Real Sociedad y Osasuna: 20 años no es nada
Offside ·
La Real Sociedad también cerró una Liga contra Osasuna en 2001 en la que los navarros se salvaron en Anoeta con la complicidad txuri-urdinOffside ·
La Real Sociedad también cerró una Liga contra Osasuna en 2001 en la que los navarros se salvaron en Anoeta con la complicidad txuri-urdinAsí reza una de las estrofas del tango 'Volver' de Carlos Gardel y aunque parezca mentira, en realidad no es nada. La del sábado no será la única vez que un enfrentamiento ante Osasuna cierre el campeonato. Si tienes más de treinta años recordarás aquel ... dramático partido para los rojillos en 2001 en Anoeta y si no, te contaré una historia que es probable que te haya llegado a los oídos aunque no la vivieses en primera persona.
Publicidad
Aquella temporada el destino deparó un Real Sociedad-Osasuna el último día. Eran malos tiempos para nuestro club porque cada campaña se miraba más hacia abajo que hacia arriba. Entre 2000 y 2002 estuvo los tres años en riesgo de bajar pero se libró por los pelos. Luego descendería en 2007. El curso en cuestión obtuvo la permanencia tras ganar 1-3 en San Mamés en la penúltima jornada con goles de Jankauskas, De Pedro e Idiakez.
Pero quedaba un último partido que afrontar cargado por el diablo. Las opciones eran dos: mandar a Segunda a Osasuna, un equipo que siempre ha caído simpático en Gipuzkoa, o dejarse ganar y hacer el ridículo. La presión popular, las buenas relaciones entre los dos vestuarios y la hermandad con el territorio navarro inclinaron la balanza hacia la segunda posibilidad.
Anoeta se llenó, con nutrida presencia de seguidores rojillos que confiaban en el milagro. Porque tenían que ganar obligatoriamente y que el Oviedo, que no había estado ninguna jornada en descenso, perdiese en Mallorca. ¿El desenlace? Dejémoslo en que la Real tuvo un mal día. No remató entre los tres palos y en cuanto Iván Rosado hizo el gol visitante al borde del descanso se dedicó a marear la perdiz sin mirar a portería contraria.
Publicidad
Bueno, hasta que salió del banquillo un Demetradze que no sabía bien de qué iba la fiesta y ansioso por reivindicarse para la siguiente temporada protagonizó dos acercamientos con peligro que Anoeta se encargó de recriminarle. El georgiano no entendía nada y aún recuerdo el cabreo que tenían muchos de los extranjeros que saltaron al campo ante aquella situación. Muchos se desahogaron con los periodistas en la zona mixta.
La fiesta rojilla, porque el Oviedo palmó en Palma, acabó por la noche con aquel famoso baño en La Concha del presidente Javier Miranda, quien unos meses antes sin saber lo que le iba a deparar el destino había criticado duramente a la Real. ¿El motivo? Que le habíamos traspasado a Luis Pérez dos años antes cuando estaban en Segunda y desde Donostia se le había reclamado la cantidad estipulada por subir, aunque el hernaniarra apenas había jugado. Después tocó recoger cable y alabar las bondades del club y de Gipuzkoa. Osasuna estaría 13 años seguidos en Primera hasta bajar en 2014.
Publicidad
La vida es tan caprichosa que seis campañas después la situación se volvió a repetir pero con las tornas cambiadas. Esta vez fue en la antepenúltima jornada. Osasuna llevaba siete puntos al descenso y la Real estaba a uno de salir de él, el que le llevaba el Athletic. La patata caliente caía en este caso en Pamplona, que tenían fresco lo que había ocurrido en Anoeta años atrás y sabían por quién estaban en Primera. Pero a la media hora el partido estaba sentenciado para los locales con el 2-0.
La Real no bajó por culpa de Osasuna como tampoco Osasuna hubiera descendido por la Real en 2001. Pero cuando ambos estuvieron en apuros, ahí quedó la respuesta de unos y otros. El capitán de allí se hizo el loco alegando que él no estaba en el equipo cuando pasó lo de Anoeta y un incentivo llegado desde Bilbao hizo el resto. Así se escribe la historia.
Publicidad
Con la perspectiva que dan los años aquel descenso fue lo mejor que nos pudo pasar para revitalizar un club en franca decadencia deportiva, aunque en ese momento la derrota en El Sadar dolió mucho en Gipuzkoa. Y también en Navarra, fuera del vestuario rojillo. Muchos realistas se sintieron decepcionados y perdieron su simpatía hacia Osasuna, aunque el paso del tiempo parece que sanó las heridas.
Durante años LaLiga diseñó los calendarios con la premisa de que en las jornadas finales no se enfrentaran Real, Osasuna y Alavés, conjuntos que siempre se han llevado bien. Por eso me sorprendió bastante que esta temporada se cerrase el torneo en El Sadar.
Publicidad
Al final de la primera vuelta, con los de Arrasate penúltimos, amigos de Pamplona ya me hablaban de repetir el favor de 2001. Los seis años que viví allí dieron para mucho. Conforme mejoraron los resultados no sacaron más al tema. Ahora me dicen que se juegan ser novenos y superar al Athletic, y yo les recuerdo que hace 20 años un empate nos hubiera valido para ganar un puesto... ¡a costa del Athletic!
Llegados a este punto, y mirando al sábado, lo que tiene que hacer cada equipo es defender lo suyo. La Real está de mano y sabe que necesita ganar para quedar quinto, que es el objetivo. La consecuencia es jugar la Europa League. Llega de sumar cuatro victorias en seis jornadas y, aunque a nadie le sobra gasolina en el depósito, solo queda un último esfuerzo para rematar un curso que puede ser histórico.
Noticia Patrocinada
Osasuna también está bien. Ha salvado un año difícil sin el apoyo de una afición tan caliente como la suya y su proyecto se va asentando en la categoría. Además, con una buena presencia de navarros como Oier Sanjurjo, David García, Roberto Torres, Kike Barja, Unai García, Iñigo Pérez o Jon Moncayola, la gran confirmación de la temporada. Con un remozado estadio que ha quedado espectacular y ese carácter que imprime la gente de casa promete dar batalla en los próximos años. Así que el sábado cada uno a lo suyo, aunque 20 años no son nada, ¿verdad? Cómo es la historia...
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.