![La Real Sociedad mueve ficha para renovar a Aihen](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/real-sociedad/multimedia/2023/10/27/88488846-kakC--1200x840@Diario%20Vasco-DiarioVasco.jpg)
La Real Sociedad mueve ficha para renovar a Aihen
Plantilla ·
El club tiene pensado ofrecerle un contrato de larga duración que valore su rendimiento que podría extenderse incluso hasta 2027Secciones
Servicios
Destacamos
Plantilla ·
El club tiene pensado ofrecerle un contrato de larga duración que valore su rendimiento que podría extenderse incluso hasta 2027Aihen (Etxauri, 1997) ha vuelto a confirmar en este arranque de temporada que es un jugador solvente. A pesar de la llegada de Tierney figura en el once tipo de Imanol por minutos jugados y viene de completar una actuación primorosa en Da Luz. ... El buen momento deportivo que atraviesa se verá acompañado en breve en el personal con una ampliación de contrato que asegure su continuidad en la Real en los próximos años, su gran sueño desde pequeño.
El lateral izquierdo es el único futbolista que tiene firmado solo hasta junio, ya que el resto de los que acaban su vinculación esta temporada son los cedidos André Silva y Kieran Tierney. El club no había movido ficha con él hasta ahora porque ha vivido un verano agitado en el que ha debido atender otras prioridades.
La lesión de David Silva y la marcha de Sorloth trastocaron los planes y tuvo que maniobrar rápido para traer a Zakharyan y a André Silva en esas posiciones. La cesión de Tierney y el fichaje de Odriozola se hicieron de rogar hasta la última semana de mercado, por lo que no fue hasta el 1 de septiembre cuando la Real dio por cerrada la plantilla.
Desde entonces el club ha recobrado un pulso más pausado del día a día y se ha puesto manos a la obra en el trabajo del medio y largo plazo, en el que tiene como prioridad dos renovaciones encima de la mesa: las de Mikel Merino, que concluye contrato en 2025 y en la que lleva meses trabajando, y la de Aihen, que confía en cerrar pronto.
Las conversaciones para ampliar su vínculo ya han comenzado y desde Anoeta no se espera que sean complicadas, ya que la intención es proponerle un contrato acorde a los méritos que ha acumulado en estos cinco años en el primer equipo, en los que ha jugado 121 partidos oficiales con la elástica txuri-urdin.
En este tiempo ha compartido posición con laterales como Theo Hernández, actualmente en el Milán, Nacho Monreal, que llegó del Arsenal, Diego Rico y ahora con Tierney y se las ha ingeniado para acabar siempre cada temporada con un buen número de minutos jugados gracias a su constancia en el trabajo diario y su rendimiento sobre el césped.
A sus 26 años entra en la mejor edad para un futbolista y aún le queda margen de mejora. Hasta ahora, los dos contratos que ha firmado como profesional fueron por dos temporadas pero desde el club tienen la intención de hacerle una propuesta más larga que abarque al menos tres temporadas. Entienden que se lo ha ganado en el campo y que es de justicia reconocérselo como ha ocurrido con otros jugadores.
Desde la llegada de Olabe en 2018 lo habitual ha sido establecer vínculos cortos en los primeros años para estimular el crecimiento deportivo del futbolista y estirarlos después una vez que han ganado peso en la plantilla. Aquellos contratos larguísimos que se firmaban antaño simplemente porque apuntaban alto pasaron a la historia. Ahora prima la política de recompensar lo que uno va demostrando.
Aihen firmó su primer contrato profesional en abril de 2019, tres meses después de debutar en Primera en el Bernabéu. Finalizaba en 2020 y el club se lo amplió por dos años, hasta 2022. Venía de desbancar en el puesto a Theo Hernández y después aguantó el tirón de convivir en el lateral con un gigante como Monreal, del que aprendió mucho. En esas dos temporadas con el navarro se las arregló para jugar 1.329 minutos en la 19/20 y 1.402 en la 20/21 superando una dura prueba de fuego para medir sus posibilidades en la élite.
Sin embargo, en verano de 2021 su continuidad en la Real se vio seriamente amenazada. Después de conquistar el título de Copa y cuando a Monreal aún le quedaba un año por delante, el club tuvo la oportunidad de traer a Diego Rico desde el Bournemouth por 500.000 euros y sobraba en la plantilla. El propio Olabe le transmitió que debía buscarse equipo aunque tuviera un año más firmado. Con las maletas hechas para recalar en el Brujas, se descubrió la grave lesión de Monreal en el cartílago de la rodilla y el club dio marcha atrás en su decisión para pedirle que no se fuera. Su amor por la Real y su ilusión de triunfar en su equipo de siempre le hicieron quedarse.
Tres meses más tarde, en noviembre de 2021, era titular indiscutible y desde Anoeta le ofrecieron la renovación por dos años más, hasta 2024. Desde entonces ha seguido mejorando y ganando peso en el equipo hasta jugar la pasada temporada 27 partidos y totalizar 2.044 minutos de juego. Las dos asistencias que dio para remontar el partido ante el Getafe (2-1) en Anoeta resultaron decisivas en el camino hacia la Champions.
En verano la Real tenía la intención de fortalecer el lateral izquierdo pero ya no a costa de su salida sino de la de Diego Rico. La prioridad era Kieran Tierney, del Arsenal, y le esperó hasta el final para traerle. Otra dura prueba de fuego para el de Etxauri de la que, hasta el momento, ha salido bien parado, ya que ha jugado el triple que el escocés.
Hasta el momento suma 905 minutos en 13 partidos, de los que ocho los ha jugado completos, ante el Girona, Celta, Las Palmas, Getafe, Salzburgo, Atlético, Mallorca y Benfica. Los cuatro últimos, además, de forma consecutiva desde que Tierney se lesionó el 30 de septiembre en el derbi de Anoeta contra el Athletic.
Su solidez defensiva se ha visto acompañada de un mayor descaro en ataque que le ha llevado a sumar dos asistencias. La primera en el partido inaugural ante el Girona al dar el pase de gol a Kubo y la segunda contra el Getafe en aquel saque de banda largo que aprovechó Brais de cabeza ante el fallo en la salida de David Soria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.