![Real Sociedad: Acuerdo total por Sadiq Umar por 20 millones](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202209/01/media/cortadas/75989559-U120328450962PoC-U1701119778174vWF-1248x770@Diario%20Vasco-DiarioVasco.jpg)
![Real Sociedad: Acuerdo total por Sadiq Umar por 20 millones](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202209/01/media/cortadas/75989559-U120328450962PoC-U1701119778174vWF-1248x770@Diario%20Vasco-DiarioVasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Real Sociedad y el Almería han cerrado el fichaje del delantero centro nigeriano Umar Sadiq por veinte millones de euros. Durante la madrugada se terminaron de firmar los últimos documentos entre todas las partes y el jugador llegará esta misma mañana a San Sebastián para pasar el pertinente reconocimiento médico y convertirse así en jugador realista. Sadiq vestirá de blanquiazul las próximas cinco temporadas se espera que se integre cuanto antes en la dinámica de entrenamientos de Zubieta a las órdenes de Imanol Alguacil.
Las duras negociaciones quedaron cerradas ya de madrugada, en las cantidades que ha adelantado este diario. Serán 20 millones fijos más otros cinco en incentivos, dos asequibles según las últimas clasificaciones de la Real y los otros tres de más difícil ejecucición vinculados a su rendimiento goleador y proyección, los que desembolsará el club donostiarra para incorporar al delantero nigeriano.
Quizá le llegue un poco pronto el encuentro del próximo sábado ante el Atlético de Madrid para ver a Sadiq en acción con la elástica blanquiazul. Lo cierto es que ha participado en los tres partidos ligueros que ha tenido el cuadro indálico, con lo que parece que no habrá problema para que supere las pruebas médicas a las que será sometido en las próximas horas.
Umar Sadiq recala en Anoeta con un récord debajo del brazo: es el fichaje más caro en la historia de la Real Sociedad. Esos 20 millones de euros significan que el ariete nigeriano es el jugador más caro en la historia de la Real y eleva los gastos de esta temporada a 51 millones de euros, producto de los traspasos de Mohamed-Ali Cho (11), Takefusa Kubo (6) y Brais Méndez (14). Sadiq supera en el ránking a Asier Illarramendi, por el que la Real pagó 16 millones al Real Madrid y los 15 de Carlos Vela al Arsenal. Quiere esto decir que la Real no ha escatimado esfuerzos en hacer el equipo lo más competitivo posible después de un verano con muchas bajas y ha reaccionado a la salida de Alexander Isak al Newcastle por 70 millones de euros. Ante el Elche Imanol no contaba con ningún delantero centro puro a excepción de Karrikaburu y para recibir al Atlético es posible que tenga a Alexander Sorloth y Umar Sadiq.
Dificultad. La Real ha cerrado el acuerdo de madrugada pese a encontrarse con un negociador duro.
Coste. Será de 20 millones de euros en concepto de traspaso, más cinco millones más por objetivos
Diferente. Sadiq llega con el olfato goleador intacto porque ha marcado dos goles en las tres jornadas de liga
Que la Real haya decidido hacer ese desembolso responde a que Sadiq ha sido considerado un fichaje estructural, tanto para presente como futuro. De hecho, la cúpula deportiva txuri-urdin ha tenido claro que si no cristalizaba la operación no se iba a aventurar a buscar otro delantero más y se iba a quedar como estaba. Felizmente tras arduas negociaciones y un par de encontronazos con la letra pequeña, Real y Almería se han entendido y Sadiq pone rumbo a Donostia. Se convierte en el segundo jugador nigeriano en la historia por detrás de Mutiu Adepoju, quien precisamente llegó a la Real el último día de mercado procedente del Rácing de Santander. Sadiq ha sido el penúltimo.
Han sido dos días de negociaciones realmente duros y frenéticos para los representantes realistas que han comprobado de primera mano cómo se las gasta el dueño del Almería, Turki- Al Sheihk. Los responsables del equipo andaluz, sabiendo que las prestaciones de Sadiq habían llamado la atención de muchos clubes han intentado en todo momento sacar la mayor tajada posible y cifraron el precio de salida del jugador en 30 millones de euros. Por ello la Real se ha presentado con un plan muy claro y ha conseguido cerrar el acuerdo en esos 20 millones de euros, que contemplan un paso de dos más en variables que pueden ser sencillas de conseguir y otros tres millones más de gran dificultad. El montante final de al operación serán 20 millones fijos más cinco en incentivos.
