-U2206232381127lB--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
-U2206232381127lB--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Mikel Merino sigue entrenándose a las órdenes de Imanol y ha participado con normalidad en la jornada de Media Day de LaLiga para tomar fotografías y vídeos de los jugadores a la espera de que se clarifique su futuro. Lo hizo este miércoles por tercer día consecutivo después de su regreso de vacaciones y desde Zubieta se transmite tranquilidad en torno a su situación, aunque a nadie se le escapa que es una calma tensa porque la intención del jugador es cambiar de aires este verano y dar un salto en su carrera deportiva, y sus posibilidades de que juegue esta temporada en San Sebastián no son demasiado elevadas.
Desconcierta de entrada lo que está tardando el conjunto inglés en activar su opción cuando hace varias semanas que comunicó a su agencia de representación el interés por su fichaje e incluso ha acordado con ella las cantidades que cobraría en el Emirates, superiores a las que ganaría aquí. La parte económica no es lo más importante para el navarro, ya que la oferta de renovación que tiene encima de la mesa de la Real es importante en ese aspecto, pero en lo deportivo se hace difícil competir con un club que viene de disputar la Premier League al Manchester City hasta la última jornada y que tiene pinta de jugar de manera recurrente la Champions en los próximos años.
Noticia relacionada
Como es lógico, la propuesta inglesa satisface sus expectativas porque es difícil que le llegue una oferta mejor en lo económico y lo deportivo, con un Mikel Arteta que ha avalado personalmente su contratación. Merino lo tiene claro, por eso descartó otras opciones que le habían llegado este verano como la del Atlético de Madrid, que ya estaba dispuesto a pagar 30 millones a la Real por él.
Sin embargo, a once días de que arranque tanto la Premier como la Liga, el Arsenal no ha trasladado oferta alguna a las oficinas de Anoeta para su contratación, lo que en Inglaterra tiene varias interpretaciones. 'The Mirror' ha insinuado en los últimos días que los 'gunners' se estarían pensando su fichaje porque rompería con la filosofía que mantiene en los últimos años de hacerse con jóvenes con un potencial de revalorización importante como Declan Rice, Odegaard o Havertz, que llegaron a Londres con 24 años o menos y que hoy forman parte de su columna vertebral. Estos días ha fichado a Calafiori, central del Bolonia de 22 años, por 45 millones de euros, en otro ejemplo de la política de contrataciones que le ha permitido recuperar su posición de privilegio entre los mejores clubes de Inglaterra.
Merino tiene una cláusula de 60 millones pero, al quedarle solo un año de contrato por delante, su traspaso saldría bastante más barato, en torno a los 30 millones de euros. Todo lo que no sea llegar a esa cantidad complicaría su marcha de la Real, porque una cosa es atender y facilitar los deseos del futbolista y otra bien distinta, regalarle.
Otra de las hipótesis que se manejan en las Islas para justificar el retraso del Arsenal en su ofensiva por el internacional de La Roja apunta a que estaría barajando otras opciones para reforzar la zona ancha que le supondrían un desembolso parecido pero con un perfil más joven acorde a esa filosofía de fichar talento revalorizable. Sea como fuere, lo cierto es que a día de hoy el conjunto inglés aún no ha trasladado una oferta por Merino a la Real.
En el conjunto blanquiazul se vive el caso con relativa tranquilidad. A nadie le gusta desprenderse de una pieza importante en su esquema pero tiene asimilado que puede pasar. Sabe cuál es el deseo del jugador pero también que siempre se ha portado correctamente y ahora no va a obrar de forma distinta. Son seis años de estrecha relación que ha generado una confianza mutua entre las dos partes. Ahora la pelota está en el tejado del Arsenal, que es quien tiene en su mano resolver la situación.
La Real se ha cubierto las espaldas con el fichaje de Luka Sucic y eso le da un margen de maniobra importante. Esperar a la salida de Merino para buscarle un sustituto habría significado perder algunas de las primeras opciones que tenía anotadas en rojo en su agenda, así que activó la contratación del internacional croata para cubrirse las espaldas y garantizarse un futbolista que llena a los técnicos. Se trata de un perfil diferente, porque es menos ganador de duelos y no va tan bien por arriba pero es más dinámico en ataque y con más llegada, sin olvidar que tiene seis años menos.
Lo importante de la cuestión es que ambos son compatibles, porque Sucic también puede actuar en la tercera altura del centro del campo, por lo que una hipotética continuidad del navarro no supondría ningún contratiempo deportivo para la Real. Es más, en el club estarían encantados de que siguiera un año más, aunque ahora mismo no parece una opción muy probable.
Aperribay dijo, ante el aluvión de preguntas sobre Merino que recibió en la presentación de Javi López, que parecía que los periodistas teníamos más interés en venderle que el propio club. Fue una afirmación para apoyar que no estaban negociando la salida de nadie, aunque admitió que estaba al tanto de las ofertas que le habían llegado al jugador. Entre otras cosas porque así se lo habían trasladado sus agentes.
En este momento la Real cuenta en el centro del campo con Zubimendi, Urko, Turrientes, Olasagasti, Sucic y Brais, más Pablo Marín, que está en dinámica del primer equipo y el propio Merino. Sin olvidar que Mikel Goti está gustando bastante este verano en la mediapunta. Es una línea en la que no habrá más incorporaciones independientemente de lo que pase con el de Pamplona.
En el improbable caso de que el Arsenal no activara su fichaje se le abrirían dos escenarios. El primero sería buscar la salida a otro club, aunque no le llene tanto como la vía inglesa. La segunda, agotar el año de contrato en la Real para maniobrar como agente libre la próxima temporada. Esta posibilidad, aún bastante remota, no sería mal vista desde el club aunque no dejase un retorno económico en las arcas. Los 12 millones que costó en 2018 están más que amortizados por su excelente rendimiento, que fue clave en la conquista de la Copa en 2021 y el concurso en la Champions el año pasado. De seguir se trataría de su séptima campaña en Anoeta, lo que sería una excelente noticia en el plano deportivo a corto plazo, más si cabe habiendo perdido a un ganador de duelos como Robin Le Normand.
Con todo, el Arsenal sigue siendo su destino más probable y es de suponer que en los próximos días activará su fichaje para incorporarlo al Emirates las próximas temporadas. Entre tanto, seguirá entrenándose en Zubieta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.