![La Real busca a su primer campeón](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/07/13/96209297.jpg)
![La Real busca a su primer campeón](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/07/13/96209297.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Real Sociedad ha tenido campeones de todo tipo en sus filas y el club se ha hecho con todos los titulos nacionales que ha disputado, hasta el de Segunda División. Lo que no ha tenido todavía en su historia es un jugador que haya sido campeón de un gran torneo internacional con su selección mientras pertenecía a la Real Sociedad. La Eurocopa de los récords puede acabar hoy con esa estadística y coronar al primer gran campeón realista, que serían en realidad cinco de una tacada.
La Real es el equipo más representado en la selección española con cinco jugadores. También es el club que más jugadores ha metido en la final de hoy por delante del Manchester City, Barcelona, Arsenal o Crystal Palace (4). Sumando a Tierney, que mientras Escocia estuvo viva en la Eurocopa todavía pertenecía a la Real, han sido seis los realistas presentes en Alemania. Por primera vez desde Italia'80, tres jugadores de la Real eran titulares con la selección española en el duelo contra Albania. Oyarzabal, Merino y Zubimendi fueron de la partida al igual que lo fueron Arconada, Zamora y Satrustegi hace 44 años. En ese partido intrascendente para los intereses de la selección española, pero histórico para la Real, Le Normand salió en el descanso para registrar un nuevo récord: cuatro realistas estaban sobre el verde al mismo tiempo en la misma selección. 16 minutos duró hasta que Oyarzabal fue sustituido. La Eurocopa de los récords puede serlo del todo para la Real si hoy la selección española vence a Inglaterra.
Durante la historia ha habido realistas que han estado cerca de ser campeones, canteranos de la Real que lo han sido tras haber salido de Donostia o campeones que posteriormente han vestido la txuri-urdin. El realista que más cerca se ha quedado de la gloria sigue siendo Luis Miguel Arconada. El mejor portero de la historia de la Real y uno de los mejores que nunca ha tenido el fútbol español capitaneó a la selección española subcampeona de Eurocopa del 1984 España cayó 2-0 en el Parque de los Príncipes ante la anfitriona Francia y el guardameta donostiarra fue el protagonista negativo en el encuentro.
El primer tanto que desencadenó la derrota de España llega precedido por un error de Arconada que le persiguió el resto de su carrera. Platini buscó el palo del portero en su lanzamiento de falta. El disparo no fue esquinado, pero se coló por denajo del brazo de Arconada. Poco pudo hacer en el 2-0 Bellone en el descuento.
Noticia relacionada
Durante el resto del torneo, Arconada jugó todos los partidos y encajó tres goles. España solo ganó en los 90 minutos a la Alemania Federal y fue primera en un grupo con Rumanía y Portugal y en semifinales venció a Dinamarca a penaltis. Es la única vez que un realista estuvo cerca de ganar un gran torneo internacional.
Sin embargo, ha habido dos campeones del mundo con label Zubieta, pese a que en el momento del torneo ya no jugasen en la Real. Son los casos de Xabi Alonso y Antoine Griezmann.
Xabi Alonso fue el primer canterano de la Real en alzarse con el trofeo de campeón del mundo en 2010. El tolosarra fue una pieza esencial de la España que logró la primera estrella en Sudáfrica. Alonso comandó a la selección española desde el doble pivote junto a Busquets. Para el recuerdo queda la entrada que sufrió de De Jong con los tacos al pecho en la final. En la celebración del título, no dudó en portar la bandera de la Real, que había ascendido a Primera en el año de su centenario un mes antes.
Antoine Griezmann hizo lo propio en Rusia en 2018 cuando se erigió como campeón del mundo. El canterano de la Real anotó cuatro goles y fue el mejor jugador de su selección. Aquel logró le valió para ser tercero en el Balón de Oro.
También ha jugado David Silva como campeón del mundo y de Europa en la Real. El canario formó parte de la selección española que encadenó dos Eurocopas y el Mundial entre 2008 y 2012. Fue sobre todo importante en el campeonato europeo de 2012, donde marcó un gran gol en la final ante Italia. En 2020, contra todo pronóstico, fichó por la Real y esa misma temporada levantó la Copa en La Cartuja.
Los datos
Arconada. Es el realista que más cerca se ha quedado de ganar un torneo de selecciones. Fue subcampeón de Europa en 1984.
Griezmann. Segundo canterano de la Real en ser campeón del mundo en 2018. Marcó cuatro goles en el torneo.
Xabi Alonso. El tolosarra fue el primer jugador formado en la Real en ser campeón en un gran torneo de selecciones.
Silva. La Real le fichó en 2020 después de que hubiese sido doble campeón de Europa (2008 y 2012) y del mundo (2010).
Simonsson. Llegó a la Real en 1961, tres años después de haber sido subcampeón del mundo con Suecia.
Vela. El primer realista en ganar un título con una selección absoluta, en la Copa Oro de 2015 con México.
En la final del Mundial de 1958 jugó y marcó el sueco Agne Simonsson en la derrota de Suecia 5-2 ante Brasil. Tres años después firmaría por la Real después de no triunfar en el Real Madrid. El atacante sueco disputó una temporada como realista y anotó ocho goles.
Es cierto que ningún realista ha ganado todavía una Eurocopa o un Mundial, pero sí que los ha habido campeones con sus selecciones. Carlos Vela ganó la Copa Oro en 2015 con México. Se trata del torneo que disputan los países de Norteamérica y Centroamérica. El exjugador de la Real pudo ganar más títulos con su país, pero por desaveniencias con la Federación, razón por la que no acudió al Mundial de 2014, por ejemplo.
Le Normand, Merino y Zubimendi también saben lo que es ganar un torneo con la selección española. Fue en 2023 cuando ganaron la Nations League ante Croacia en la final. El bretón fue titular, el navarro entró como suplente y el pivote de Ulia no tuvo minutos.
Hoy puede ser el día en el que acabe la sequía de realistas en los grandes torneos internacionales de selecciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Mikel Madinabeitia | San Sebastián
Mikel Madinabeitia | San Sebastián y Oihana Huércanos Pizarro (Gráficos)
Josu Zabala Barandiaran
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.