Secciones
Servicios
Destacamos
Una vez más no sabíamos muy bien contra quién nos enfrentábamos. Nos pasa muchas veces cuando salimos a Europa y pensamos que las distancias son tan estrechas como en la Liga. Y no es así. El Manchester United demostró que está en otra dimensión y ... que si se lo toma en serio, no hay por donde meterle mano. Es el equipo que mejor juega al espacio de Europa y aprovechó las facilidades que le dio la Real Sociedad para meterle cuatro como si nada. Porque de no ser por Remiro los 'red devils' pudieron doblar perfectamente su cifra.
No hay una sola faceta del juego en la que los guipuzcoanos aguantaran a su adversario. Ni en presión, ni en ataque posicional, ni por arriba, ni en las vigilancias, ni en velocidad... Fue un repaso en toda regla que demuestra que a este equipo le queda mucho margen de mejora aún. Tampoco hay que deprimirse por un resultado así, porque ahora mismo sería injusto tomar como referencia al conjunto inglés para medir las posibilidades de la Real.
A buen seguro es el principal candidato a ganar la Europa League si se la toma en serio. El sorteo de diciembre tumbó de golpe las esperanzas de llegar más lejos en la competición. No había un rival peor para enfrentarse. Por calidad individual de sus futbolistas y por un tipo de juego a los espacios que destroza a un conjunto como el realista.
Ahora hay que levantarse cuanto antes, tratar de recuperar fuerzas para el duelo del domingo ante el Alavés y pasar página. No se acaba aquí el mundo y la mejor lectura que se puede sacar es que un rival como el United deja a la luz tus debilidades. Ahí es donde hay que incidir porque la Real sin balón fue un coladero. Desde una inexistente presión arriba hasta un mal posicionamiento en el campo que derivó en unas vigilancias nefastas.
El traje queda destrozado. Y eso que se presentaba de traje y esmoquín a una cita de gala. No conviene tocar lo que funciona e Imanol se apuntó a esa máxima después de formar con el mismo equipo que en la victoria en Getafe. Había tiempo de sobra para recuperar y ninguna razón para hacer retoques. Pero se le rasgó enseguida con la lesión de Aritz en el calentamiento y la apurada entrada de Le Normand.
Aún así, sobre el césped había cinco internacionales absolutos con España -Monreal, Illarramendi, Merino, Silva y Oyarzabal-, Isak y Januzaj con Suecia y Bélgica respectivamente, Zaldua con la Euskal Selekzioa, más Zubeldia y Remiro con la sub-21. Parecía suficiente para plantar cara pero no pudieron hacer nada para frenar a unos ingleses que les pasaron como aviones.
Porque Solskjaer no se confió y puso en liza un buen equipo contando con que eran bajas Pogba, Cavani y Van de Beek. Habituales como Wan-Bissaka, Maguire, Fred, McTominay, Bruno Fernandes, Greenwood y Rashford jugaron de inicio. Y Henderson está a la altura de De Gea. Bailly y Telles entran en las rotaciones y la única sorpresa fue la presencia de James, que no hay más que ver la carrera en el cuarto gol para comprobar que no es cojo.
Real Sociedad
Remiro; Zaldua (Gorosabel, min 73), Monreal, Zubeldia, Le Normand, Mikel Merino, Illarramendi (Guevara, min 73), David Silva, Oyarzabal (Bautista, min 85), Januzaj (Portu, min 80), Isak (Barrenetxea, min 80)
0
-
4
Manchester United
Henderson, Wan Bissaka, Bailly, Maguire, Telles, McTominay (Matic, min 60), Fred, Greenwood (Traore, min 83), Bruno Fernandes (Mata, min 83), James, y Rashford (Martial, min 68)
Árbitro Sandro Schärrer, suizo. Ha amonestado a Le Normand por la Real Sociedad y a Wan-Bissaka por el Manchester United.