A su vez Umar Sadiq casi iguala la mayor venta en la historia del Almería. Ese récord lo tiene el actual jugador del Liverpool Darwin Sánchez, quien pasó del equipo almeriense al Benfica a cambio de 24 millones de euros. Si el rendimiento del nigeriano es parecido al del uruguayo en el equipo luso, la afición va a celebrar muchos goles de Sadiq como txuri-urdin.
La incorporación de Umar Sadiq dota a Imanol de más variantes en el ataque y su estreno con la camiseta blanquiazul será cuando el oriotarra vea que puede ser una pieza de calado. El calendario se aprieta a partir de la semana que viene con el debut europeo ante el Manchester United (jueves 8 a las 21.00 horas) y la llegada de Sadiq va a dar oxígeno también por si Imanol considera que debe rotar a los jugadores. Dar descanso, por ejemplo a Silva, y que la posición del canario la ocupe Kubo sin que se resienta el ataque.
El delantero africano tiene algunas similitudes con Alexander Isak aunque no se puede decir que sean parecidos. El gran valor que esconde el jugador nacido en Kaduna es su idilio con el gol en las últimas temporadas. Ahora que ha cristalizado su fichaje con la Real, Sadiq tendrá un nuevo reto por delante. Desde que fichara por el Partizan de Belgrado, se podría decir coloquialmente que se ha hinchado a meter goles. En las filas del equipo serbio hizo 23 tantos en 52 partidos durante temporada y media. Cinco de esos goles llegaron en la Europa League, con lo que si firma por la Real no se le va a hacer extraño disputar la segunda competición continental.
El 5 de octubre de 2020 llegó a un Almería en proceso de reconstrucción después de haber pasado un año complicado con cuatro entrenadores diferentes y el nigeriano, con sus goles, volvió a dar solidez al cuadro indálico. Sadiq, en ese curso 2020/21 se fue hasta las 22 dianas, 20 en Liga y dos en Copa, y su confirmación llegó la pasada campaña. Logró 19 goles en 38 partidos, es decir, un gol cada dos encuentros. Sus 18 goles en Liga fueron la principal razón para que el Almería lograra el ascenso. Ese idilio con el gol continúa en Primera, ya que en sus tres partidos del campeonato ha logrado firmar dos tantos (Elche y Sevilla).
En suma, en las cuatro últimas temporadas -las comprendidas entre el Partizan de Belgrado y el Almería- Umar Sadiq ha conseguido 68 goles en 136 partidos. Si a la Real del año pasado le faltaba el gol, parece que puede incorporar a un jugador que lo lleva en vena.
Puede que su juego sea un tanto anárquico, no tan académico como el que ostentaba Alexander Isak y que a veces su juego pueda pecar de algo de invidualista pero es un jugador que puede echar una mano importante a la Real. Con su fichaje la Real apuntala una línea que con la salida del sueco, más de al Portu y Januzaj se había quedado desguarnecida, junto a la lesión de larga duración de Oyarzabal y la de Carlos Fernández.
El conjunto blanquiazul inscribió este miércoles en la Liga a Beñat Turrientes, Robert Navarro y Alexander Sorloth. y deberá hacer lo propio con Umar Sadiq cuando éste cumplimente todos los exámenes médicos. Los dos canteranos ven cumplido así su sueño de tener dorsal del primer equipo y la Real tiene ya a 25 jugadores de la primera plantilla.
El mercado se cierra esta noche a las 23.59 y no parece que la Real quiere tener sobresaltos de última hora. Además si quisiera incorporar a un jugador de última hora tendría que habilitar alguna ficha y para ello dar salida a algún jugador. En los últimos días se ha rumoreado sobre la posibilidad de que Ander Guevara interesara a algún club de Segunda, pero no parece que el gasteiztarra vaya a salir de la disciplina realista.
Sobre la posibilidad de la vuelta de Odriozola a la escuadra realista, el miércoles no hubo contactos entre los clubes y se aleja dicha posibilidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.