Lolo Encinas durante un partido del Real Valladolid de baloncesto Real Valladolid
Lolo Encinas | Entrenador del Real Valladolid de baloncesto

«Quiero que gane la Real Sociedad. Espero que nadie se moleste por ello»

Donostiarra con más de 35 años de socio realista, pinta Valladolid como una ciudad ilusionada con el regreso a Primera y volcada con el deporte

Miguel González

San Sebastián

Viernes, 20 de septiembre 2024, 06:34

La vida ha llevado a Lolo Encinas (Donostia, 1974) a Valladolid para entrenar a su equipo de baloncesto después de pasar los últimos años por los banquillos de Gipuzkoa Basket y San Pablo Burgos. Txuri-urdin hasta la médula, recurrimos a él para que nos ... dibuje la previa de la Real en Zorrilla contra el club al que pertenece.

Publicidad

– ¿El primera entrevista para hablar de fútbol que le hacen?

– Que va. Cuando estuve con Mumbrú en el Bilbao Basket coincidió que fue la final de La Cartuja entre la Real y el Athletic. El Correo vistió a todo el equipo de rojiblanco para un reportaje y me negué a salir, por supuesto. El club me respetó.

– ¿Qué tal le va por Valladolid?

– Estoy muy contento con el club y con la gente. Es una ciudad en la que hay mucho deporte: fútbol, baloncesto, balonmano, rugby... En ese sentido se parece bastante a Donostia.

– ¿Cómo así surgió la opción de entrenar en Pisuerga?

– Después de la destitución en Burgos, en cuanto acabó el playoff de la Primera FEB mi agente me trasladó una oferta del Real Valladolid y lo cerramos rápido. Me sorprendió, porque desde hace diez años siempre habían tenido entrenadores de la ciudad.

Publicidad

– Desde esta temporada el baloncesto está integrado en el Real Valladolid de fútbol, ¿no?

– Oficialmente aún no existe esa fusión como tal, pero ambos clubes llevan un par de años trabajando juntos. Creo que se producirá en breve. Pero usamos el mismo escudo, somos el Real Valladolid y las camisetas son blanquivioletas. El director general del baloncesto pasa prácticamente todos los días por Zorrilla.

– ¿O sea, que todavía su presidente no es Ronaldo?

– No. Aún no. Él es el dueño, pero el club lo lleva un chico francés que se llama Matt Fenaert. El otro día tuve la oportunidad de conocerle y es una persona muy interesante con muchas ideas. Me enseñó Zorrilla por dentro, me explicó el proyecto del fútbol, cómo trabajan... Tiene mucha ilusión.

Publicidad

– ¿Se nota en la ciudad el entusiasmo de subir a Primera?

– No sabes cuánto... Hay lista de espera para hacerse socio como en Donostia. Los días de partido ves a mucha gente joven vestida con la camiseta del Valladolid. Dicen que aquí la gente es del Real Madrid pero no lo tengo claro. Hay una identificación muy grande de la ciudad con su equipo.

– Como socio de la Real y entrenador del Real Valladolid, aunque sea de baloncesto, ¿mañana con quién va?

– El corazón es el corazón. Yo siempre quiero que gane la Real. Luego deseo que el Valladolid gane todos los partidos de Liga menos dos. Soy de la Real desde que nací y espero que nadie se moleste por ello.

Publicidad

– ¿De dónde le viene esa afición al fútbol habiéndose dedicado siempre al baloncesto?

– De pequeño jugué en la playa de La Concha en escolares como todos los niños. Me ponían de lateral derecho para que no estorbase. Enseguida me di cuenta de que lo mío era jugar al baloncesto pero me gustaba mucho ver fútbol. Sobre todo ir a Atocha.

– ¿El mejor recuerdo en el viejo campo?

– El día de la despedida con el gol de Océano al Tenerife. Y la eliminatoria de Copa contra el Madrid en la que estuvimos a punto de remontar el 4-0 de la ida. Llevo más de 35 años de socio.

Publicidad

– ¿Cómo valora el inicio liguero de la Real?

– Esperaba llevar más puntos pero el comienzo ha sido extraño y no tenemos aún el juego de otras temporadas con Imanol. Coincido en el análisis de Oyarzabal cuando dice que la clave es que los jugadores no están a su nivel. No hay que darle muchas más vueltas. La Liga está siendo bastante competitiva y, o juegas al máximo o los partidos no se sacan por el nombre.

– ¿Es achacable este arranque solo a las bajas de Le Normand y Merino?

– Eran dos jugadores claves. Imanol repitió varias veces que Merino era el mejor jugador de la Liga. Cuando un entrenador dice eso, es que es su hombre. Le Normand era un tipo diferente atrás. Son dos bajas importantes pero el verano también ha sido atípico con un viaje a Japón, muchos jugadores nuevos, los internacionales que llegan de la Eurocopa con un desgaste físico y emocional brutal, los olímpicos apenas entrenan una semana... Se han juntado muchos factores.

Noticia Patrocinada

– ¿Alguno de los nuevos que le haya gustado?

– Sergio Gómez me parece un jugador de futuro que ya tiene un rendimiento alto. Se le ven cosas diferentes. La apuesta por la juventud que ha hecho la Real es grande pero requiere de tiempo.

– Pues el fútbol no se caracteriza por la paciencia...

– Los jóvenes tienen sus picos de rendimiento. Tienen que hacerse al club, a la competición, a la ciudad... Pueden ser muy buenos pero hay que tener paciencia. Estuve el día del Rayo en Anoeta y ya había gente cabreada. Me pareció exagerado cuando Imanol nos ha dado seis años de fútbol, alegrías, diversión y una Copa. No hay que olvidar de dónde venimos, que yo he visto al Poli Ejido en Segunda y no hace tanto.

Publicidad

– Como entrenador profesional que es, ¿cómo se sale de una dinámica negativa?

– El entrenador tiene que conseguir que el grupo esté muy junto y crea en ti. Si el grupo cree en ti, vas a salir. Si no lo hace y empiezas a ver dudas, vas a estar fastidiado. Con los años que lleva Imanol y su cuerpo técnico y el trabajazo que han hecho tienen mucho ganado. Luego hay una base con Remiro, Aritz, Zubeldia, Zubimendi, Oyarzabal y compañía que sabe bien cómo se trabaja y transmitirán a los nuevos esa confianza que es clave para superar los malos momentos.

– ¿Va a estar en Zorrilla?

– No puedo. Tenemos partido en Ponferrada. Lo primero que hice al salir el calendario fue ver cuándo jugaba la Real en Valladolid. Pensaba que el partido sería el domingo y tenía todo preparado con los amigos para que viniesen aquí a comer y luego ir al estadio. A ver si puede ser en la Copa...

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad