Portu se fotografía con varios aficionados al término del partido. alterphotos
Panadería Pulido - Real Sociedad

Portu y Sorloth, goles para ganar confianza

El seguimiento a... los delanteros ·

El murciano se estrena como goleador esta temporada, el noruego marca su tercer tanto y Barrenetxea sigue negado

Álvaro Vicente

San Sebastián

Jueves, 2 de diciembre 2021, 06:54

Ahora que la Real anda algo seca, que pisa área pero le cuesta una eternidad tirar entre los tres palos, que Portu vuelva a ver puerta es de lo poco destacable del partido de ayer. Se trataba de que los delanteros que están teniendo ... problemas para poner en marcha su contador de goles pudieran hacerlo al menos ante un equipo aficionado. Y Portu aprovechó la oportunidad. También lo hizo Sorloth.

Publicidad

El murciano fue quien abrió el marcador al recoger un envío largo, cruzado, de Pacheco desde la banda izquierda al corazón del área. El '7' encontró espacio entre la maraña de defensas para atacarlo, controlar el balón y rematar alto con su pierna izquierda. Hace mucho que no veíamos ese gesto con las manos en forma de uve con el que Portu decida los goles a su hija Vida. Hay que retroceder al 22 de abril, en la victoria de la Real en Anoeta ante el Celta, para asistir al que hasta ayer era su último gol. Esta temporada no había visto puerta en los 937 minutos que había jugado en 19 partidos. Cinco después, en el 942, inauguró el casillero que marca la diferencia en los delanteros.

Olasagasti se anticipa al capitán del Panadería Pulido. alterphotos

Mientras Portu se ganaba el corazoncito de la hinchada, Barrenetxea sufría un nuevo desengaño y volvía a marcharse a casa triste, desazonado por la oportunidad perdida y por una sensación que lleva tiempo agobiándole: la de su ansiedad por querer marcar un gol, el primero de la temporada. Si hay algo curioso en el debate sobre Barrenetxea es que la mayoría de las opiniones sobre él son coincidentes. En fin, que se discrepa desde un amplio fondo de unanimidad. Para empezar, nadie (o casi nadie, que en esto del fútbol siempre hay gente original) discute la calidad del futbolista, que está fuera de toda duda. (Casi) todo el mundo es consciente de que la Real le necesita como el aire que respira. Llegados a este punto, la pregunta es qué hacer para que se venga arriba. La única solución es la paciencia y la confianza. Ayer lo buscó. Trató de irse por aquí y por allá, hubo momentos en los que ejerció por dentro, casi en el espacio de Isak, pero no hubo manera. Casi siempre le sobró un regate. Llegará el día.

Portu

Inaugura su cuenta goleadora 20 partidos después, tras 942 minutos de competición

Barrenetxea

Sigue sin ver puerta y la pregunta es qué hacer para que se venga arriba. La solución, paciencia

Sí le llegó a Sorloth, otro al que le toca reconciliarse con quien le reprocha su falta de gol. Superado el brillo inicial de la novedad, con actuaciones en las que se confirmó como un buen pasador, con buenos movimientos, ya todas las acciones se examinan con lupa. Ayer no fue menos. Asomó a cuentagotas. Le costó. Llegamos a pensar que tampoco era su día cuando en el minuto 52 le vimos rematar de cabeza por encima del larguero en una posición ideal al borde del área pequeña sin oposición alguna. Si no mete esa... Pero siete minutos después se desquitó tras una buena combinación de Barrenetxea con Aihen en la banda izquierda. El primero esperó a que el segundo rompiera por dentro para ponerle el balón en profundidad. Desde la línea de fondo puso un centro bajo que Sorloth solo tuvo que empujar. Es su tercer gol en la Real después del que marcó en el empate a dos en el Wanda, el 24 de octubre, y el que anotó no hace tanto al Sturm, que sirvió para no perder en Anoeta.

Publicidad

Y en esas aparece Nais, el extremo del Sanse que cada vez que asoma en el primer equipo ofrece algo distinto. Tiene velocidad, desborde y en cuanto puede desenfunda. Pisa área y chuta. A ver si va a ser eso.

Olasagasti juega todo el partido en su estreno en el primer equipo

Olasagasti vio recompensado ayer el buen trabajo que viene haciendo en el Sanse con su estreno oficial en un partido con el primer equipo. Se convirtió ayer en el decimosexto canterano que debuta con Imanol. Donostiarra, de 21 años, llegó a la Real en 2014, en categoría cadete txiki. Desde entonces ha escalado hasta llegar al Sanse en el que resultó pieza clave el pasado curso aunque no pudo jugar el decisivo partido contra el Algeciras porque una lesión grave en el menisco que le impidió estrenarse en Segunda hasta la séptima jornada. Desde entonces ha jugado prácticamente todo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad