Secciones
Servicios
Destacamos
Me imagino a Imanol Alguacil como Hannibal Smith después del partido apurando un habano. Porque cuando los planes salen bien, la satisfacción es enorme. Este triunfo devuelve a la Real Sociedad a la quinta plaza, le acerca a Europa y le da un ... chute de confianza a un equipo ahogado por el cansancio y las bajas. El parte de guerra que deja el choque es estremecedor, con Carlos Fernández y Aritz Elustondo sancionados y Robin Le Normand que tuvo que marcharse antes de tiempo. Y con la enfermería cargada de bajas. Realmente no sabemos el mérito que tiene ganar a un equipazo como el Celta sin Mikel Merino, David Silva, Asier Illarramendi y compañía, y con muchos de los que participaron mermados físicamente.
Ahí, en la adversidad, el técnico realista dio una lección de supervivencia para guiar a los suyos a la victoria. Colocar a Carlos Fernández detrás de Alexander Isak fue un acierto, porque el sevillano ofreció una 'masterclass' entre líneas de cómo girarse y meter un sinfín de balones al espacio para que Isak y Portu se hartasen a correr. Januzaj, que con muy poquito siempre da mucho, tuvo la habilidad de ponerse de cara para habilitar a Carlos Fernández en la jugada del empate y de marcar el penalti de la victoria para quedarse en el vestuario como quien no hubiera pasado por allí. El regreso de Guridi al centro del campo fue un acierto porque dio un equilibrio enorme y atrás Aritz y Le Normand tiraron de fortaleza para neutralizar las acometidas viguesas. Con eso fue suficiente para ganar un partido vital y dar un paso de gigante hacia Europa. Quedan seis partidos y hay que medirse a Eibar, Huesca, Elche, Valladolid y Osasuna. No será sencillo, pero el calendario no es nada malo.
Real Sociedad
Remiro; Gorosabel, Aritz, Le Normand (Sagnan, m.84), Monreal; Guevera (Zubimendi, m.67), Guridi, Portu, Januzaj (Oyarzabal, m.46); Carlos Fernández (Bautista, m.71) e Isak (Barrenetxea, m.67).
2
-
1
Celta de Vigo
Villar; Mallo, Araujo (Ferreyra, m.84), Murillo, Aarón (Fontán, m.61) , Tapia, Mendez, Suárez (Beltrán, m.61), Nolito (Solari, m.77); Mina y Aspas.
Goles: 0-1 min. 22: córner botado por Denis Suárez y Hugo Mallo cabecea a la red tras superar en el salto a Guevara y Aritz. 1-1 min. 25: Portu supera de vaselina a Villar tras un gran pase al espacio de Carlos Fernández. 2-1 min. 38: penalti por agarrón de Murillo a Le Normand en un córner que transforma Januzaj.
El árbitro: Gil Manzano del comité extremeño, asistido en las bandas por Martínez Nicolás y Nevado Rodríguez. Horrorosa actuación. Amonestó con tarjetas amarillas a Aritz, Sagnan, Fernández y Barrenetxea de la Real y a Murillo, Nolito y Suárez del Celta.
Cuatro cambios en el once
A estas alturas de la temporada la gente está madura y viene bien piernas frescas y cabezas despejadas. Por eso metió en la alineación a Gorosabel, Guridi, Portu y Januzaj en detrimento de Zubeldia, Zubimendi, Oyarzabal y Barrenetxea. A excepción de este último, los tres restantes llevan un curso cargado y habían bajado sus prestaciones en los últimos encuentros.
De esta manera, y con Remiro en la portería, formaron en defensa Gorosabel, Aritz, Le Normand y Monreal, Guevara y Guridi en el centro del campo, Januzaj y Portu en las bandas a pierna cambiada, Carlos Fernández de enganche e Isak de referente más adelantado.
En el bando rival Eduardo Coudet puso toda la carne en el asador incluyendo a los dos hombres que habían sido duda hasta la víspera, Araujo y Santi Mina. La de ayer era su última bala.
Noticia Relacionada
Por detrás tras gol de córner
No había encajado un tanto en saque de esquina la Real Sociedad hasta mediados de marzo, fue hacerlo en Granada y después ha recibido de todos los colores en acciones de estrategia. Villalibre le hizo uno de falta lateral, Paulista otro de córner y anoche fue Mallo quien ganó el salto a Guevara y Aritz para adelantar al Celta. Se sabía que Denis Suárez las ponía muy bien, pero nadie esperaba que en la primera fueran a marcar. Y gracias, porque al cuarto de hora en una falta lateral colgada por el propio Suárez casi la enchufa Mina.
Juego al espacio y pegada
Esta vez la Real Sociedad se sobrepuso rápido al golpe del contrario y no tardó ni tres minutos en empatar. A falta de juego pausado y largas secuencias de pase, la presencia de Carlos Fernández le dio profundidad gracias a sus apoyos y a sus prolongaciones. El sevillano bajaba, se giraba y la metía al hueco. Y ahí tanto Isak como Portu se hinchaban a atacar los espacios.
Más del Real Sociedad 2 - Celta 1
Miguel González
Álvaro Vicente
Un balón interceptado por Guevara en el centro del campo y que dio a Januzaj fue la excusa perfecta para armar la jugada del empate. El belga metió entre líneas a Carlos Fernández y este se sacó la asistencia perfecta. Portu rompió y picó de sutil vaselina ante la salida de Iván Villar.
Al contrario de lo que suele ser habitual, la Real Sociedad era muy directa en su juego y un pase en profundidad de Gorosabel a la carrera de Isak acabó en penalti por la salida a destiempo de Villar que se lo llevó por delante. Como no estaba Oyarzabal en el campo fue Isak el que se animó a lanzarlo con muy mala fortuna. El meta gallego le adivinó la intención, aunque se adelantó para ello sin que tuviera un pie en la raya. Daba igual, había barra libre el VAR con Alberola y Gil Manzano era una calamidad. Si hubiera probado a señalar al revés todo lo que pitó habría firmado una actuación prodigiosa. Todo es cuestión de probar; Jesús.
En ventaja, partido trabado
Cómo tendría la conciencia el colegiado que un agarrón de Murillo a Le Normand dentro del área en un córner al borde del descanso lo convirtió en penalti. Esta vez Januzaj no perdonó y la Real se puso por delante.
En la reanudación todo ocurrió en tres minutos. Remiro firmó dos buenas paradas en dos centros del Celta y Portu estrelló un balón en el poste a centro de Oyarzabal. Después el murciano no llegó por poco a empujar un envío de Monreal. No hubo más.
Noticia Relacionada
Lanzador. Carlos Fernández hizo un partido magistral desde la mediapunta para meter balones al espacio
Profundidad. Isak y Portu interpretaron bien el guion y se hartaron de correr a la espalda del Celta para hacer peligro
Seriedad. La defensa recuperó la solvencia de esta campaña para defender la ventaja en la segunda parte
Los 40 minutos restantes la Real Sociedad tuvo la habilidad de frenar el partido, mantener las líneas juntas y apoyarse en la sobriedad de su defensa para aguantar la renta. Por el camino fue perdiendo tripulación, pero aún con las velas rotas la nave llegó a buen puerto. No ganaba en Liga desde el 7 de marzo. ¡Bendito triunfo!
Estadísticas del Real - Celta
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.