Goles 0-1 min. 26: pase de Rashford a la espalda de Zubeldia y Bruno marca. 0-2 min. 57: gran pase de Rashford que no corta Le Normand y Bruno marca tras dejada de James. 0-3 min. 64: centro que agarra Henderson y en dos pases Rashford se planta solo ante Remiro para anotar. 0-4 min. 89: James arranca a la espalda de Monreal y supera en velocidad a Le Normand para marcar.
Incidencias Partido correspondiente a la ronda de dieciseisavos de final de la Europa League de la temporada 2020-2021, jugado en el Allianz Stadium a puerta cerrada.
La espalda de Zubeldia. El partido arrancó a una intensidad en la que la Real tenía las de perder porque en ese intercambio de golpes directos el Manchester es mucho más fuerte y rápido. En tres minutos el cuadro blanquiazul explotó las debilidades de Bailly para que Januzaj e Isak probaran fortuna. El disparo del belga se fue lamiendo la escuadra y el del sueco lo repelió Henderson. Pero un saque largo del meta inglés fue suficiente para que Rashford se escapara de Zubeldia y se quedase solo ante Remiro, que salvó el primer mano a mano. Fue un primer aviso de lo que llegaría después.
Dos eran las claves por las que lo estaba pasando tan mal. La primera, que era incapaz de superar en zona de iniciación la fuerte presión del United, por lo que nunca se ponía de cara para atacar. Silva estaba siempre lejos del balón y Oyarzabal no podía quitarse de encima a Wan-Bissaka. La segunda, que su presión adelantada no hacía nada de daño. Los pelotazos de Henderson rompían todas las líneas para buscar la velocidad de Rashford y si no, Telles lanzaba a McTominay y desde ahí los realistas sufrían corriendo hacia atrás ante un rival tan poderoso en los espacios.
Los pasillos interiores estaban despoblados tras ir tan arriba a buscar una presión en vano. Por el izquierdo se coló McTominay hasta la cocina para que salvase Remiro y por el derecho Rashford después de que le habilitase Telles. Los de Solskjaer buscaban la espalda de un Zubeldia que sufrió como nunca. El meta navarro no podía pararlas todas y al minuto 26 se impuso la lógica. El enésimo envío a la espalda del azkoitiarra encontró a Bruno. Le Normand no acertó a ir al cruce y Remiro se comió al bretón dejando la portería vacía.
Desbordados. La Real sufrió ante la fuerte presión del rival y cuando cruzó a campo contrario pagó caro sus pérdidas
Pasillos. Rashford castigó la espalda de los centrales y cuando encarriló el partido habilitó a los hombres de fuera
Impotencia. El cuadro realista apenas generó peligro ante Henderson más allá de dos chispazos iniciales
Mejor a ritmos más bajos. La Real reaccionó desde el balón aprovechando que el adversario cedió terreno y no iba tan alto. Eso le permitió jugar de cara y juntar en una misma zona del campo a Silva y Oyarzabal, ya que Januzaj pasó un rato a la izquierda. En ese fútbol más pausado y cercano se encontró más cómoda. De hecho, pudo empatar en una combinación entre el canario y el eibarrés que acabó con un pase al espacio a Isak. Éste levantó la cabeza y vio la entrada de Monreal pero Greenwood, en una gran acción defensiva, evitó el gol en el último momento.
Derrota ante el Manchester United
Dentro de la superioridad mostrada por el cuadro inglés, la Real se iba al descanso animada por la mejoría de unos minutos en los que había tomado algo de aire desde el balón. Incluso en la reanudación pudo marcar Isak a centro de Monreal, pero Maguire lo evitó en un gran corte. El lateral navarro atraía a Wan-Bissaka y eso permitía a Merino meter balones para que Oyarzabal encarase a Bailly.
Destrozados a la contra. Pero bastó una pérdida de Silva en campo contrario para que Rashford, con un cambio de orientación genial, James y Bruno hicieran el 0-2 convirtiendo la media hora final en un suplicio. Cada balón entregado era un mano a mano ante Remiro. Marcaron después Rashford y James para dejar la eliminatoria sentenciada y convertir la visita a Old Trafford en un trámite.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.