![La Real Sociedad no da por perdido a Alfredo Alogo](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/real-sociedad/multimedia/2024/03/13/92571829.jpg)
![La Real Sociedad no da por perdido a Alfredo Alogo](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/real-sociedad/multimedia/2024/03/13/92571829.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El fichaje de Alfredo Alogo, jugador del Mariño de 12 años, por el Athletic tiene pinta de acabar siendo un culebrón. La Real Sociedad ... está tranquila ante la maniobra del conjunto rojiblanco y cree que el delantero irunés de origen congoleño formará parte de su estructura infantil la próxima temporada. El club está en contacto permanente con sus padres y éstos no le han transmitido que tengan intención de cambiar de aires.
En Zubieta tienen detectado al jugador desde que el año pasado jugaba en la escuela del Lengokoak, donde se cansó de marcar goles. A su 1,85 de altura acompaña una habilidad con los pies que le hacen imparable en su categoría. Sus cualidades no pasaron desapercibidas para los ojeadores blanquiazules, de forma que desde esta misma temporada la Real tiene establecido un convenio de ayuda con sus padres para vincularlo al club.
Las normas del deporte escolar que rige la Diputación Foral impiden que la Real tenga un equipo propio en alevín de segundo año, por lo que el acuerdo pasó por una cesión al Mariño, club convenido, para que estuviera más cerca de casa, ya que su familia reside en Irun. A su vez incluyó la asistencia a las unidades de tecnificación en Zubieta con vistas a participar en los torneos de la categoría, que concluyen con la participación en LaLiga Promises en la que se dan cita todos los clubes de Primera División.
Noticia relacionada
Javier Ortiz de Lazcano
Alfredo Alogo hizo la pretemporada en Zubieta con el infantil txiki blanquiazul, un año mayor, con el que participó en fútbol-11 en el Torneo de Berriatua en navidades. Después se proclamó campeón con la Real del Torneo de Portugalete, jugando ya a fútbol-8 con niños de su edad.
El impacto que causa por su desarrollo físico en la categoría le abrió las puertas de la selección sub-12 de Euskadi, con la que jugará el Campeonato de España en Madrid los días 23 y 24 de este mes. El Athletic le pudo ver en acción hace poco porque recientemente jugó con la selección vasca un partido amistoso en Lezama contra el propio conjunto rojiblanco.
Los acontecimientos se han precipitado en las últimas horas a raíz de los movimientos que en nombre del jugador ha realizado una agencia de representación con sede en Bizkaia y en la que uno de sus socios trabajó durante muchos años en el Athletic. Esta empresa lo ha ofrecido a distintos clubes a cambio de una comisión por su fichaje y en Ibaigane no dudaron en lanzarse a por él dentro de la agresiva política de captación que sigue en Gipuzkoa y que ha intensificado desde la llegada a la presidencia de Jon Uriarte.
El reglamento de FIFA sobre los agentes de fútbol aprobado en octubre de 2023 acota la edad en que un menor puede ser representado. En concreto, dice que no se podrá contactar ni firmar a un menor de edad hasta que le falten 6 meses para la firma de su primer contrato profesional, lo que en España significa 6 meses antes de cumplir los 16 años. Las sanciones de FIFA para quien incumpla esta normativa establece la suspensión de la licencia del agente por dos años además de una importante multa.
La Real ha tratado siempre con sus aitas, aunque el padre pasa largas temporadas en Guinea, de donde es natural, y su madre vive en Irun. Ninguno de los dos está familiarizados con el negocio que hay montado alrededor del fútbol, y menos teniendo en cuenta que su hijo solo tiene 12 años.
Fruto de esa relación se estableció desde verano pasado el convenio de ayuda con sus padres y hay pendiente una conversación para su incorporación al equipo infantil de la Real la próxima temporada. Antes de eso está previsto que participe en los distintos torneos de Semana Santa en los que tiene confirmada su presencia el conjunto realista y que cuentan con el respaldo de la Diputación al tratarse de fechas no lectivas.
Que el Athletic se haya lanzado a por un niño de 12 años que juega los torneos con la Real con vistas a su incorporación en la edad mínima legal permitida por Diputación para que el club txuri-urdin forme su primer equipo en la base supone un salto cualitativo importante. Sobre todo tratándose de alguien que vive en el extremo oriental del territorio, ya que tradicionalmente sí había captado alevines en zonas cercanas a la muga como Arrasate o Eibar aprovechando que en Lezama sí hay equipos formado y en Zubieta no.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.