Enrique Martín Monreal (Campanas, 62 años) conoce bien al primer fichaje de la Real Sociedad este verano, Mikel Merino (Pamplona, 1996). Le entrenó en Osasuna cuando el centrocampista daba sus primeros pasos en el profesionalismo. El carismático técnico navarro tiene gran confianza en las cualidades del nuevo jugador blanquiazul y opina que su elección de la Real para relanzar su carrera es un acierto, aunque admite que él no tuvo nada que ver en la elección del joven futbolista. Martín avala al futbolista y a la persona.
Publicidad
- ¿Cómo definiría a Mikel Merino?
- Es un jugador bastante completo, que en este trayecto por el Borussia de Dortmund y el Newcastle ha cogido una experiencia muy valiosa. Pese a su corta edad, tiene un recorrido importante como sub 21 y, desde mi punto de vista, un margen de mejora muy grande.
«Es zurdo, tiene llegada, buen desplazamiento e balón, visión de juego y va bien de cabeza»
- ¿Piensa que es un buen fichaje para la Real Sociedad?
- Me da la sensación de que ha elegido bien, por varias razones. Entre otras, al margen del capítulo estrictamente deportivo, tener a la familia cerca le puede ayudar a sacar todo el talento que tiene. Estos dos años fuera de casa han sido una experiencia vital grande y ahora, con su gente, puede dar un paso adelante. Además, Asier Garitano le va a sacar mucho rendimiento.
- Presente a Mikel Merino al gran público, que sabe que es un centrocampista pero no conoce su estilo de juego.
- Tiene buen manejo de balón, buen desplazamiento y buena llegada. Es zurdo.
- Usted le dirigió en Osasuna en su estreno en el profesionalismo.
- Con nosotros jugó primero de medio centro solo. Después, al final de temporada jugamos con doble pivote y él tuvo más libertad para llegar. Fueron nuestros mejores dos meses y también los suyos. Tenía 18 años. Destacaría que tiene llegada, va bien de cabeza, cuenta con un buen desplazamiento de balón y visión de juego. Físicamente, tiene mucho recorrido. Creo que es un gran fichaje para la Real Sociedad.
Publicidad
- Entonces, ¿es más mediapunta que medio centro?
- Tiene recorrido y llegada. Maneja bien la zurda, el pase interior y los cambios de juego. Me gusta su desplazamiento de balón y ya digo que de cabeza va bien. Creo que se va a hacer jugador. No tardando mucho, le veo en la selección absoluta.
«Estos dos años fuera le han hecho madurar y le han dado empaque, tanto personal como futbolístico»
- ¿Opina que tiene nivel internacional?
- Sí, porque en la sub 21 está dejando huella y en cualquier momento puede dar el salto. En Donostia puede mejorar mucho.
Publicidad
- ¿Encajará en la Real Sociedad?
- Sí, porque comparte la filosofía de siempre de nuestros equipos, de trabajar con la cantera, algo que tienen muy interiorizado tanto la Real Sociedad como Osasuna. Se va a sentir muy a gusto. No creo que me equivoque.
- En el centro del campo de la Real, Illarramendi es indiscutible. ¿Cree que pueden jugar juntos?
- Sí. Los dos son bastante dinámicos. No sé qué idea de juego querrá implantar Garitano, pero Illarramendi y Merino son totalmente compatibles. Le pueden dar mucho fútbol y recorrido al centro del campo de la Real Sociedad.
Publicidad
- Además del fútbolista, conoce bien a la persona. ¿Qué clase de chaval es Merino?
- Un fenómeno. Una bella persona, trabajador, disciplinado. Un cielo de chaval. No va a tener ningún problema en ese sentido, en absoluto. Además, tener a la familia tan cerca, a 40 minutos de casa, le hará sentirse más cómodo y acoplado al proyecto y al vestuario de la Real Sociedad. En mí opinión, es importante que se trata de un futbolista que comparte la cultura de cantera, que es algo que él ha mamado durante toda su progresión. Además, seguro que ha jugado en categorías inferiores con varios de los compañeros que se va encontrar en Zubieta. Para Mikel Merino, la Real es un buen lugar para despegar, para explotar todo el potencial que tiene.
- Lo necesita, porque da la sensación de que su carrera se ha quedado un poco atascada...
- Lo comentaba con él. Al final, lo que un futbolista quiere es jugar. La experiencia vital que ha tenido en Alemania e Inglaterra ha sido tremenda, importante, a nivel personal. Pero al final, el futbolista quiere jugar. Yo creo que esa experiencia le ha hecho madurar y le ha dado empaque, tanto personal como futbolístico, y ahora es un buen momento para que saque rendimiento a ese proceso. Aún tiene 22 años. Pero, ¡ojo! Le avisé de que se lo tendrá que trabajar muy duro, porque llega a un club importante y por mucho fichaje que sea nadie le va a regalar nada. Se lo va a tener que currar día a día.
Publicidad
«Para Merino, la Real es un buen lugar para despegar y para explotar todo el potencial que tiene»
- ¿Le consultó antes de decidirse a fichar por la Real Sociedad?
- Estuvimos hace no mucho, y me contó que tenía opciones de Betis, Athletic y Real Sociedad y algún otro equipo, pero me dijo que aún no sabía qué iba a hacer. No me pidió consejo, pero si se ha decidido por la Real estoy convencido de que acierta.
- Y Enrique Martín Monreal, ¿qué?
- Tranquilo, de vacaciones. Luego, en octubre o por ahí, ya veremos. Tal como está la Segunda...
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.