La pregunta del millón
A mi aire ·
La Real marcó cinco goles y mantuvo su portería a cero cuando menos lo esperábamosSecciones
Servicios
Destacamos
A mi aire ·
La Real marcó cinco goles y mantuvo su portería a cero cuando menos lo esperábamosA veces uno sabe de qué lado está simplemente viendo quiénes están del otro lado (Leonard Cohen). Pellízcate y verás que fue verdad. Que la Real marcó cinco goles al Girona. Cuando menos lo esperábamos (al menos yo). Pellízcate y verás que también mantuvo la portería a cero por segunda jornada consecutiva. Y, claro, todo son elogios porque la Real Sociedad consiguió un triunfo de prestigio ante el equipo revelación de la temporada, un Girona que se jugaba la UEFA, pero que pasó por Anoeta con más pena que gloria.
Ayer me volví a acordar del torneo de Montecarlo de 2006, cuando Rafa Nadal le preguntó a su tío Toni cómo veía el partido ante Federer. El tío de Rafa resopló y le dijo: «Vamos a ver. Federer tiene mejor drive que tú. Su revés también es mejor que el tuyo. Y la volea...». Rafa le interrumpió: «¡Para, para... vaya moral que me das!». «Mira Rafa, también te digo que puedes ganar porque hay otras cosas que entran en juego». Y Rafa ganó aquella final a Federer. Y la Real ganó al Girona, que venía a Anoeta como el 'matagigantes' de Primera (con la particularidad de que la Real solo había podido ganar en Donostia a tres de los diez últimos conjuntos que se habían estrenado en Primera). Y lo hizo sin Odriozola, sin Illarramendi, sin Xabi Prieto, sin Rulli... Y con 'Zuru' en el banquillo. Y Con una dupla de centrocampistas nueva –Pardo jugaba sus primeros minutos como titular–. Y con Moyá lesionado en el minuto 44 (eso sí, para entonces ganaba 2-0).
Así que hoy es un día para hablar de un espléndido Aritz Elustondo, el modelo de defensa que quiere Imanol. Hoy es un día para hablar bien de los centrales. Y del equilibrio que da Zubeldia. Y de la confianza que tiene Canales en sí mismo. De la habilidad de Januzaj en el uno contra uno. De Oyarzabal, que lleva ya nueve goles en liga y que se sabe como pocos el 'abecé' del desmarque. Y de Zurutuza, claro, que se puso a dar clases de cómo se filtran balones, de cómo se dan asistencias. Qué lujo de pelirrojo cuando está inspirado.
Pero ningún jugador salió más reforzado que Rubén Pardo. El fútbol está lleno de talentos desperdiciados y Rubén llevaba camino del ostracismo si nos atenemos a las campañas con Eusebio, pero Imanol le incluyó en el once inicial y en solo 63 minutos podría haber encontrado la luz en el túnel.
Aquel chaval que debutó en la Real hace siete temporadas, aquel centrocampista en el que se fijó el mismísimo Real Madrid –ofreció diez millones de euros para que se fogueara en el Castilla–; aquel Rubén Pardo a quien Julen Lopetegui tenía siempre en sus listas cuando era seleccionador de las categorías inferiores. «Es un futbolista que entiende el juego y muy completo con balón», me solía decía Julen. «Maneja el pase corto y el pase largo, y da ritmo al equipo que tiene el balón... aunque eso sí, debe seguir progresando sin balón» insistía. Tras lo del domingo, le toca a Rubén subir el siguiente peldaño en los partidos que restan.
Y qué decir de Imanol. «Ni hace siete años cuando empecé mi carrera, ni cuando estaba en el Sanse se me pasaba por la cabeza dirigir al primer equipo», reconocía el día de su presentación. Item más. En las semanas previas se mostró algo reticente a coger las riendas del primer equipo, pero tras la destitución de Eusebio el día del Getafe, Aperribay le dijo que debía coger el equipo «sí o sí». «Quiero que mis jugadores se dejen la piel por un escudo que yo siento, y mucho. Ese es mi objetivo. Y que compitan en todos los partidos. Si lo logramos ganaremos partidos». Ahí están sus números.
P. D. Ayer me preguntaron no pocos que si de aquí al final de la Liga la Real seguía cosechando buenos resultados Imanol podría dirigir la próxima temporada al primer equipo. Stop. No. Yo creo que no. Stop. Lo dejó bastante claro Olabe, quien ya trabaja en la contratación del próximo técnico. Stop. Han salido los nombres de Rafa Benítez y Unai Emery. Agua. Stop. Olabe todavía no le ha ofrecido a Aperribay el nombre del nuevo técnico, pero me consta que a parte del Consejo les gusta Asier Garitano. Stop. Insisto: Olabe decidirá y ya sabemos cómo se las gasta. Stop. Por cierto, el día de su presentación, Olabe habló de títulos. Stop. Mal empezamos. Stop. Los pies, en el suelo. Stop.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.