Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
Aficionados realistas durante una visita europea, ante de la pandemia. J. M. López

El público sí tenía valor

Taco largo ·

El día en que los estadios puedan volver a abrir sus puertas confiemos en que la Liga haya aprendido la lección y no se pongan barreras al espectador que quiere ver el fútbol en vivo

Jorge Sainz

San Sebastián

Domingo, 28 de febrero 2021, 08:31

Hubo un tiempo, como el 27 de enero de 2014, en el que la Liga se sentía con derecho a maltratar al aficionado que acudía al estadio. Y no pasaba nada. Aquel frío y lluvioso lunes invernal, fuimos poco más de diez mil los 'chalados' ... que nos acercamos, ¡a las diez de la noche!, a presenciar un Real Sociedad-Elche. Ni un niño entre ellos, claro. El ambiente era tan gélido que desde la tribuna se escuchaba hablar a los jugadores, y se percibía el sonido del balón cuando era golpeado. Más o menos lo mismo que ahora en los estadios a puerta cerrada. Pero la dictadura de la televisión, que quería emitir un partido en abierto los lunes imperaba, y daba igual el perjuicio al aficionado.

Publicidad

Siete años después, una de las pocas consecuencias positivas que se puede extraer del cierre de los campos por la pandemia del Covid-19 es que por fin los mandamases de nuestro fútbol se han percatado de la importancia del aficionado que acude al estadio. No tanto por el impacto económico, que también, aunque sea menor a los ingresos televisivos, sino porque es ingrediente esencial del producto. Sin afición no es el mismo fútbol. Los partidos interesan al muy aficionado. Pero al hincha medio le cuesta sentarse ante el televisor a presenciar un encuentro de fútbol sin vida en las gradas. Es como un buen plato sin nada de sal.

Así que el día en que los estadios puedan volver a abrir sus puertas, que desgraciadamente no será el caso de la final de Copa vasca del 3 de abril, confiemos en que la Liga haya aprendido la lección y no se pongan barreras al espectador que quiere ver el fútbol en vivo. Que no se pongan horarios intempestivos entre semana , sobre todo en invierno, que alejan principalmente a los menores. Que no haya derbis a la hora de comer para que los vean en China. Que se conjuguen los intereses de televisión, clubes y aficionados. Con sentido común, se puede.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad