Debió ganar; pudo perder
Libre directo ·
El punto sumado por el grupo más joven deja distintas sensaciones; cada equipo fue mejor en un tiempo, pero la Real Sociedad estuvo más cerca del golLibre directo ·
El punto sumado por el grupo más joven deja distintas sensaciones; cada equipo fue mejor en un tiempo, pero la Real Sociedad estuvo más cerca del golEl sexto empate consecutivo de la Real Sociedad ha dejado sensaciones muy distintas en unos y en otros. No es ni bueno ni malo. Como siempre digo, esto es fútbol, cada uno tiene su opinión y todas, su parte de razón. Imanol pensó que ... incluso con rotaciones extremas su equipo podía doblegar al Eibar. Y es verdad. La Real se pudo ir al descanso 3-0 casi sin despeinarse, pero Isak perdonó lo que un delantero centro nunca puede perdonar: dos mano a mano con el portero. Pero es que además las falló bien falladas, sin llegar a rematar la primera y mandando el balón unos cuantos metros por arriba la otra.
Publicidad
Luego, en la segunda parte, llegó el momento del Eibar y hubo minutos en los que parecía que los de Mendilibar se podían llevar los tres puntos. Creo que cada equipo fue mejor en un tiempo, pero la diferencia es que las ocasiones más claras en ambos periodos fueron de la Real Sociedad, porque Portu tuvo la mejor de la segunda mitad y el gol anulado a Zubeldia fue por un fuera de juego por milímetros.
Por eso digo que creo que la Real Sociedad debió ganar. Fue la que más cerca del gol estuvo, pero también es justo darle al Eibar su mérito, porque impidió que los de Imanol hicieran su juego y llegó a dominar con insistencia, con muchas llegadas al área, pero con pocos remates. Por eso afirmo que también pudo perder. Por tanto, creo que hay que dar por bueno el empate.
Lo mejor Sin hacer su juego habitual, los de Imanol crearon más y mejores ocasiones: cinco muy claras
Lo peor Isak erró dos goles solo ante Dmitrovic; el sueco no anda fino y perdonó al Eibar antes del descanso
A destacar La Real recupera el liderato en vísperas de un partido grande, como lo es la visita al Camp Nou
Además, no es que la Real Sociedad hiciera rotaciones, sino que fueron extremas, con una media de edad inicial que no llegaba a los 23 años, algo que no existe ni en Primera, ni en Segunda, ni casi en Segunda B, y además con el equipo más veterano de la categoría enfrente, el Eibar. Imanol Alguacil apostó fuerte por dar descanso a algunos de los pesos pesados y no seré yo quien le discuta nada. Él sabe mejor que nadie cómo están sus jugadores y que jugar un partido 63 horas después de haber terminado el anterior, tras un enorme esfuerzo, conlleva un riesgo muy alto de lesiones musculares, que hay que tratar de evitar a toda costa.
Publicidad
Sí creo, dicho lo anterior, que tal y como iba el partido, la presencia de Silva, por ejemplo, era necesaria con el 1-0, porque la Real Sociedad había perdido el centro del campo con claridad tras el descanso.
Pero al final, un punto más, los nuestros otra vez en el liderato y esa media que te mete en lo más alto, dos puntos por partido, que se mantiene. No hay que olvidar que estamos en la semana más complicada de los nuestros, la que les lleva a jugar nada menos que tres partidos en siete días. El jueves en Nápoles; ayer contra el Eibar y el miércoles en el Camp Nou, en donde los realistas pueden dar un golpe de autoridad.
Publicidad
No es fácil gestionar tres partidos en siete días y menos, no lo olviden, cuando la Real Sociedad va a ser el miércoles el equipo, después del Granada, que más partidos habrá disputado, nada menos que veinte en tres meses... Y partidos todos ellos de una dureza tremenda porque no es lo mismo jugar dos veces contra el Nápoles que contra el Teuta, por ejemplo, por nombrar a uno de los rivales que tuvieron los granadinos en las rondas previas de la Europa League. Lo que toca ahora es recuperar más jugadores y que Silva vaya recuperando su tono, porque todavía esperan cuatro partidos hasta el día 31 ante rivales como el mencionado Barcelona, el Atlético de Madrid y el derbi con el Athletic.
La Real Sociedad está haciendo una campaña memorable, y ahora vienen curvas y muy cerradas. Pero hay que seguir disfrutando del momento, que por algo los txuri-urdin son líderes. Y si hay un campo en el que se puede disfrutar, ese es el Camp Nou. Ojalá lo hagamos todos.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.