Real Sociedad
La Real Sociedad se pone en marchaSecciones
Servicios
Destacamos
Real Sociedad
La Real Sociedad se pone en marchaEl verano para la Real Sociedad ha terminado. Los cedidos Roberto López, Karrikaburu y Jonathan Gómez, y los potrillos Pablo Marín, Mikel Goti, Jon Martín, Jon Magunazelaia, Jon Gorrotxategi, Ibrahima Camara, Jon Balda y Iñaki Rupérez se han ejercitado este jueves a las órdenes de ... Imanol en Zubieta en la primera sesión de la pretemporada. Con el objetivo de que los más jóvenes estén a la altura de la exigencia del primer equipo cuando el jueves que viene se incorpore el grueso de la plantilla, harán una semana de adaptación como sucedióla temporada pasada.
Pablo Marín (2003) es el futbolista más cercano al primer equipo de los que han iniciado la pretemporada hoy. El riojano, que lleva en la cantera realista desde los trece años, tuvo una tremenda irrupción en el primer equipo hace dos temporadas desde que apareciese por sorpresa en la expedición a Chisinau en el duelo ante el Sheriff. Debutó ante el Valadolid y fue titular ante el Manchester United en Europa League y ante el Barcelona en Copa, entre otros partidos. Sin embargo, la pasada temporada no jugó ni un minuto con el primer equipo, pese a ir convocado en 20 ocasiones. Esta temporada estará en dinámica de primer equipo y su evolución física desde que en 2021, cuando jugaba en el segundo filial, tuvo una lesión de pubalgia que le apartó de los terrenos de juego media temporada, le permite ser una opción para la mediapunta y también para la posición de interior.
Roberto López (2000), Jonathan Gómez (2003) y Karrikaburu (2002) viven situaciones diferentes. El maño es el que mejor rendimiento ha dado en sus cesiones a Segunda, pero también el que más lejos está del primer equipo realista. Su traspaso al Leganés está hecho y su etapa desde 2015 en la Real parece acabada.
Jonathan Gómez tiene una oportunidad. La lesión de Aihen, que no le permitirá estar al 100% desde el inicio y la ausencia de fichajes hasta el momento en el lateral izquierdo le podrían abrir una puerta. La irrupción veraniega de Aramburu, que puede y ya ha jugado a pie cambiado, es una barrera. Ha sido vital en la salvación del Mirandés esta temporada y ha dado un paso adelante físico. Sin embargo, Imanol todavía no le ha dado la opción de debutar y sus opciones de quedarse en plantilla no parecen altas.
Karrikaburu sigue siendo el mejor delantero que ha sacado Zubieta desde Agirretxe. Nadie ha olvidado su irrupción en la Real C y en el Sanse en el año del ascenso del filial realista a Segunda. Luego en Segunda llegó a los dobles dígitos en goles a las órdenes de Xabi Alonso. Pero sus cesiones en el Leganés, Alavés y Andorra no han sido fructíferas y las dudas sobre su estado físico respecto a la élite siguen ahí. La presencia de Sadiq, Carlos Fernández, a los que no será fácil encontrarles salida si el club lo quisiera, y la reconversión de Oyarzabal al '9' son una barrera.
Jon Martín (2006) y Mikel Goti (2002) también estarán en dinámica de primer equipo toda la temporada. En el caso del central lasartearra, el club cree que puede estar preparado ya para el primer equipo como Cubarsí, su pareja en las inferiores de la selección española ha estado en el Barcelona. Sin embargo, Imanol ha sido más cauto de momento y solo le dio el día del debut en el Villamarín. Todavía en edad juvenil, se ha paseado por Primera RFEF en el Sanse la pasada temporada. Su poderío aéreo es notorio tanto en ataque como en defensa y tiene mucha confianza en su salida de balón y fortaleza en duelos individuales. Hizo un doblete ante el Inter en el debut del equipo juvenil en la Youth League y se ganó los elogios de toda la Europa que sigue este campeonato. Si sale Le Normand, no es descabellado pensar que la Real opte por él como cuarto central de la plantilla.
Goti estará en dinámica de primer equipo. El verano pasado llegó libre del Athletic con la vitola de ser el «más prometedor de Lezama». En su primera temporada en la Real, ha sido importante en el Sanse actuando cerca de la mediapunta. Ha dejado destellos, aunque su curso en total no ha sido sobresaliente. Sin embargo, esos destellos y su evolución física han convencido a Imanol para tenerlo bien cerca. Tiene una zurda y un golpeo diferenciales.
Jon Magunazelaia (2001) se encuentra en una difícil situación. Capitán del Sanse la pasada temporada, no podría por edad jugar en el primer equipo con ficha del filial. Si el eibartarra decide quedarse, tiene que saber que no podrá jugar con los mayores. Cuando ha subido al primer equipo ha cumplido, peor la competencia en los puestos de ataque le imposibilita tener ficha del primer equipo.
Gorrotxategi (2002), Camara (2003), Rupérez (2003) y Balda (2002) viven como una oportunidad este periodo de adaptación. Gorrotxategi ha sido capital en el Sanse estas dos últimas temporadas y es uno de los jugadores de más nivel del equipo. Sin embargo, es pivote y por delante están Zubimendi, Urko, Turrientes e, incluso, Olasagasti. No hay hueco, por lo que si se termina quedando será en el Sanse un año más.
Camara lleva una temporada en la Real. Llegó procedente de la cantera del Atlético de Madrid. Ha tenido muchas lesiones esta temporada, pero cuando ha podido jugar ha demostrado ser un central con futuro. Muy contundente en el choque y con facilidad para sacar el balón, puede tener alguna remota oportunidad por la falta de centrales en el primer equipo.
Rupérez es uno de los jugadores más prometedores de la cantera realista. Llegó de la cantera de Osasuna y lleva dos temporadas en la Real. Tiene mucha proyección ofensiva, es muy veloz y aguerrido en los duelos. Se ha peleado con Aramburu el puesto, aunque la experiencia del venezolano le ha relegado al banquillo en numerosas ocasiones, cuando no han jugado los dos juntos. Sin embargo, la Real tiene a Traoré, Odriozola, Aritz, Sola y Aramburu en nómina. Esta temporada la aprovechará para ser titularísimo en el Sanse, pero si no hay salidas entre este verano y el siguiente lo tendrá complicado.
Jon Balda es un extremo versátil que también ha jugado como carrilero o lateral. Imanol se lo llevó a Japón y lo utilizó en defensa. No ha tenido una temporada completa sin lesiones y como titular en el fútbol senior, por lo que acumular muchos minutos en el Sanse y entrenar con el primer equipo cuando Imanol lo requiera le vendrá bien para terminar de madurar como futbolista.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.