Rodrigo y Fabián para encimar a Brozovic en la zona de creación croata. La ventaja era de tres goles y se trataba de conservar la renta. El navarro, que debutaba en una de las dos citas más importantes por selecciones, cumplió con su cometido con un par de recuperaciones y varios balones ganados por alto.
Oyarzabal, actuando de delantero centro como lo ha hecho esta temporada en la Real, aportó juego interior para tratar de estirar después por fuera a Ferrán Torres y robó un balón a Sutalo para encarar portería, acción invalida a continuación por presunta falta en la acción. La defensa croata tomó nota de que con el eibartarra no hay bromas y tenía que extremar la prudencia atrás. Cuando apenas queda tiempo Zubimendi se unió a la fiesta en el minuto 86 al relevar a Rodrigo en el centro del campo.
Martin Zubimendi fue el último de los cuatro realistas que jugaron en entrar en acción. No estaba previsto que lo hiciera pero Rodrigo pidió el cambio por unos problemas físicas y De la Fuente deshizo el cambio que tenía previsto, que era dar entrada a Álex Baena para meter al donostiarra, que en su séptimo partido como internacional debutó en un gran torneo deselecciones. Hasta el momento había participado en cuatro amistosos y dos partidos de clasificación para la propia Eurocopa. Ahora estará atento a ver cómo evoluciona Rodrigo en los próximos días para saber si tiene la oportunidad de jugar de inicio en el siguiente encuentro de La Roja el jueves en Gelsenkirchen contra Italia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.