Secciones
Servicios
Destacamos
La Liga Santander, la Primera División española de fútbol, ha alcanzado su ecuador esta semana. Visto y no visto. Han transcurrido ya las primeras diecinueve jornadas y cada cual hace sus propios balances y análisis. Por lo que respecta a la situación de los cinco ... equipos vascos, la Real es el más destacado. Los donostiarras marchan sextos, con 30 puntos, en plazas europeas, y eso que han 'pinchado' en el tramo final de esta primera vuelta. Hasta la jornada trece llegaron a ir líderes, con un juego brillante, vertical, veloz y efectivo, que despertó la admiración en toda Europa. Pero llegaron las lesiones de Oyarzabal y David Silva y los txuri urdin se han resentido, aunque mantienen su ambición, buen gusto por el balón y competitividad, lo cual valoran los aficionados. Lástima esa reciente eliminación a penaltis en la Supercopa ante el Barça, donde los de Imanol, al menos, recuperaron las buenas sensaciones y seguirán dando batalla por conseguir algún título.
Mientras la Real ocupa un privilegiado sexto puesto, el resto anda renqueante. Athletic, Eibar, Alavés y Osasuna, por ese orden, figuran de mitad de tabla para abajo en situación muy delicada.
Eso en lo referente a la competición estatal. Pero, si hubiera una hipotética Liga 'vasca', integrada solo por los cinco equipos de Primera de Euskadi, ¿cómo estaría la clasificación después de los primeros enfrentamientos entre ellos? Pues la cosa cambia de forma considerable porque la Real no resulta tan dominador como pereciera, al menos en cuanto a resultados. De hecho, los de Imanol solo han ganado un partido, al Athletic, y han empatado tres, por lo que sumarían 6 puntos, igualados con Osasuna. El sorprendente líder sería el Alavés, con ocho puntos fruto de dos victorias y otros tantos empates, aunque tiene a su favor que ha disputado tres partidos en su feudo. Los bilbaínos serían cuartos (3 puntos) con un solo triunfo y tres derrotas, mientras el farolillo rojo lo ocuparía el Eibar con dos puntos al firmar dos igualadas.
La Real tardó mucho en afrontar su primer derbi en lo que va de torneo. Fue en la jornada 12 ante el Alavés en Mendizorrotza. El encuentro acabó 0-0 gracias a la acertada actuación del meta local, Pacheco, que desbarató con buenas paradas el asedio atacante donostiarra.
Acto seguido, el conjunto txuri urdin recibió en el Reale Arena al Eibar en el duelo guipuzcoano. Los locales se presentaban con algunas bajas y con el cansancio acumulado tras el esfuerzo realizado tres días antes frente al Nápoles en Liga Europa. No obstante, Barrenetxea adelantó a los suyos con un zapatazo en el minuto 20. El camino parecía expedito para el triunfo pero el desacierto en ataque dio vida en la segunda parte a los armeros y Enrich marcó el gol del empate definitivo en el minuto 65. Otro encuentro con superioridad txuri urdin pero sin consumar la victoria.
Tres jornadas después, la 16ª, llegaba el derbi por excelencia. La Real visitaba San Mamés el día de Nochevieja. Portu, bien colocado, marcaba en el minuto 5 el solitario gol que daba a los suyos el único triunfo en la Liga 'vasca' hasta ahora en un choque sin brillantez y con escasas ocasiones pero controlado de nuevo por los blanquiazules. La derrota de los vizcaínos sería el detonante de la destitución, una semana después, de su técnico, Gaizka Garitano.
Y el último duelo 'fraternal', el día 3, enfrentaba a la Real con Osasuna. Los rojillos, acuciados por su mala clasificación, lograron sacar un empate de Anoeta (1-1). Calleri puso por delante a los pamploneses tras un error defensivo txuri urdin pero Barrenetxea, en el segundo palo, consiguió más tarde la igualada.
Estos resultados sitúan a la Real en el hipotético segundo puesto de la clasificación, empatada con Osasuna, que ganó al Athletic (1-0) y empató ante el Alavés (1-1) en El Sadar, e igualó (0-0) frente al Eibar en Ipurua. El Athletic, flamante campeón de la reciente Supercopa, es cuarto con 3 puntos fruto de su única victoria en Eibar (1-2) en la tercera jornada, y cierran la tabla los armeros con dos puntos merced a sus empates ante la Real (1-1) y Osasuna en casa (0-0). El Alavés es el sorprendente campeón de invierno con 8 puntos tras sus victorias ante Athletic (1-0) y Eibar (2-1) y sus empates con la Real (0-0) y Osasuna (1-1), lo cual no ha evitado el cese de su entrenador, Machín, relevado por Abelardo.
Como se ve, mucho empate y pocos goles en los derbis de la primera vuelta. ¿Qué pasará en la segunda, mantendrá el Alavés el tipo, reaccionarán los 'grandes', Real y Athletic,? A buen seguro no faltarán las emociones. En unos meses sabremos quién se hace acreedor del honorífico título de txapeldun de la Liga 'vasca'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.