La Real Sociedad ha tenido que abonar una indemnización de 501.855 euros al exentrenador David Moyes tras una sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), que interpreta que el club txuri urdin incumplió su contrato con el técnico escocés al abonar ... en bruto y no en neto las cantidades pactadas. El fallo es de hace dos meses y ya no admite recurso, por lo que el club txuri-urdin ya abonó esa cantidad de dinero al entrenador de Glasgow de 63 años, para evitar recargos.
Publicidad
El Juzgado de Instrucción de San Sebastián dio la razón a la Real Sociedad en primera instancia y las reclamaciones efectuadas por David Moyes antes de su denuncia, primero a la Hacienda Foral de Gipuzkoa y luego a la Real Federación Española de Fútbol, tampoco surtieron efecto. Sí lo hace ahora el TSJPV, con sede en Bilbao, que, en una sentencia a la que tuvo acceso El Confidencial , recoge: «Las partes acordaron en dicho contrato que todos los importes que la Real Sociedad de Fútbol debía de abonar al Sr. Moyes en concepto de salario fijo y retribución variable debían de ser en cantidades netas».
El paso de David Moyes por la Real fue, en suma, una ruina económica y deportiva. En 13 meses entre noviembre de 2014 y noviembre de 2015, percibió en torno a cinco millones de euros de la entidad txuri-urdin, se dotó de un contrato donde blindaba su salario y dirigió al equipo con números de aspirante a pelear por no descender: en 42 partidos, 12 victorias, 15 empates y 15 derrotas, con una media de 1,21 puntos por partido. Una calamidad en cuanto a resultados y a juego.
Moyes, al que en ese mismo 2014 habían echado del Manchester United, consiguió un contrato de estrella de los banquillos en una Real muy urgida de puntos y envuelta en un ambiente de fractura tras la destitución de Jagoba Arrasate. Los malos resultados en el primer tramo de su segunda campaña impulsaron a la Real a prescindir de sus servicios, algo que también le salió muy caro. El acuerdo, recogido por la sentencia, establece que la indemnización por despido debía ascender a un millón de euros, independientemente de que «las autoridades fiscales españolas o británicas» le requirieran «el pago de cualquier cantidad en concepto de impuestos, retenciones, recargos, sanciones o intereses» por su etapa como técnico realista. De ahí surge el medio millón que el TSJPV obliga ahora a pagar a la Real.
Publicidad
Fue en 2017 cuando Moyes se puso en contacto con la Real para comunicar que estaba siendo objeto de una inspección por parte de la Agencia Tributaria del Reino Unido. «Como sabes, dentro de los términos de su contrato, la Real Sociedad estaba obligada a cubrir todos sus impuestos en el Reino Unido y en el extranjero. Por lo tanto, el saldo neto adeudado por la Real Sociedad es de 505.000 euros», fue el mensaje remitido entonces por el exentrenador, que había llegado a un acuerdo con la hacienda británica y se había comprometido a pagar parte de lo que le reclamaban.
La sentencia del TSJPV aclara que el contrato incluía esa asunción por parte de la Real de pagar «en neto» la indeminización por cese y, en consecuencia, «la conversión en bruto abonando la diferencias a las Haciendas Públicas», sin importar que se tratara de «autoridades fiscales españolas o británicas».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.