La Real Sociedad ya tiene su segundo fichaje para la temporada 24/25 y, curiosamente, también se trata de un lateral izquierdo pese a que Sergio Gómez, primera incorporación, es un futbolista polivalente que puede jugar en varias posiciones. El club txuri-urdin se hace con los servicios de Javi López (Santa Cruz de Tenerife, 22 años), prometedor lateral izquierdo del Deportivo Alavés por el que paga 6,5 millones de euros y otro medio millón en caso de que se cumplan diferentes variables. La dirección deportiva se ha movido con celeridad para cerrar el fichaje del joven zurdo, una de las perlas del fútbol español y por el que se habían interesado equipos europeos de primer nivel. El club ha hecho oficial la incorporación a primera hora de este domingo.
Publicidad
Imanol ya tiene así a sus dos laterales izquierdos, Aihen Muñoz y Javi López, toda vez que Sergio Gómez apunta a jugar en la parcela ofensiva. El zurdo de Santa Cruz de Tenerife firma por seis temporadas, hasta el 30 de junio de 2030.
DNI. Nació en Santa Cruz de Tenerife el 25 de marzo de 2002. Mide 1,83 metros.
Trayectoria. Recaló en la disciplina albiazul con 15 años, procedente del Tenerife cadete, donde por aquel entonces jugaba de extremo derecho, a pierna cambiada. Y empezó a despuntar en 2019, cuando destacó en el Mundial sub'17 con la selección española de los Pedri, Yeremi Pino o Ilaix Moriba. Debutó en Primera un año más tarde, de la mano de Asier Garitano, en el extraño fútbol post pandemia.
Partidos en el Alavés. Ha jugado 92 encuentros. Ha marcado un gol, el que dio la permanencia al equipo el pasado mayo en Mestalla.
La llegada del lateral se trata de una excelente oportunidad de mercado al tratarse de un futbolista internacional en todas las categorías inferiores, futbolista con proyección para seguir creciendo y que además terminaba contrato con el club babazorro en junio de 2025.
Con un valor de mercado de 7,5 millones de euros según el portal especializado Transfermarkt, desde Anoeta se consigue cerrar por una cantidad inferior a un futbolista que acaba de comenzar su carrera deportiva en Primera División al completar su primer curso a las órdenes de Luis García Plaza, pero que todavía tiene margen de mejora como para convertirse en un jugador mucho más completo. Tiene al mejor entrenador posible para ello puesto que Imanol ha demostrado ser capaz de exprimir a todos sus activos. No es descabellado decir que se trata de uno de los mejores laterales zurdos del pasado curso en LaLiga.
Javi López, que informó al Alavés hace meses la intención de no renovar su contrato, está encantado con su llegada a San Sebastián al entender que es un paso importante en su carrera deportiva. No hace poco la Real consiguió volver a ganar un título más de tres décadas después, acumula cinco participaciones consecutivas en Europa, tiene a día de hoy cinco campeones de Europa en sus filas mientras que otros tres realistas están a punto de embarcarse en la aventura de los Juegos Olímpicos, con la medalla de oro como objetivo principal. En esa misma convocatoria junto a Pacheco, Turrientes y Sergio Gómez deseaba estar Javi López al ser Sub-23, pero finalmente el seleccionador Santi Denia no le incluyó en sus planes pese a ser un fijo en todas las categorías inferiores de la selección.
Publicidad
El canario, que disputó sus primeros minutos de la pretemporada el pasado miércoles ante el Racing -45 minutos-, ya no jugó este sábado ante la Real en Laguardia a las órdenes de Luis García Plaza al estar su fichaje cerrado. El tinerfeño ha pasado con éxito las pertinentes pruebas médicas y está listo para entrenar junto a Imanol, que, lógicamente, le incluirá en la gira de Japón que realizará el club en los próximos días. Desde Anoeta se han movido con rapidez para que Javi López se pudiese vestir de txuri-urdin cuanto antes, conocer a sus nuevos compañeros y jugar ante el Tokyo Verdi el jueves, toda vez que Aihen Muñoz continúa recuperándose de su rotura de ligamento cruzado y Sergio Gómez está en París. De momento, su compañero en la demarcación será el tejano Jonathan Gómez, que saldrá cedido una temporada más en cuanto se encuentre la mejor opción.
Afincado en Vitoria desde que tenía 15 años, Javi López nació en Santa Cruz de Tenerife pero ha desarrollado gran parte de su periodo de formación en Ibaia. Se trata de un lateral izquierdo con recorrido, con buenas aptitudes defensivas, pero que destaca por correr la banda y echar una mano en ataque. Un todoterreno capaz de repetir esfuerzos tanto en la parcela ofensiva como en defensa. Del mismo modo, también posee buen pie como para combinar, salida de balón limpia y capacidad para centrar. De momento, solo ha disputado una temporada en Primera División, aunque ha sido clave para Luis García Plaza tanto como para mantenerse el pasado curso como para conseguir el ascenso hace dos temporadas. El tinerfeño suma un total de 92 partidos como babazorro.
Publicidad
Si bien tiene destreza como para ser importante en ataque, Javi López es potente como para ir al choque, posee un tren inferior importante y garra como para ganar duelos. Mide 1,83 metros por lo que también aportará envergadura y juego aéreo a la zaga. Es uno de los perfiles que buscaban Roberto Olabe y Erik Bretos. Se podría decir que tiene cierta similitud con Jon Mikel Aramburu, uno de esos futbolistas que el pasado curso dejó grandes impresiones. Garra, fuerza, determinación, los pies en el suelo...
La dirección deportiva ha realizado dos incorporaciones y curiosamente los dos pueden jugar como lateral izquierdo. La primera llegada del verano fue la de Sergio Gómez, que si bien sus últimas tres temporadas ha brillado como zaguero durante la primera parte de su carrera se exhibía en posiciones de ataque. Roberto Olabe se hizo con un futbolista polivalente, que podría acompañar a Aihen en el lateral, pero que sin duda puede ponerle las cosas muy difíciles a Ander Barrenetxea puesto que su posición más natural es la de extremo izquierdo. Con Santi Denia se proclamó subcampeón de Europa Sub-21 al perder la final con Inglaterra el pasado verano. En ese europeo despuntó como extremo, aunque también disputó minutos como mediapunta o en el costado derecho a pierna cambiada. En definitiva, un jugador de los que le encantan a Imanol, versátil, capaz de amoldarse a diferentes sistemas y que no baja su rendimiento pese a los cambios.
Publicidad
Noticia relacionada
Con la segunda llegada del verano a 21 de julio, ni mucho menos se ha terminado el mercado realista, toda vez que todavía queda la incorporación de un delantero centro para competir con Oyarzabal. El que más gusta es Borja Mayoral, por el que ya se han abierto negociaciones, pero la operación no es fácil puesto que el ariete debería reducirse la ficha que tiene en el Getafe.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.