RAÚL MELERO
Domingo, 21 de noviembre 2021, 08:58
Tolkien no escribió 'El señor de los anillos' pensando en Mikel Oyarzabal. Pero el capitán se ha convertido en el Aragorn de la hinchada txuri-urdin. Esta noche (21.00 horas, Movistar Plus) la Real recibe al Valencia de Bordalás con el '10' sorteando ... los campos antes de que ruede el balón y con la misión de seguir en primera posición una jornada más. De certificar el decimoséptimo encuentro, trece en Liga, sin perder, la marca de Denoueix, esos 19 partidos sin perder que estuvo en la temporada 2002/03, estaría cada vez más cerca. Un dato elocuente de lo que está haciendo esta Real.
Publicidad
Siete encuentros ha dejado huérfano el capitán a su equipo y retorna para, posiblemente, el tramo de calendario más importante del año. Partidos claves en Liga (Valencia, Espanyol, Real Madrid...), el primer puesto de Europa en juego (Mónaco y PSV) y se entra en liza en la Copa del Rey. Muchos alicientes e Imanol, por fin, va a poder contar con Oyarzabal. No hay mejor noticia.
Atrás han quedado los problemas musculares que dejaron al eibartarra fuera de combate antes del choque contra el Mallorca, un 16 de octubre. Por cierto, esa fue última victoria en Anoeta del equipo de Imanol que si bien es líder –y con todo el merecimiento–, lo es a pesar de no ganar en casa desde ese día. El Athletic y el Sturm Graz privaron a los realistas de sacar tres puntos. En el derbi, el empate llegó de aquella manera en la última jugada del partido. La Real ganaba 1-0. En el segundo, el asedio a los austriacos no tuvo premio después de hacer treinta remates a puerta. El equipo blanquiazul intentará hoy marcar dos goles en Anoeta. No lo ha hecho en toda la Liga. Y es líder.
Mikel Oyarzabal enarbola la bandera del realismo. Hoy cumple su partido 250 desde su debut con la zamarra blanquiazul. Para hacernos una idea, Bixio Górriz, el jugador con más partidos con la camiseta realista, llegó a esa cifra con 27 años. A sus 24 años se ha convertido en rey. En emblema del cuadro blanquiazul. 70 goles le guardan en esta su séptima temporada con el primer equipo. Santo y seña del club, de Zubieta y de la hinchada.
Publicidad
Si J.R.R. Tolkien nos enseñó que Aragorn, encarnado en el cine por Viggo Mortensen, es hijo de Arathorn, heredero de Isildur; Oyarzabal es el capitán en jefe de la armada blanquiazul. Cuyos valores recibió de antiguos jugadores como Xabi Prieto, Mikel Aranburu o Javi De Pedro. Sus mangas de la camiseta remangadas, el brazalete de capitán y el 10 a la espalda, infunden respeto en los rivales. Sus seis goles le convierten en el 'capo canioneri' del equipo txuri-urdin.
EFEMÉRIDES
Con él, Imanol gana en alternativas ofensivas para las bandas. Cuenta con Oyarzabal, Januzaj, Portu y Barrenetxea para dos puestos y arriba. Sigue habiendo bajas en la plantilla realista (Carlos Fernández, Illarramendi, Monreal, Zubeldia y Guridi) pero el oriotarra va a tener dinamita para medirse al conjunto ché.
Publicidad
No suele ser el entrenador realista muy dado a guardar jugadores por mucho que el próximo jueves la Real tiene el primer todo o nada de la temporada en Mónaco. Con lo cual, puede incluir a su once de gala sobre el césped. El resto, ya se sabe. Más de treinta mil seguidores que inundarán las gradas del Reale Arena y que se dejarán la garganta, con la grada Zabaleta como motor.
PÓLVORA
El Valencia de Bordalás llega con la intención de ser el primer equipo que logre los tres puntos en el estadio donostiarra. El entrenador alicantino tendrá las bajas del central Gabriel Paulista y Mosquera por lesión y de Hugo Guillamón, nacido en Donostia, por acumulación de amarillas. Por contra ha recuperado a Diakhaby, con lo que el africano será titular en el centro de la zaga. Gonzalo Guedes ha estado entre algodones toda la semana pero se espera que pueda partir como segundo delantero acompañando a Maxi Gómez.
Publicidad
José, Pepe para los amigos, Bordalás llegó a Mestalla con el ánimo de cambiar la dinámica de un equipo histórico al que sus nuevos dirigentes le han bajado de la nobleza futbolística de la Liga. Y no pudo empezar mejor su andadura el alicantino con tres triunfos en los cuatro primeros encuentros (Getafe, Alavés y Osasuna) y un empate ante el Granada hacía presagiar el renacimiento de los murciélagos.
Sin embargo, el Valencia se ha desinflado de aquel sensacional inicio porque solo ha vencido en un encuentro de los últimos nueve, lo que le ha hecho dar con sus huesos en mitad de la tabla. Solo ha ganado al Villarreal aunque consiguió empatar ante Atlético en la última jornada antes del parón.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.