Mercado de fichajes
La Real Sociedad busca un central de experiencia y con buen juego aéreoMercado de fichajes
La Real Sociedad busca un central de experiencia y con buen juego aéreoLa Real ya trabaja en la incorporación de un central para la presente temporada. Aperribay insinuó el lunes en la presentación de Sergio Gómez y Luka Sucic que podría venir un jugador en la retaguardia para compensar la baja de Le Normand y la decisión ... ya es firme: se reforzará la defensa.
Publicidad
La conclusión que han sacado tanto la dirección deportiva como Imanol es que es aconsejable contar con un elemento más atrás que permita afrontar con garantías una nueva temporada en la que hay que rendir de nuevo en tres frentes: el de Liga, Copa y Europa League. La Real de las últimas temporadas se ha asentado sobre un buen rendimiento defensivo y ahora necesita de alguna llegada que compense una ausencia tan importante como la del bretón.
Imanol ha dejado claro estos días que es imposible encontrar en el mercado un sustituto que ofrezca las mismas prestaciones que Le Normand, pero hay otras circunstancias que hacen recomensable la incorporación de ese nuevo central. Y tiene que ver más con la juventud de los integrantes del eje de la zaga que con un aspecto cualitativo o cuantitativo de los mismos. Porque, en teoría, con los cuatro efectivos que tiene ahora la Real contaría con la posición bien cubierta desde una perspectiva numérica.
Igor Zubeldia es la mayor certeza entre los centrales por edad –tiene 27 años– y porque en estos cuatro que lleva jugando atrás ha ido a más hasta ser el mejor efectivo de la retaguardia en la pasada temporada, en la que jugó 3.698 minutos. En la anterior también había rebasado la barrera de los 3.000 minutos. Con 260 partidos a sus espaldas en la Real, es uno de los pilares del equipo y uno de sus referentes.
Publicidad
Noticias relacionadas
Pacheco afronta a los 23 años su primera prueba como titular después de tres temporadas aprendiendo el oficio a la sombra de Le Normand. Llega mejor preparado que nadie, con 75 encuentros disputados con la elástica blanquiazul y con un oro olímpico colgado en su cuello. Ahora le falta lo más difícil: dar ese paso adelante que todos esperan de él para que se convierta en el gran central zurdo txuri-urden de esta década.
Aritz Elustondo es el más veterano de los cuatro, con 30 años, pero ha estado condicionado por las lesiones en el último año y medio por distintos problemas físicos. El curso pasado solo disputó 1.235 minutos entre todas las competiciones, siendo titular solo en once ocasiones. Y en la temporada 22/23 se quedó en 2.249 minutos. Tampoco hay que olvidar que en los últimos tiempos Imanol ha contado más con él como lateral en la derecha que como central, otra circunstancia a tener en cuenta.
Publicidad
Jon Martín, que debutó en el Villamarín con solo 18 años, es el cuarto pasajero. Desde el primer entrenamiento de esta campaña trabaja con el primer equipo y estará en su dinámica. La duda que tiene el club es si aún es pronto para lanzarle al ruedo en las mismas condiciones que los otros tres centrales sin haber completado su formación. Cubarsí, de su misma edad y compañero suyo en las selecciones inferiores, ya dio el salto en el Barcelona el año pasado y lo hizo bastante bien, aunque también es cierto que terminó la Liga bastante justo.
Por sus condiciones, Jon Martín es el defensa más parecido a Le Normand, ya que es un ganador en duelos y va bien por arriba, pero tiene cuatro años menos que cuando el bretón dio el salto a Primera. También es verdad que su trayectoria formativa en Zubieta ha sido más extensa que la que tuvo el ahora jugador del Atlético en su día, porque llegó con 20 años y tardó dos en interiorizar los conceptos de juego del club, por lo que en ese sentido va por delante. Pero con su juventud, siempre es una incógnita saber su respuesta en el corto plazo en la élite.
Publicidad
Si unimos la juventud de Martín, que Pacheco aún no ha superado los 1.800 minutos en una temporada y los problemas físicos de Aritz en este año y medio, la conclusión a la que ha llegado la Real es la de traer un central en estos diez días de mercado.
Aperribay enmarcó la llegada de este defensa en la necesidad de favorecer el desarrollo de Jon Martín y el asentamiento en la élite de Jon Pacheco, dos líneas maestras que no quiere saltarse el club en una posición en la que, por el momento, sus cuatro integrantes se han formado en Zubieta. Pero ha habido veces en los últimos años en los que se ha recurrido a refuerzos externos para ayudar al crecimiento de futbolistas de casa que luego han dado buen resultado. Sin ir más lejos, ahí está el caso de Le Normand.
Publicidad
Por este motivo, uno de los requisitos que busca el club es que sea un jugador con experiencia y jerarquía que enseñe a los más jóvenes el oficio. Olabe suele diferenciar entre el futbolista veterano y el experimentado, porque dice que no siempre es lo mismo. Por ejemplo, Zubeldia y Oyarzabal solo tienen 27 años pero tienen muchas experiencias vividas atrás. También ven importante que conozca la Liga, aunque no sea un requisito imprescindible.
Además, las salidas de Le Normand y Merino –cuando ésta se confirme– han dejado al equipo sin dos grandes referentes en el campo. Así que se antoja difícil que llegue un central más joven que ellos. Que luego sea más o menos veterano dependerá de las oportunidades que ofrezca el mercado, aunque de salida todo apunta a que así será.
Noticia Patrocinada
Otra característica que debe cumplir es que sea fuerte en el juego aéreo y en los duelos, donde Le Normand y Merino, con sus 1,88 de altura, imponían su ley. Por eso sería raro que la nueva incorporación no tuviese al menos esa talla. La estatura media de los cuatro centrales de ahora es de 1,83 y no vendría mal algún centímetro más, especialmente en las acciones a balón parado.
Como es lógico también deberá tener una buena salida con balón viendo la importancia que le da Imanol a la zona de iniciación para atraer rivales y hacer superioridad en campo propio. No es fácil ser central en la Real, ya que es una posición muy exigente por lo que requiere tácticamente desarrollar un estilo propio de juego, pero hoy en día es difícil encontrar un central que no esté acostumbrado a manejar la pelota con soltura.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.