La Real Sociedad quiere evitar un monopolio de Alex Remiro
FUTURO DE LA PORTERIA ·
Peina el mercado para fichar a un portero, que podría ser tanto joven como experto, que pelee de verdad la titularidad con el meta navarroSecciones
Servicios
Destacamos
FUTURO DE LA PORTERIA ·
Peina el mercado para fichar a un portero, que podría ser tanto joven como experto, que pelee de verdad la titularidad con el meta navarroSon las paradojas del fútbol. La línea más regular de esta temporada, la portería, ocupada por un notable Alex Remiro que lo ha jugado prácticamente todo a un nivel satisfactorio, es este verano la preocupación principal de la dirección deportiva de la Real. Y es ... que el club quiere evitar de nuevo que la portería txuri-urdin sea un monopolio del guardameta navarro, como ha ocurrido en esta temporada, en la que Remiro no podía ni cogerse un resfriado. Las reiteradas lesiones del veterano Miguel Ángel Moyá, que acaba contrato y no será renovado, y la inexperiencia de Gaizka Ayesa, portero del Sanse pero con poca experiencia en Segunda B, tenía en vilo a Imanol Alguacil, sobre todo en vísperas de la final de Copa con Moyá renqueante. Por ello, la principal tarea de Roberto Olabe este verano va a ser fichar un guardameta de «garantías» y que compita de verdad con Remiro, apuntan fuentes del club.
La Real no tiene un retrato robot concreto del tipo de guardameta que quiere fichar, aunque sí que va a intentar que cumpla con las tres 'b': bueno, bonito y barato. El club se inclina por un portero joven, en contraste con el modelo seguido con Moyá de guardameta experimentado que sabe esperar su oportunidad en el banquillo sin desesperarse. No obstante, Roberto Olabe no descarta contratar a un arquero con experiencia si considera que ofrece el nivel para apretar a Remiro y poder alternarse con el de Cascante en las distintas competiciones del próximo curso: Liga, Copa y Europa League. El club está mirando tanto el mercado de la Liga española como el internacional.
De momento no han salido muchos nombres en las quinielas, más allá del meta del Huesca Álvaro Fernández, titular en la selección sub-21 y muy cotizado, aunque acaba de renovar por el Huesca. Otro meta recurrente es el arrasatearra Aitor Fernández, uno de los mejores de la Liga y que, como guipuzcoano, vería con buenos ojos jugar en la Real aunque tiene contrato también con el Levante, que podría intentar sacar una buena contraprestación económica por su traspaso.
Más información
En todo caso, la Real quiere trabajar en la contratación del próximo guardameta con paciencia y sin precipitarse, aunque como es lógico Imanol querría contar con él para el 8 de julio, fecha en la que está prevista la vuelta a los entrenamientos en Zubieta para la pretemporada.
El modelo que quiere la Real Sociedad para su portería es el que aplican ya muchos equipos de poder tener un meta para la Liga y un segundo guardameta que juegue partidos, en Copa o incluso Europa League, y que fomente la competitividad entre los guardametas. Lo cierto es que Alex Remiro, a pesar de saberse esta pasada temporada dueño y señor de la meta blanquiazul, ha ofrecido un gran rendimiento y ha crecido como portero respecto al curso anterior, donde Moyá sí le disputó la titularidad al principio y, sobre todo, al final de temporada, algo que vino bien a la progresión del de Cascante.
No obstante, Moyá este curso no ha tenido protagonismo. Solo jugó un partido, el tercero de la Europa League ante el AZ Alkmaar en el Reale Arena (1-0). Arrastraba problemas físicos desde el año pasado, aunque finalmente el club quiso premiar su compromiso y le renovó un año más, Pero en diciembre se lesionó en Nápoles en el calentamiento de aquel partido y desde entonces no volvió a jugar. Recayó de su lesión semanas antes de la final de Copa lo que obligó a que fuera Ayesa, un meta sin ningún tipo de experiencia, el suplente nada menos que en la final de Copa. De hecho, el navarro del filial también ha estado lesionado y ha sido en ocasiones Unai Marrero, el portero de la Real C de Tercera, el suplente de Remiro.
Para no repetir estos episodios, Olabe quiere un segundo guardameta con totales garantías técnicas y físicas. Además, el ascenso del Sanse a Segunda va a permitir a Gaizka Ayesa rodarse en una categoría profesional y poder convertirse en una opción con más fuste cuando Remiro o el futuro nuevo portero estén lesionados o sancionados.
También está por definir el papel de Andoni Zubiaurre, que ha ejercido de tercer portero en la temporada 2019/20 pero que este último curso ha estado a préstamo en la Cultural Leonesa de Segunda B. El de Ordizia, que cumplirá 25 años en diciembre, apunta al Sanse de Segunda y nunca ha podido debutar con el primer equipo.
La necesidad de la Real de tener que recurrir al mercado para fichar un portero evidencia la dificultad que está teniendo Zubieta para formar guardametas, cuando antiguamente salían grandes porteros de su factoría, con Luis Arconada como emblema principal. Y eso que la Real cuenta con uno de los más prestigiosos entrenadores de porteros, en la figura de Luis Llopis. No obstante, en los últimos 25 años tan solo Alberto López ha sido titular indiscutible. El último portero guipuzcoano con ese cartel fue el debarra Asier Riesgo, ahora en el Leganés, aunque nunca logró una gran regularidad y no consiguió triunfar como txuri-urdin.
Roberto Olabe fue el encargado de confirmar que el club busca portero. Si alguien conoce de primera mano los rigores de la posición de portero, la más peculiar y especializada del mundo del fútbol, es el director de Fútbol, que fue guardameta. De hecho, en su periplo en la Real, entre 1995 y 1999, fue suplente de Alberto López y tuvo pocas oportunidades. Si fue titular en su anterior equipo, el Salamanca, donde se labró una buena trayectoria bajo los palos.
Olabe incidió en su comparecencia del jueves en la necesidad de «dotar de competitividad» a la portería de la Real. «Necesitamos un clic», dijo el vitoriano, que alabó tanto a Remiro como a Moyá, que quería seguir en el club, pero que es el primero que sabe que la portería de la Real necesita una vuelta de tuerca.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.