Secciones
Servicios
Destacamos
No era el Wanda Metropolitano el escenario para quemar todas las naves en el objetivo de jugar la Europa League. La Real Sociedad solo ha sumado dos puntos en los ocho partidos que ha disputado ante los cuatro primeros esta temporada - ... los dos empates ante el Real Madrid- y rascar en casa del líder parecía complicado. Lo que duele es ver cómo tiró por la borda el partido en la primera media hora que lastró una notable reacción posterior que queda más para lo moral que para lo numérico. Ahora habrá que jugarse el todo por el todo el domingo con hombres importantes descansados como Gorosabel, Le Normand, Guevara, Silva y Januzaj. A falta de lo que hagan hoy Betis y Villarreal, llega de mano a estas dos jornadas finales porque si gana al Valladolid, prácticamente repetirá presencia en la segunda competición continental. Pero hay que seguir remando porque los despistes están prohibidos.
Atlético de Madrid
Remiro, Trippier, Savic, Felipe, Hermoso, Carrasco, Saúl (Kondogbia, min.72), Koke, Llorente, Correa (Joao Félix, min.72) y Suárez (Lodi, min.81).
2
-
1
Real Sociedad
Remiro, Zaldua, Aritz (Zubeldia, min. 69), Sagnan (Pacheco, min.59), Monreal (R. López, min.59), Guridi, Zubimendi, Oyarzabal (Merquelanz, min.69 ), Portu, Isak (Bautista, min.46) y Barrenetxea.
Goles. 1-0 min.16: Carrasco cruza de punterón el balón a gol dentro del área tras un servicio de Llorente, ante la pasividad de la defensa. 2-0 min.28: Correa de disparo cruzado a la derecha tras recibir de Luis Suárez y ganar la espalda de Sagnan. 2-1 min 83: Zubeldia remata en el área pequeña, tras varios rebotes, un córner lanzado por Merquelanz.
El Árbitro. Cuadra Fernández del comité balear. No hubo amonestaciones.
Incidencias. 36ª jornada de Liga disputada en el Wanda Metropolitano a puerta cerrada, aunque con aficionados colchoneros en el exterior.
En una semana cargada con dos partidos en apenas cinco días, Imanol Alguacil optó por disponer de un once lo más fresco posible en el que introdujo hasta cinco cambios respecto al equipo que se midió al Elche la pasada jornada.
En la portería no hubo novedades, con Remiro fijo bajo los palos una semana más. En la defensa dio entrada a Zaldua y un desafortunado Sagnan por Gorosabel y Le Normand, quien hay que recordar que arrastraba molestias en los últimos compromisos y que incluso ante el Celta tuvo que retirarse antes de tiempo por unos calambres.
En el centro del campo Zubimendi y Guridi, que el viernes pasado jugaron solo 45 minutos, se colocaron en las dos primeras alturas con Oyarzabal en la tercera para dar un respiro a un Silva que venía de echar una mano ante Huesca y Elche y que no está en su mejor condición física después de salir de una lesión. Arriba entraron Portu y Barrenetxea en los extremos, los dos suplentes en la pasada jornada, con Isak como referente más adelantado.
Enfrente Simeone puso en liza un conjunto casi calcado al que jugó en Anoeta con la única variación de Saúl por el lesionado Lemar. El resto fueron los mismos, con esa habilidad camaleónica para intercambiar posiciones que trajo a la Real de cabeza en la primera media hora.
Porque su arranque fue de sentir vergüenza. Indigno de un equipo que es quinto y no puede dar esa imagen. El Atlético no le hizo de salida cuatro goles de milagro. El principal problema, además de salir arrugados, fue que la línea defensiva en ningún momento sincronizó sus movimientos. A Sagnan le sacaron fácil de sitio para que persiguiese al desatascador y después entrasen hombres de segunda línea. No siempre era el mismo, sino que se rotaban. La Real no detectó la posición de Correa y Llorente y por ahí se generó una autopista.
El segundo problema es que siempre había un voluntario que iba a tapar al penetrador en percusión individual rompiendo el fuera del juego. Unas veces Zubimendi, otras Aritz. Así tuvo dos muy claras Suárez que las echó fuera y otra Llorente que salvó de milagro Remiro en el mano a mano. Eso para el minuto 8.
El tanto de Carrasco al cuarto de hora fue hasta un alivio de lo mal que lo estábamos pasando en medio de semejante chaparrón. No había tensión en ningún aspecto del juego y tampoco lo hubo para defender un córner que terminó con centro de Llorente, error de Isak al calcular el salto para despejar y gol de Carrasco tras ganarle la espalda.
Derrota ante el Atlético
Antes de la media hora el desajuste general se vio en que Oyarzabal trató de frenar a Suárez entre líneas pero el uruguayo dio un gran pase para que Correa hiciese el segundo tras romper la espalda a Sagnan.
Como suele hacer la Real cuando ve todo perdido, con el 2-0 espabiló para lavar la imagen aprovechando que el Atlético se replegaba para tomar un respiro. Ahí avisó Barrenetxea con un disparo resbalándose tras centro raso de Zaldua que detuvo Oblak. Después sí tuvo dos buenas ocasiones Isak. La primera tras pase de Guridi y la segunda después de una buena jugada colectiva entre Zubimendi, Barrenetxea y Oyarzabal que acabó en el poste tras tocar Oblak. En el córner hubo un claro penalti por codazo de Savic a Oyarzabal pero Cuadra Fernández fue anoche demasiado casero para sancionarlo. El arrebato de orgullo habría equilibrado las fuerzas sobre el campo.
En la segunda parte el Atlético falló dos buenas ocasiones de Suárez y Carrasco para sentenciar y, a partir de ahí, la Real se fue creciendo. Imanol dio entrada a cinco canteranos como Bautista, Pacheco, Roberto, Zubeldia y Merquelanz y esa frescura se notó conforme avanzaron los minutos. Cambió el dibujo, dejó atrás a Zaldua, Zubeldia y un buen Pacheco, estiró a Barrenetxea y Merquelanz por los carriles, dio el centro del campo a Zubimendi y Guridi, colocó de último pasador a Roberto López y juntó arriba a Portu y Bautista. De repente se encendió la luz.
Desde el dominio posicional y de la pelota la Real Sociedad generó peligro. Portu pudo marcar a la salida de un córner y después la estrelló en el poste tras un servicio interior de Roberto. Fue el aviso del 2-1 en otro saque de esquina merced al incisivo Merquelanz en el que Bautista arrastró y Zubeldia anotó. Al final no llegó el empate pero quién sabe qué habría sucedido de soñar el despertador algo antes. Al menos, la Europa League sigue a tiro.
Las estadísticas del partido:
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.