![La Real Sociedad sondea el mercado si algún lateral izquierdo se pone a tiro](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/real-sociedad/multimedia/2024/01/21/portadilla-aihen.gif)
![La Real Sociedad sondea el mercado si algún lateral izquierdo se pone a tiro](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/real-sociedad/multimedia/2024/01/21/portadilla-aihen.gif)
Secciones
Servicios
Destacamos
Se confirmaron los peores presagios. Aihen Muñoz sufre una rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda. Así lo anunció ayer la Real Sociedad mediante un comunicado después de que el futbolista, acompañado por el director de fútbol del club, Roberto Olabe, viajase desde Vigo a Donostia para someterse a nuevas pruebas que no han hecho más que ratificar las primeras sensaciones del navarro sobre el césped de Balaídos. El lateral txuri-urdin, que atravesaba uno de los mejores momentos de la temporada, será intervenido quirúrgicamente en los próximos días, por lo que se perderá lo que resta de temporada. Un serio contratiempo que deja coja en esa demarcación a la Real, que sondeará el mercado durante esta ventana invernal por si tiene la posibilidad de lanzarse a por un lateral izquierdo si se pone a tiro.
Los gestos de dolor de Aihen no auguraban nada bueno desde un primer momento. Corría el minuto 31 de partido cuando el de Etxauri se paró en seco y se lanzó al terreno de juego tras una pugna con Mingueza. Inmediatamente se llevó las manos a su rodilla izquierda, con evidentes muestras de dolor y reclamando a gritos que entraran las asistencias médicas. El futbolista de la Real no paraba de agarrarse la rodilla, mientras sus compañeros se llevaban las manos a la cabeza conscientes de que el percance tenía pintas de ser grave.
La lesión de Aihen Muñoz
El jugador sufrió esta misma lesión en agosto de 2016 en un partido amistoso contra el Touring de Fandería cuando jugaba en la Real C
y tenía 19 años
Rodilla
izquierda
LA LESIÓN
Rotura
del ligamento
cruzado anterior
Ligamento
cruzado
anterior
Ligamento
cruzado
posterior
Fémur
Tibia
Peroné
PLAZOS DE RECUPERACIÓN
CURACIÓN:
4 a 6
semanas
RECUPERACIÓN:
6
meses
MES 1
Reducir la inflamación
Se aplican técnicas como
la crioterapia, la fototerapia,
presoterapia, etc.
No se debe descuidar la
estimulación muscular y el ángulo
de movimiento de la extremidad
MES 2
Estimulación muscular
Se trabaja en la recuperación
del arco de movimiento de la
extremidad, trabajos con bandas
elásticas y trabajo de hidroterapia
MES 3
Trabajo propioceptivo
Se trabaja la estabilidad, la capacidad de respuesta y la fuerza muscular, sin descuidar la pierna sana
MES 4
Trabajo con pesos
Se gana fuerza muscular.
Se aplican los pesos que recomienda
la FIFA. El jugador ya puede trotar.
No se recomienda trabajo
en gimnasio sin supervisión
del fisioterapeuta
MES 5
Ejercicios dinámicos
Trabajo diferenciado en el campo
de fútbol, entrenamiento con
el balón. Primeras evaluaciones
de fuerza con equipos
MES 6
Evaluación final
Se valoran niveles de velocidad, fuerza, reacción, etc.
Trabajos específicos en cancha para perder el miedo a volver a jugar
GRÁFICO:
F.J. BIENZOBAS
La lesión de Aihen Muñoz
El jugador sufrió esta misma lesión en agosto de 2016 en un partido amistoso contra el Touring de Fandería cuando jugaba en la Real C y tenía 19 años
Rodilla
izquierda
LA LESIÓN
Rotura
del ligamento
cruzado anterior
Ligamento
cruzado
anterior
Ligamento
cruzado
posterior
Fémur
Tibia
Peroné
PLAZOS DE RECUPERACIÓN
CURACIÓN:
4 a 6
semanas
RECUPERACIÓN:
6
meses
MES 1
Reducir la inflamación
Se aplican técnicas como
la crioterapia, la fototerapia,
presoterapia, etc.
No se debe descuidar la
estimulación muscular y el ángulo
de movimiento de la extremidad
MES 2
Estimulación muscular
Se trabaja en la recuperación
del arco de movimiento de la
extremidad, trabajos con bandas
elásticas y trabajo de hidroterapia
MES 3
Trabajo propioceptivo
Se trabaja la estabilidad, la capacidad de respuesta y la fuerza muscular, sin descuidar la pierna sana
MES 4
Trabajo con pesos
Se gana fuerza muscular.
Se aplican los pesos que recomienda
la FIFA. El jugador ya puede trotar.
No se recomienda trabajo
en gimnasio sin supervisión
del fisioterapeuta
MES 5
Ejercicios dinámicos
Trabajo diferenciado en el campo
de fútbol, entrenamiento con
el balón. Primeras evaluaciones
de fuerza con equipos
MES 6
Evaluación final
Se valoran niveles de velocidad, fuerza, reacción, etc.
