Triunfo merecido de la Real, muy importante para seguir acumulando puntos, pero veo al equipo que todavía le falta algo. Sigue asentándose, viendo un poco por dónde tiene que tirar. La idea, evidentemente, está: posesiones iniciadas desde atrás, con el portero partícipe de ellas, dominio ... del ritmo de juego, llevar el peso... pero no está siendo tan cuchillo como podíamos pensar, y eso hace que los partidos estén tan abiertos. Ayer sufrimos muchísimo contra el Espanyol y Remiro tuvo un par de intervenciones que sirvieron para salvar el empate cuando los catalanes fueron a por todas, y eso que los txuri-urdin tuvieron la posesión y llegaron al área rival, pero tampoco recuerdo muchas paradas de Álvaro Fernández. Es verdad, y hay que mencionarlo, que no es fácil jugar dos partidos a la semana y tener tanta carga desde tan pronto.

Publicidad

El portero rival ayudó a que el partido se desatascara. Diego Martínez sorprendió en su planteamiento alineando a cinco defensas y a la Real, a pesar de llevar el peso del partido, le estaba costando terminar las jugadas y no era un escenario fácil, sobre todo si no aciertas. A base de insistencia en la presión, Kubo forzó un error grosero, muy gordo para la categoría en la que estamos, y permitió hacer el gol y adelantarse 1-0. Lo rompió todo, pero la alegría duró muy poco.

A Edu Expósito lo conocemos bien, es un chico que tiene buena pegada, y en ese córner el equipo debió estar más atento y no dejar tanto espacio para que tirase a puerta desde fuera del área. Es en este tipo de situaciones, en las de estrategia, cuando me he acordado de Robin Le Normand. Sufrimos en Getafe y sufrimos también ayer. El francés, imperial, es el líder en las jugadas a balón parado. Este momento importante del club llega por su fortaleza defensiva, no llega en su racha dulce de ataque, y ahí han destacado Remiro y Le Normand, vital para un equipo que quiere vivir como lo hizo el año pasado. Con los fichajes que se han hecho ya sabemos que no va a ser un equipo que marque muchos goles como era hace tres temporadas. Hay muchas bajas arriba y todo pasa por la seguridad defensiva y por dejar la portería a cero.

Brais ha creado junto a Kubo, Silva y Merino el club de los zurdos maravillosos, hay una gran complicidad

Brais Méndez ha caído de pie en San Sebastián. Ayer le costó entrar. Kubo comenzó muy bien y hemos empezado a ver al Merino de tiempos pasados, ese jugador de 'box to box' recuperando balón y creando juego, como en el segundo gol. Luego sí, el gallego dio una exhibición y parece que lleva más tiempo en el equipo que el que lleva. Se ha adaptado de manera fenomenal y ha creado el club de los zurdos maravillosos. Hay una gran complicidad entre él, Merino, Silva y Kubo que invita a que Imanol siga apostando de inicio con el rombo. Mientras estén ellos sanos, hay mucho juego por dentro y se entienden muy bien. A partir de ahí todo es una cuestión de acierto, que es lo más difícil.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad