No es una final, pero se le parece bastante. Después de salvar el primer match-ball en la Europa League en la tercera jornada, cuando un gol de Portu bastó para derribar la muralla del AZ Alkmaar en el Reale Arena, a la ... Real Sociedad se le presenta mañana otro compromiso de mucha importancia en su andadura europea. Los hombres de Imanol Alguacil visitan al cuadro neerlandés en el AFAS Stadion a las 21.00 horas para desenredar el nudo que hay en el Grupo F, donde ambos, junto al Nápoles, cuentan con seis puntos obtenidos en tres jornadas.
Publicidad
Una derrota en Países Bajos colocaría a la Real en una complicada tesitura, que le podría empujar a tener que ganar sí o sí los dos últimos partidos ante Rijeka y Nápoles, y ni así tener asegurado su pase a dieciseisavos de final. El rival, además, llega en su mejor momento de la temporada. Los entrenados por Arne Slot han remontado el vuelo en la Eredivisie y encadenan tres triunfos seguidos (ante Waalwijk, Heerenveen y FC Emmen) que les han hecho subir muchos puestos en la clasificación y, sobre todo, recuperar sensaciones perdidas tras un inicio repleto de dudas en el campeonato doméstico, en el que encadenaron cinco empates seguidos.
Si bien es cierto que la Real sometió con una exhibición de fútbol al AZ Alkmaar en Donostia, lo más seguro es que la versión que veamos mañana del conjunto neerlandés sea totalmente distinta. Apoyados en el nivel de jugadores importantes como Stengs, Gudmundsson, Koopmeiners, Wijndal, y el recuperado Martins Indi liderando a la defensa, los de Países Bajos juegan en casa -sin público- y tienen la obligación de sacar el partido adelante o, como mínimo, no perder. Esta circunstancia va a plantear un partido diferente, en el que la Real tendrá competencia por hacerse con el control del juego. Otro de los jugadores a seguir entre los neerlandeses es el jovencísimo Myron Boadu, un atacante de 19 años que está contando cada vez con más minutos.
La pandemia detuvo la Eredivisie 19/20 cuando los de Alkmaar y el Ajax comandaban la liga con los mismos puntos, aunque al final la KNVB (Real Asociación Neerlandesa de Fútbol) decidió que el torneo se cerrase sin campeón, en una decisión que causó mucha polémica. No ha cambiado mucho la plantilla del AZ desde entonces, aunque ha perdido a uno de sus mejores jugadores en el mercado veraniego, Idrissi, que se marchó al Sevilla por 12 millones de euros.
Alkmaar, una de las capitales del queso a nivel mundial (por algo apodan al AZ como los 'Granjeros de queso'), tocó el cielo en 2009, cuando el equipo de la ciudad conquistó su segundo título de liga, con un plantel en el que destacaba la presencia de ilustres como el portero argentino Sergio Romero, el exrealista Héctor Moreno, Demy de Zeeuw, Mounir El Hamdaoui, Graziano Pellè y Moussa Dembélé. En el banquillo, además, estaba un clásico como Louis Van Gaal, uno de los mejores entrenadores de la historia moderna del fútbol. Como curiosidad, cabe destacar que la Real y el AZ ganaron su primera liga en el mismo año, 1981. ¿Y si se repite la coincidencia con la tercera en 2021...?
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.