Mikel Merino aparece en una de las sesiones de esta pretemporada en Zubieta. IÑIGO ROYO
Mercado de fichajes

Real Sociedad y Arsenal mantienen sus diferencias por Mikel Merino

Ambos clubes se vieron este miércoles las caras en Londres pero la oferta inglesa no llega a los 40 millones que pide el club txuri-urdin y hoy volverán a reunirse

Miguel González

San Sebastián

Jueves, 22 de agosto 2024, 00:01

Real Sociedad y Arsenal negocian en Londres el traspaso de Mikel Merino pero, por el momento, ambos mantienen las espadas en alto. Las posturas entre los dos clubes no se acercaron lo suficiente ayer en el primer encuentro cara a cara que se ha ... producido en la negociación y hoy han vuelto a citarse para ver si hay forma de arreglar la operación.

Publicidad

Jokin Aperribay siempre se ha mostrado como un negociador implacable y en esta ocasión no iba a ser menos. El lunes, en la comparecencia de prensa con motivo de la presentación de Sergio Gómez y Luka Sucic, ya dejó entrever que no daría el brazo a torcer con tanta facilidad en esta negociación, al afirmar que no habría acuerdo hasta recibir «una oferta correcta». Y esa premisa es la que está defendiendo.

Actualización

Dos semanas de negociación

Aunque desde fuera da la sensación de que el desenlace de este caso se está dilatando en exceso, en realidad la negociación no ha arrancado hace tanto, porque solo ha habido dos conversaciones previas a este encuentro en Londres, tal y como señaló el lunes Aperribay. Lo que pasa es que el interés del Arsenal trascendió tan pronto que parece que ha pasado mucho tiempo desde entonces. Sí es verdad que ha sorprendido lo tarde que han movido ficha los 'gunners', pero en Inglaterra están acostumbrados a negociar las operaciones de una en una y en el Emirates antes que la de Merino iba la del central Calafiori, que ha llegado este verano del Bolonia. Hasta que la cerraron no se lanzaron a por el navarro, por mucho que la Real Sociedad ya supiera del interés londinense desde finales de mayo.

Fue en el viaje tras concluir el campeonato de Liga para jugar contra el Tokyo Verdy cuando el Arsenal trasladó al club blanquiazul su interés por el jugador. Previamente, como apuntó Aperribay el lunes, Merino ya había comunicado desde comienzos de la pasada temporada que quería salir a la Premier League si recibía una oferta de dos o tres clubes concretos, y uno de ellos era el Arsenal. Así que cuando esa llamada se produjo en mayo, la Real empezó a despedirse del futbolista. Aunque quedaba negociar su salida y obtener un precio acorde a su calidad.

En Anoeta también sabían del interés de otros clubes por su jugador, con una oferta del Atlético cercana a los 40 millones. Lo que pasa es que el deseo de Merino era triunfar en la Premier League, donde le quedó una espina clavada de su experiencia en el Newcastle en la temporada 17/18. Entonces apenas tenía 21 años y aunque jugó bastante en la primera vuelta con Rafa Benítez, en la segunda tuvo una participación escasa. Sin embargo, le gustó el campeonato y el ambiente que se respira en la grada, y ahora quiere regresar allí. Por eso desestimó la oferta colchonera, a pesar de que era bastante interesante para la Real.

Publicidad

Tasación

Con 60 millones de cláusula y 50 de valor de mercado, la Real Sociedad entiende que es sensato pedir 40 millones

El Barcelona también le quería pero en este caso el problema fue la falta de liquidez y que con la explosión de Fermín este verano han entendido que no necesitan refuerzos en el centro del campo. Cómo estará su economía que para inscribir a Dani Olmo han tenido que dar la carta de libertad a Gündogan para liberar masa salarial y que se vaya gratis al Manchester City.

En este contexto, el futuro de Merino dependía de la oferta económica del Arsenal. El suyo es un fichaje solicitado expresamente por Mikel Arteta y su precio debe ir en consonancia con un titular del conjunto londinense, que disputó el título en la Premier League al City hasta la última jornada en la pasada temporada.

Publicidad

La voluntad de la Real siempre ha sido la de atender el deseo del jugador de negociar su salida, a pesar de ser un referente en el equipo y poder acogerse a la cláusula de 60 millones para retenerle hasta la finalización de su contrato en 2025. Pero abrirse a conversar nunca significó que lo fuera a regalar. Porque es verdad que solo le queda un año por delante firmado, pero no es menos cierto que su valor de mercado es de 50 millones y que ha salido revalorizado de la Eurocopa con ese decisivo gol ante Alemania en cuartos de final.

Espera

El jugador no se entrenó ayer con el grupo porque la víspera sufrió un tirón en un ejercicio en el gimnasio

Así las cosas, la primera oferta del Arsenal fue de 30 millones más otros cinco posibles mediantes variables, que fue rechazada por la Real por insuficiente. El club quiere ingresar 40 millones, una cantidad más que sensata acorde con el nivel del futbolista y una edad, 28 años, ideal para el máximo rendimiento. El encuentro de ayer no sirvió para que se alcanzara un acuerdo, por lo que hoy será un día clave para llegar a un entendimiento. En el improbable caso de que éste no se produjera, la situación del jugador daría un giro de 180 grados y su salida al Arsenal ya no estaría tan clara.

Publicidad

El jugador se entrenó aparte

Mientras tanto Merino sigue los acontecimientos a distancia desde Zubieta, a donde acudió a ejercitarse como cada día. Ya es la tercera semana que lleva entrenándose desde que volvió de las vacaciones tras la Eurocopa y trata de llevar la situación con normalidad. A pesar de que no tiene nada de normal que no jugara ante el Rayo y saliera a recibir el homenaje a Anoeta con la camiseta blanquiazul en vaqueros.

Ayer no se entrenó con el grupo porque el día anterior sufrió un tirón en la espalda en uno de los ejercicios en el gimnasio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad