Desde el anfiteatro
La opinión de ·
Deberíamos pensar más en conquistar campo contrario y luego combinar. Cuando la Real se enfrenta a un equipo físico y sale en corto... sufreaitor lópez rekarte
Viernes, 26 de febrero 2021, 07:31
Secciones
Servicios
Destacamos
La opinión de ·
Deberíamos pensar más en conquistar campo contrario y luego combinar. Cuando la Real se enfrenta a un equipo físico y sale en corto... sufreaitor lópez rekarte
Viernes, 26 de febrero 2021, 07:31
Antaño, los gladiadores suspiraban por oportunidades para ir al Coliseo a morir con honor ante el escenario más grande conocido hasta ese momento. Arrancados de sus tierras para combatir a muerte, por diversión del Cesar (UEFA-FIFA) y con el regocijo del pueblo. Escapar de ... la propia realidad, llámese Coronavirus y el 0-4 del partido de ida, viendo la gloria por un lado y el mal ajeno por otro, eran la anestesia que manejaban los emperadores para/con la plebe. Esta vez el escenario fue Old Trafford.
Y aunque hace tiempo que la Uefa Europa League ha dejado de estar en un escalafón inferior de las competiciones europeas, competir por ella no debería ser nada desdeñable. No hay más que ver los equipos que se la disputan. En nuestra época todos abogaban en que era deficitaria. Quitando así todo el romanticismo del que pueda aspirar por hacerse un hueco en Europa. Y si no preguntárselo al Sevilla; entidad que se ha hecho fuerte consiguiendo darle importancia absoluta a esta competición durante sus años de estructuración. La Real partía hacia Mánchester para competir en total desventaja, unos dieciseisavos de final, con uno de los grandes del continente.
Segundo en la Premier y con un potencial realizador envidiable (le metieron 9 al Southampton), pero con unos comportamientos defensivos que generan cierta duda. Partido que entrañaba cierto peligro en el face to face como en Turín. A los diablos rojos les van más los equipos que descuidan las zonas intermedias cuando se juega con cierta amplitud. A partir de aquí todos expectantes de cuáles eran los jugadores que de inicio afrontaban la contienda. Los entrenadores, por su parte, intentando hacernos olvidar de que es igual quién juegue. Lo importante es la idea dirán algunos. ¿O no?
Al grano: primeros minutos que no olvidará Oyarzabal en un tiempo. Cada vez que la Real se enfrenta ante un equipo físico y comienza saliendo en corto… a sufrir. Planteamientos como el de ante el Mirandés en Anduva le va mejor. ¿Deberíamos de pensar más en conquistar campo contrario para luego combinar? Comienza la segunda con cambios de efectivos en ambas escuadras. Y esto confirma que Imanol descarta las opciones, pensando en futuros partidos y en dar minutos a los no tan habituales, que han dado la cara, por cierto.
Reflexión: puede que nuestro subconsciente pensara en la dignidad más que en la reválida. Pero la verdad es que he echado en falta el: «los que van a morir te saludan». Y no hablo de la actitud de los jugadores. Aquí interpelo al lector; hablo del «desde dónde».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.