Secciones
Servicios
Destacamos
La Real de Imanol Alguacil da este mediodía carpetazo a la temporada con el último partido de un curso más que notable. Lo hace en uno de esos bolos más propios de pretemporada que no de un final de curso, cargado de partidos y con las baterías de los futbolistas bajo mínimos. Pero el nuevo fútbol manda, los compromisos con las marcas están encima de la mesa y los realistas pondrán punto final al año futbolístico con un encuentro amistoso ante el Tokio Verdy (12.30 horas, sin televisión), un equipo histórico en Japón aunque venido a menos después del cambio de ciudad. Pasaron de jugar en Kawasaki, ciudad natal de Kubo, a Tokio. Acaban de ascender a primera.
Como no podía ser de otra manera, el futbolista nipón está siendo el txuri-urdin más aclamado en Japón y será titular en el once de Imanol. A Kubo le acompañan otros doce jugadoras del primer equipo y futbolistas del Sanse.No están disponibles ni los internacionales ni los tres cedidos ni obviamente los lesionados. El Tokio Verdy, en cambio, está en mitad de la temporada, tiene un choque vital el fin de semana y también disputa un duelo clave en la Copa Emperador. La Real escribe así un nuevo capítulo en Asia Oriental, algo que no es nuevo para el club puesto que ya disputado amistosos en Busan, Ulsan, Daejeon y Nankín.
Pero también lo hizo en Tokio, hace más de tres décadas. La primera Real de los noventa, aquella que iba diciendo adiós a los campeones, no tuvo una temporada sencilla en la 90/91 tras un comienzo de curso complicado. En la pretemporada, en el mes de julio, la plantilla viajó hasta Japón para recibir un duro correctivo. El Flamengo brasileño pasó por encima del equipo de Boronat, falto de ritmo y todavía sin futbolistas como Atkinson y ante un equipo mucho más rodado. De hecho, el equipo no tenía todo el material deportivo disponible puesto que algunos tuvieron que comprar botas, mientras que González, portero, jugó con un jersey y no con la camiseta de portero. El resultado fue contundente. 7-0.
Boronat alineó a González, Gorriz, Gajate, Larrañaga, Roteta, Carlos Martínez, Richardson, Bengoetxea, Mentxaka, Fuentes y John Aldridge. En la segunda mitad tuvieron minutos Loinaz, Irazoki y Lumbreras. Este miércoles se vivirá un ambiente similar en el Estadio Nacional de Tokio puesto que se espera una buena entrada, aunque será difícil superar los 50.000 espectadores que presenciaron en directo el Flamengo-Real Sociedad. Los dos equipos jugaron en un césped sintético que no ayudó al espectáculo. Los brasileños se llevaron para casa la Copa Sharp.
No ha sido el único partido en tierras asiáticas. La Real 05/06, que terminó el año con tres entrenadores –Amorrortu, Gonzalo Arconada y Bakero–, arrancó el curso disputando en Corea la Peace Cup, un torneo con partidos ante el Sundowns sudafricano, Boca Juniors y Tottenham, con Lee Chun Soo como hombre más aclamado. Cuatro franciscanos guipuzcoanos recibieron a la Real en el aeropuerto de Incheon. «Si Olabe me hubiera preguntado, no habría fichado a Lee. Para cuando llegó a Corea allí ya no quedaba ningún buen jugador. Se los habían llevado a todos», declaró uno de aquellos oñatiarras al enviado especial de este periódico.
No comenzó bien la aventura puesto que la Real perdió 0-1 ante el Sundowns en el estadio mundialista de Daejeon ante 21.000 espectadores. Los de Amorrortu viajaron después de Daejeon a Busan para medirse a un histórico como Boca Juniors. Con infinidad de ocasiones falladas por Agirretxe y Gari Uranga, los realistas empataron con el conjunto argentino ante 35.000 espectadores. En aquel equipo jugaban futbolistas como el 'Pato' Abbondanzieri, Gago o el mito Martín Palermo, que disputó los noventa minutos. Kovacevic, descartado por un golpe en la rodilla, no salió al campo. Lee jugó en la segunda mitad.
La Real cerró las fase de grupos de la Peace Cup ante el Tottenham con empate (1-1) en el estadio mundialista de Ulsan. Kovacevic se recuperó y fue expulsado por doble amarilla en el primer tiempo. De Paula, como tantas otras veces desde el banquillo, marcó el único gol realista de la gira.
El último partido que disputó la Real en tierras asiáticas fue en Nankín (China) en un amistoso de pretemporada de la 16/17 ante el Rayo Vallecano con David Moyes en el banquillo. Un gol de Álex Moreno dejó un nuevo resultado adverso en Asia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Ángel López | San Sebastián e Izania Ollo | San Sebastián
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Fernando Morales y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.