Secciones
Servicios
Destacamos
Momo Cho ya es historia en la Real Sociedad. En apenas unas horas el club le colocó en el Niza mediante un traspaso que le permite recuperar la inversión de 11 millones de euros que costó su fichaje hace año y medio. Ahora cobrará 10 ... millones fijos, se incluyen otros dos en variables y se guarda un 15% de un futuro traspaso, algo a tener en cuenta con un futbolista de 19 años que apuntaba alto cuando llegó a San Sebastián en verano de 2022.
La operación se desencadenó a partir del interés del jugador de cambiar de aires. No venía contando para Imanol y veía que su situación no iba a variar en el corto plazo. Sus agentes llegaron con una buena oferta del Niza bajo el brazo y el traspaso se cerró en cuestión de horas. De hecho, Momo Cho ni se subió al avión para viajar ayer por la mañana a Málaga cuando en la víspera su nombre aparecía en la relación de convocados para el encuentro.
Su etapa como txuri-urdin concluye con más pena que gloria y se marcha por la puerta de atrás. Ha jugado 40 partidos pero solo 10 como titular, la mayoría de éstos de segunda fila como los de Copa ante el Coria y el Buñol, y dos en los que Imanol hizo rotaciones en Europa ante el Omonia Nicosia y el Salzburgo en Anoeta. En su haber dos goles, al Coria y al Sevilla, en la intrascendente última jornada de la pasada temporada, y tres asistencias, un bagaje escaso para alguien que venía como reemplazo de Portu a la conclusión del curso 21/22 y que solo al principio pudo exhibir algunas de las virtudes de las que llegó avalado.
19 años. Nació el 19 de enero de 2004 en Saint-Denis. Llegó en verano de 2022 procedente del Angers.
40 partidos. Son los que ha participado con la Real repartidos entre 1.228 minutos, que equivalen a 14 encuentros completos.
2 goles. Ha logrado en este año y medio en la Real, uno contra el Coria y otro ante el Sevilla en la última jornada de la pasada temporada. También ha dado tres asistencias.
Las lesiones han sido una de las razones que le han impedido rendir. La pasada temporada estuvo tres meses parado, desde el 18 de septiembre, por un problema muscular que sufrió ante el Espanyol en Anoeta. Reapareció de forma testimonial contra el Villarreal para recaer y no volver a jugar hasta el 21 de diciembre en Coria. Curiosamente en ese primer mes en la Real dejó sus mejores detalles con dos asistencias, a Sadiq ante el Atlético y a Brais en Getafe, y un gran partido ante el cuadro colchonero.
Regresó ese día de Santo Tomás en Coria, repitió en el once en Nochevieja contra Osasuna y se lesionó en el tobillo izquierdo antes de visitar al Logroñés en Copa el 4 de enero. Un mes más tarde, cuando estaba recuperado, se dañó el tobillo derecho en la víspera del encuentro contra el Valladolid en Anoeta. Una entrada fuerte de un compañero en un entrenamiento le mandó de nuevo a la enfermería durante varias semanas. No volvió hasta el 3 de marzo contra el Cádiz, lo que le supuso estar otros dos meses en el dique seco.
En el tramo final de temporada sí estuvo disponible pero el equipo llevaba velocidad de crucero hacia la Champions y solo pudo ser titular en las visitas a Osasuna (0-2) y Barcelona (1-2), saldadas con victoria.
En el presente curso su situación no había cambiado a pesar de que la salud sí que le ha respetado. Solo ha sido titular en tres partidos, en Mestalla (0-1), contra el Buñol (0-1) y frente al Salzburgo (0-0) en Anoeta en un choque que Imanol aprovechó para hacer rotaciones al estar la clasificación para octavos de final de Champions asegurada. El buen rendimiento de Kubo y Barrenetxea en los extremos le relegaron al ostracismo.
Otro motivo para que no haya triunfado es que nunca ha dado señales de adaptarse al estilo de la Real Sociedad. Cuando ha jugado se le ha visto como un verso libre, desconectado de la idea general del grupo y bastante individualista en sus acciones. En defensa tampoco ha sido una garantía precisamente. En su favor hay que decir que no ha tenido continuidad y es difícil integrarse en una idea sin jugar de forma recurrente.
Noticia relacionada
Miguel González
Su caso recuerda, al tratarse también de un futbolista francés, al de Modibo Sagnan, aquel robusto central zurdo fichado en 2019 y que se marchó dos años después con apenas 16 partidos jugados. Mochamed-Ali Cho ha participado en 40 encuentros pero los 1.228 minutos en los que ha vestido la zamarra txuri-urdin equivalen solo a 14 partidos completos.
Desde la llegada de Olabe en 2018 su mejor operación en el mercado francés ha sido la incorporación esta temporada de Hamari Traoré, curiosamente el único de los tres por los que no se pagó traspaso al terminar contrato con el Rennes. El lateral derecho estará este mes fuera con su selección en la Copa de África.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.