![El primer trago de Copa del Rey es bueno para la Real Sociedad](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202112/02/media/cortadas/69599827-U1301010054790SlG--984x656@Diario%20Vasco-DiarioVasco.jpg)
Hasta el último hielo
Por toda la escuadra ·
El primer trago de esta Copa es bueno y la Real tiene en mente, como espera la afición, que el torneo se alargue muchoSecciones
Servicios
Destacamos
Por toda la escuadra ·
El primer trago de esta Copa es bueno y la Real tiene en mente, como espera la afición, que el torneo se alargue muchoDecía un buen amigo mío, y lo sigue diciendo seguro pero hace bastante que no le veo, que el primer trago de la copa debe ser amplio, sobrio, más largo de lo habitual. Que si ese primer trago es con alguna bebida destilada, debe poner un poco el vello de punta. Que el resto serán más suaves a medida que se va acabando la consumición.
En el fútbol ocurre lo contrario, sobretodo en un torneo como la Copa y con este formato de emparejar a un equipo débil con otro de Primera división. Está muy reciente el título que Mikel Oyarzabal y Asier Illarramendi levantaron en La Cartuja, entre otras cosas porque llegó un año más tarde, pero la afición ansía que esta Copa dure mucho. Hasta el último hielo.
Como esperábamos, el encuentro no tuvo mucha historia y entre el minuto 5 y 6 el choque estaba ya visto para sentencia tras los goles de Portu y Aihen. El cuadro grancanario, decimocuarto clasificado en el grupo IV de la Segunda RFEF –la misma en la que toma parte el tercer equipo de la Real–, demostró en las primeras carreras y duelos que la diferencia física era abismal. Y el cuadro txuri-urdin puso sobre el tapete las cartas hacia arriba y que se iba a tomar el partido en serio, lo que supone el principal gesto de respeto hacia el rival, y que no quería ninguna sorpresa. Tenía la experiencia de hace dos temporadas con el entrañable Becerril, a quien se enfrentó de tú a tú sin querer menospreciar al rival.
Lo mejor Como sucedió contra el Becerril, se tomó el choque con seriedad, una muestra de respeto hacia el rival
Lo peor Mañana, sorteo de segunda ronda y últimamente da la impresión de que el bombo le es esquivo a la Real
A destacar Portu se estrenó en la temporada; además Aihen y Näis marcaron su primer gol en partido oficial
Es cierto que una pequeña ventaja que tuvo la escuadra de Imanol, como pasó también hace dos temporadas con el Becerril que jugó en La Balastera de Palencia, es que el Panadería Pulido eligió jugar en el estadio Gran Canaria, feudo habitual de Las Palmas, un terreno que le conviene más a la Real que al equipo de La Vega de San Antonio. Un campo de 650 localidades, de hierba artificial, y al que siempre le cuesta más adaptarse al equipo de mayor categoría. El equipo grancanario prefirió hacerlo en un estadio más grande para que acudiera más gente y que la venta de entradas en taquilla fuera mayor.
No pasó lo mismo hace un par de temporadas cuando el Tottenham se enfrentó al Marine en tercera ronda de FA Cup, un conjunto de octava división inglesa. En el campo del Marine solo cabían sentadas 389 personas. Los Spurs vencieron 0-5.
Tras el 0-4, con tres estrenos goleadores (Portu esta temporada y Aihen y Näis en choque oficial) de ayer toca cambiar el chip y de qué manera. El sábado llega el Madrid y mañana será el sorteo de la siguiente ronda de Copa. La afición tiene en la mente que las dos últimas participaciones europeas, la Real no ha sido agraciada con un grupo sencillo. Al contrario. El pasado año Nápoles, AZ Alkmaar y Rijeka. Este, quizá hasta más complicado, Mónaco, PSV y Sturm Graz. En la consecución de Copa, tampoco tuvo mucha fortuna. Tras Becerril y Ceuta, se vio envuelto en dos emparejamientos ante equipos de Primera: Espanyol y Osasuna. Eso sí, ambos encuentros jugados en Anoeta. Y la campaña pasada, tras su buen segundo puesto en la liguilla de grupos de la Europa League, se vio emparejado ante el Manchester United y además debió jugar en Turín por los efectos de la pandemia.
Todos queremos que la Copa sea larga pero entre medias, el Madrid, el PSV y el Betis pondrán a prueba cómo se encuentra la escuadra de Imanol. La Copa mola –cierto que el título nos borra rápidamente los desencuentros que hemos tenido durante dos décadas en el torneo del KO– pero también verse en puestos de Champions y tener encima un enorme choque europeo ante los neerlandeses de Eindhoven en menos de una semana. La Real está metida en todos los fregados deportivos posibles y seguro que desea terminar todos con alegría. Hasta el último sorbo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Ángel López | San Sebastián e Izania Ollo | San Sebastián
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.