Trabajos específicos en cancha para perder el miedo a volver a jugar
GRÁFICO:
F.J. BIENZOBAS
La lesión de
Aihen Muñoz
El jugador sufrió esta misma lesión en agosto de 2016 en un partido amistoso contra el Touring de Fandería cuando jugaba en la Real C y tenía 19 años
Rodilla
izquierda
LA LESIÓN
Rotura del ligamento cruzado anterior
Ligamento
cruzado
anterior
PLAZOS DE
RECUPERACIÓN
Fémur
CURACIÓN:
Ligamento
cruzado
posterior
4 a 6
semanas
Tibia
Peroné
RECUPERACIÓN:
6
meses
MES 1
MES 2
Reducir la inflamación
Se aplican técnicas como
la crioterapia, la fototerapia,
presoterapia, etc.
No se debe descuidar la
estimulación muscular y el ángulo
de movimiento de la extremidad
Estimulación muscular
Se trabaja en la recuperación
del arco de movimiento de
la extremidad, trabajos
con bandas elásticas y
trabajo de hidroterapia
MES 4
Trabajo con pesos
Se gana fuerza muscular.
Se aplican los pesos que recomienda
la FIFA. El jugador ya puede trotar.
No se recomienda trabajo
en gimnasio sin supervisión
del fisioterapeuta
MES 3
Trabajo propioceptivo
Se trabaja la estabilidad,
la capacidad de respuesta
y la fuerza muscular,
sin descuidar la pierna sana
MES 6
MES 5
Ejercicios dinámicos
Trabajo diferenciado en el campo
de fútbol, entrenamiento con
el balón. Primeras evaluaciones
de fuerza con equipos
Evaluación final
Se valoran niveles
de velocidad, fuerza, reacción, etc.
Trabajos específicos en cancha para
perder el miedo a volver a jugar
GRÁFICO: F.J. BIENZOBAS
Tras un par de minutos tendido sobre el césped, Aihen abandonó el campo en camilla entre los aplausos del público de Balaídos. Mikel Oyarzabal ejerció de capitán, acompañando al jugador a los vestuarios, antes de ser sustituido por Tierney. Ayer el club quiso animar al futbolista en redes sociales con un mensaje de apoyo. «Un obstáculo que superarás a base de trabajo, compromiso y orgullo. Estaremos a tu lado. Eutsi, Aihen!», escribió la Real en su cuenta oficial de X. El navarro ya sufrió esta misma lesión en agosto de 2016 cuando jugaba en el segundo filial txuri-urdin. Tenía 19 años por entonces.
'Otra vez el ligamento cruzado', pensarían muchos realistas el sábado al filo de la medianoche, no en vano esta lesión se ha convertido en el auténtico talón de Aquiles de la Real las últimas temporadas. Con Ahien son ya cinco los futbolistas que han sucumbido en la maldición del cruzado en menos de tres años. Se trata de la misma lesión que sufrió Carlos Fernández en la pretemporada de 2021 frente al AZ Alkmaar o Mikel Oyarzabal durante un entrenamiento en marzo de 2022. Idéntica dolencia que también afectó a Sadiq en septiembre de aquel año a los pocos meses de recalar en Donostia para suplir la marcha de Isak o más recientemente a David Silva, que tuvo que colgar las botas este último verano tras romperse el ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda. Al canario, que tenía 37 años, no le quedó otro remedio que decir adiós al fútbol de la manera más amarga.
Noticias relacionadas
Miguel González
Se abre ahora un nuevo escenario en el que el club debe decidir si fichar o no un lateral izquierdo. He ahí la cuestión que se hacen en la planta noble de Anoeta, habida cuenta de que la Real se ha quedado únicamente con Tierney para esa demarcación y con, todavía, tres competiciones donde seguir dando el callo. La opción más clara en estos momentos pasa por mirar más allá de Zubieta. La Real sondeará durante esta ventana invernal el mercado por si tiene la posibilidad de incorporar algún lateral izquierdo si se pone a tiro. Actualmente solo hay una ficha libre en el primer equipo, pero dar la baja federativa a Aihen sería otra opción para hacer sitio si fuese necesario.
Otra vía es recuperar a Jonathan Gómez de su cesión en el Mirandés, donde está ofreciendo un gran rendimiento. Sería la operación más sencilla, pero es también la más improbable, ya que el deseo del club guipuzcoano es que el futbolista estadounidense continúe quemando etapas y siga fogueándose en Miranda, donde los realistas que han estado a préstamos los últimos años han regresado a un gran nivel. La última opción, y la más complicada, sería mirar abajo, aunque Zubieta en estos momentos no ofrece demasiadas soluciones para esa demarcación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Mikel Madinabeitia | San Sebastián
Mikel Madinabeitia | San Sebastián y Oihana Huércanos Pizarro (Gráficos)
Josu Zabala Barandiaran
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.