«Inquietud». Es lo que respondió el director de fútbol Roberto Olabe cuando le preguntaron por Mikel Merino en la comparecencia ante la prensa que ... realiza habitualmente al término de cada temporada. Al culebrón Merino, que podría prolongarse en las próximas semanas, todavía le quedan varios giros de tuerca más. El campeón de Europa, que descansa junto a su mujer, continúa deshojando la margarita antes de tomar una decisión en torno a su futuro. La Real, que no es muy optimista con que el futbolista estampe su firma en un nuevo contrato con la entidad, sigue expectante pese a que ha cumplido todas las exigencias del jugador.
Publicidad
El club txuri-urdin le presentó al pamplonés una oferta que cumple con todas las peticiones establecidas por su entorno para poder renovar con la Real más allá del 30 de junio de 2025. Si bien el proyecto deportivo no es un escollo puesto que el club acumula cinco participaciones consecutivas en Europa, el futbolista ha ganado una Copa y también una Eurocopa siendo jugador de la Real, el aspecto económico sí que fue un obstáculo importante en las primeras reuniones. Las exigencias económicas entre las dos partes parecían insalvables, pero la Real ha entendido que al tratarse de un jugador primordial, fundamental para el entrenador por lo que puede ofrecer, ha decidido hacer un esfuerzo importante proponiéndole renovar situándole en lo más alto de escalafón salarial del club.
Noticia relacionada
Del mismo modo, la última oferta presentada por la Real acerca de sus emolumentos también acarrea un nuevo cambio, puesto que las primeras conversaciones hablaban de que esa cantidad ganada por el futbolista estaría supeditada a diferentes variables, a priori fáciles de cumplir, para alcanzar la cifra final del contrato. El club dio un paso más y la cantidad ofrecida ahora es fija, sin necesidad de estar pendiente de esas cláusulas contractuales. El esfuerzo de la Real para retener a Merino es mayúsculo y aunque tratarán de pelear la renovación hasta el final dentro de las oficinas de Anoeta hay cierto pesimismo puesto que se entiende que si todavía no ha aceptado la oferta de renovación es porque Merino está decidido a finalizar su etapa como txuri-urdin este mismo verano.
De momento, todavía quedan conversaciones pendientes entre el futbolista y el club, en la que también podría entrar Imanol Alguacil si Merino comienza la pretemporada como realista cuando termine sus vacaciones en la primera semana de agosto. El club pretende que sea Merino quien verbalice durante las próximas semanas si quiere abandonar o no el club de manera definitiva para tratar de alcanzar un acuerdo en la que todas las partes salgan, de alguna manera, beneficiadas de este culebrón. El primer objetivo txuri-urdin sigue siendo el mismo, que renueve al tratarse de la preocupación número 1 del entrenador, que prioriza la continuidad de Merino a la de otros futbolistas igual de importantes. Para muestra, la salida de Le Normand. «Es el mejor jugador de la Liga», ha verbalizado el oriotarra más de una vez.
Publicidad
En paralelo a las negociaciones con la Real a Merino le han salido varios pretendientes, que, de momento, no han hecho ofertas en firme por el futbolista. El Atlético de Madrid sí que ha mostrado un fuerte interés por Merino y propuso a la Real incluir al navarro en la operación Le Normand, pero la entidad txuri-urdin no está por la labor de añadir al centrocampista en la misma negociación. En caso de vender al central –la operación se encuentra en la fase final– lo haría siempre de manera independiente pese al fuerte interés colchonero por hacerse con los servicios de ambos.
El Cholo Simeone, que ha perdido recientemente a un Saúl Ñíguez –ha fichado por el Sevilla– que ocupa un rol similar por sus características futbolísticas, aprieta también para fichar a Merino, que, como informó este periódico en su edición del lunes, a día de hoy no está por la labor de aterrizar en el Atlético. Con la opción del Barcelona también descartada en estos instantes puesto que le prioridad es Nico Williams, una de las únicas opciones reales de traspaso es el mercado inglés, capaz de realizar grandes desembolsos.
Publicidad
El Atlético está decidido a reforzar la plantilla durante este periodo estival. Al fichaje de Le Normand hay que incluir la llegada de Artem Dovbyk, el pichichi de la pasada liga con 24 goles y por el que pagará una cantidad cercana a los 40 millones de euros al Girona. No será la única incorporación millonaria puesto que el Atlético apunta a disponer dinero en caja si finalmente Joao Felix termina haciendo las maletas de manera definitiva. Las últimas informaciones procedentes de Inglaterra hablan de que el Aston Villa de Unai Emery podría abonar 60 millones de euros. Pese al fuerte interés colchonero, parece improbable que Merino aterrice en el Metropolitano de aquí al 31 de agosto cuando finaliza el mercado.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.