La Real Sociedad tiene el mismo éxito sobre el verde que en los despachos. El buen hacer del equipo en lo deportivo durante los últimos años ha ayudado a que la Real presentara en el mes de diciembre un presupuesto récord de 133 millones de ... euros para la temporada 21/22, cifra que le permite desembolsar casi 12 millones por el francés Mohamed Ali-Cho mientras sus principales rivales europeos ven cómo durante el verano están obligados a vender jugadores clave en sus proyectos. No es el caso del club txuri-urdin, que no tiene la necesidad de abrir la puerta de salida a los Merino, Isak, Oyarzabal o Le Normand.
Publicidad
En una situación complicada están los principales rivales de la Real en la lucha por Europa. Son el caso del Betis, Valencia, Sevilla o Atlético de Madrid, que hasta la fecha están priorizando las salidas antes que las entradas. La razón es muy simple; necesitan cuadrar sus cuentas para no sufrir sanciones por parte de LaLiga. La pérdida de ingresos por televisión tras la pandemia, los desmesurados contratos en jugadores y los desorbitados fichajes realizado durante campañas anteriores obligan a ciertos equipos a dar salida a futbolistas. En este grupo de equipos y aunque deportivamente puedan estar un peldaño por encima, también se encuentra el Barcelona. «Seguimos en la UCI», declaraba días atrás Laporta.
Clubes como el Betis no ocultan sus dificultades. «Las cuentas están clarísimas. Tanto del Betis como de otros clubes, que sí que tenemos unos problemas económicos por el déficit acumulado en los dos años de pandemia. Para equilibrar el presupuesto de esta temporada nosotros deberíamos vender antes del 30 de junio por una cantidad de unos 25 millones», declaró hace unas semanas en 'Canal Sur Radio' su vicepresidente José Miguel López Catalán. A falta de un día para la fecha límite impuesta por el propio club, no han conseguido el objetivo.
Pero no es el único caso. En una situación similar y pese a entrar por décima temporada consecutiva en la Champions League, el Atlético de Madrid no puede salir al mercado como acostumbra. Los colchoneros, en palabras de su presidente Enrique Cerezo, a día de hoy solo pueden fichar jugadores a coste cero, toda vez que necesitan alrededor de 40 millones de euros para cuadrar sus cuentas. Axel Witsel, ahora en el BVB, está cerca de recalar en el Wanda tras terminar contrato. Jugadores deseados como Carlos Soler, al que el Valencia quiere vender para sanear sus números, son imposibles a día de hoy para el Atlético de Madrid.
En esa misma tesitura está el conjunto ché, que busca vender a toda costa a Goncalo Guedes por unos 20 millones de euros y todavía les restarían otros 15 hasta alcanzar el objetivo. Los valencianos negocian con la Roma. El Sevilla, por su parte, quiere dar salida a Koundé por 65 millones de euros para empezar a carburar. Los equipos se aprietan el cinturón antes de comenzar la temporada.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.