Urgente Las 10 noticias clave de la jornada

Ver 49 fotos

Barrenetxea y Oyarzabal celebran el primer gol de la Real Sociedad ante Osasuna. ESTRADA
Real Sociedad 2 - 0 Osasuna

Licencia para soñar

La Real alcanza las semifinales de Copa por tercera vez en seis temporadas tras ganar a Osasuna y está a dos partidos de otra final

Beñat Barreto

San Sebastián

Jueves, 6 de febrero 2025, 21:27

Por tercera vez en seis temporadas, la Real Sociedad de Imanol jugará las semifinales de Copa. Otra vez licencia para soñar con tocar el frío metal en Sevilla, y sobre todo, de poder vivir una tarde maravillosa que el destino tiene pendiente con la afición ... realista. Enfrente estará uno de los gordos y no será sencillo estar presente en La Cartuja, pero al menos hasta el 2 de abril, fecha de la vuelta de semifinales, habrá ilusión en una temporada complicadísima en la que todo se ve negro y no se disfruta verdaderamente de lo que está haciendo este grupo de jugadores. La Real ha vencido a Osasuna bien y sin demasiadas complicaciones en un partido sólido y cuajando un peor encuentro que hace cuatro días en El Sadar, pero esta vez el equipo que falló fue el rojillo y el que estuvo avispado fue el txuri-urdin. Una jugada directa, varios duelos ganados y un robo alto recogiendo el grave error de Herrera. Para qué más.

Publicidad

No pintaba bien la tarde en Anoeta. Problemas en los accesos con colas interminables, centenares de rojillos en las gradas y sobre todo un arranque pobre de la Real, que en el primer cuarto de hora no sabía por dónde le daba el viento. Osasuna, sin sorprender a nadie, entró mucho mejor a la eliminatoria con sus dos poderosas armas, el centro lateral y el balón parado. Moncayola dejó en una posición inmejorable al temido Budimir, que se estiró sin poder conectar el balón debidamente. Oroz, absolutamente solo en la frontal, remató fuera un pase desde el costado derecho. No entró por poco. Sin noticias de una Real con Aritz, Marín y Barrenetxea como principales novedades.

REal Sociedad

Remiro; Aritz, Zubeldia (Aramburu, m.58), Aguerd, Aihen; Zubimendi, Brais, Marín (Olasagasti, m.58); Kubo (Becker, m.80), Oyarzabal (Óskarsson, m.54) y Barrenetxea (Gómez, m.54).

2

-

0

Osasuna

Herrera; Areso, Boyomo, Catena, Cruz; Moncayola (Torró, m.58), Muñoz, Rubén (Bryan, m.58), Oroz (Ibáñez, m.58), Barja (Herrando, m.37); y Budimir (Raúl, m.70).

  • Goles: 1-0 min 20: Barrenetxea culmina una jugada directa recortando a Muñoz y rematando por bajo con la zurda. 2-0 min 30: Brais envía a la red a pase de Oyarzabal un robo alto de Marín.

  • El árbitro: Melero López, del comité andaluz, asistido en las bandas por José Serrato y García Lozano. Del Cerro Grande fue el árbitro VAR. Amonestó a Oyarzabal, Aihen y Aguerd en la Real y a Moncayola, Oroz, Herrera, Ibáñez y Areso en Osasuna. Expulsó a Catana con roja directa.

  • Incidencias: 34.658 espectadores en Anoeta. Alrededor de dos mil rojillos en las gradas.

Pero del cielo cayó el primero y cambió el signo de un partido que olía fatal. El fútbol está inventado y hay veces en las que los protagonistas se empeñan en hacerlo todo mucho más difícil. Un córner a favor terminó en los pies de Remiro, que buscó en largo a Kubo. Cuando el balón estaba por el aire se escucharon críticas dando a entender que el nipón no iba a ganar la disputa a Cruz. Pues no, Kubo peinó la acción y Barrenetxea y Oyarzabal dibujaron una pared de ensueño. El donostiarra lanzó a Oyarzabal, que aguantó de maravilla el esférico ante Boyomo para devolverle el regalo a Barrenetxea, al que esta vez sí le salió el recorte que intentó en El Sadar. La diferencia con el domingo es que Muñoz no le propinó un manotazo al '7', que recortó y superó a Herrera para culminar una jugada perfecta, al más puro estilo inglés.

El gol le vino de perlas a una Real que continuó presionando alto, y en una de esas Marín encontró el premio. Herrera cometió una de sus habituales locuras y el riojano le ganó la acción a Muñoz. El cuero suelto fue a parar a los pies del capitán, que dejó en bandeja el segundo a Brais, que puede dar gracias de tener la columna vertebral en su sitio. El cuarto de hora de ensueño terminó con Catena realizando una entrada temeraria al gallego. Roja como un castillo. Melero López necesitó la llamada del VAR pese a estar a cinco metros de la acción. Las semifinales estaban más cerca.

Publicidad

Control y poco más

Tanto Imanol como Vicente movieron el árbol cuando el que verdaderamente tenía que dar dos pasos adelante era Osasuna. El oriotarra retiró a un buen Oyarzabal, al que le buscaron la segunda amarilla. Igualar el número de jugadores era la baza rojilla, pero la Real paralizó el juego, bajó revoluciones y entendió qué requería el partido aunque varias acciones no fueron debidamente ejecutadas. Cometer faltas absurdas cerca del área dio a Osasuna la posibilidad de acercarse al área de Remiro, aunque sin verdadero peligro. Que no pasara nada era una magnífica señal para los intereses realistas.

Pero una cosa es calmar el partido y otra casi dejarse llevar. La Real no volvió a probar con verdadero peligro a Herrera pese a disponer de un hombre más durante más de una hora de juego con unas semifinales en juego. Es cierto que hay muchos partidos, pero Osasuna demostró amor propio y se marchó de Donostia eliminada pero con el cariño de sus dos mil aficionados, que al término de la eliminatoria dieron una exhibición de lo que es apoyar a su equipo con las gradas de Anoeta vacías.

Publicidad

Ganar es complicadísimo y más con los bichos que habrá enfrente y tan solo el tiempo dirá si a este equipo le da para volver a tocar el cielo, pero este grupo y este entrenador merecen que se esté con ellos a muerte. Sueñen. Disfruten. Celebren.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad