Secciones
Servicios
Destacamos
La Primera RFEF entra en los dos últimos meses de competición con objetivos muy diferentes para nuestros representantes. Restan nueve jornadas para la conclusión de un campeonato en el que el Real Unión lucha por la salvación y el Sanse sueña con otro ascenso
El ... Sanse, con hasta diechocho bajas de jugadores que disputaron el año pasado una campaña histórica en la Liga SmartBank con un final un tanto amargo, ha caído de pie en Primera RFEF. Los potrillos, en un grupo potente con Eldense, Castellón, Sabadell o Numancia, están terceros y pelearán por disputar el playoff mientras sueñan con otro posible ascenso. El primero asciende directo y del segundo al quinto, el playoff.
1Qué factores han llevado al Sanse a esta situación?
Pese a la fuga de talento, Sergio Francisco ha sido capaz de conformar un grupo que compite en todos los partidos. Al Sanse hay que ganarle porque concede muy poco. De los 40 equipos que conforman la Primera RFEF, solo el Castilla (4) ha perdido menos partidos -por cinco del Sanse-. Tiene un mérito terrible puesto que varios futbolistas jugaban el año pasado con la Real Sociedad C.
2Dónde está la clave para mantener la trayectoria?
El Sanse no ha notado la salida de Jon Karrikaburu ni otros jugadores de ataque como Alkain, Lobete, Roberto López, Robert Navarro, Nais... Lo curioso de la parcela ofensiva es que Javi Martón ha pasado de no disputar apenas minutos a las órdenes de Xabi Alonso a ser absolutamente capital para el irundarra. De hecho, Martón es el pichichi del equipo con once tantos y tan solo tres jugadores han metido más tantos que él (13 y 14 tantos). A la causa se han unido otros jugadores que han ganado mucho más peso como Magunazelaia, Ander Martín o incluso Pablo Marín mientras que del C han subido futbolistas de buen pie como Azkune, Teijeira, Dadie o Balda. 18 bajas, pero Zubieta siempre responde y esta temporada no iba a ser menos. Sergio Francisco parte con la ventaja de que conoce en profundidad a la mayoría de potrillos que se han unido al equipo.
3Qué lugar ocupa y cuál es el calendario hasta el final?
3El Sanse, en todo caso, no va a tener un camino de rosas. Está tercero, con 48 puntos, empatado con el Amorebieta y Barça B. Más complicado sería el ascenso directo puesto que el Eldense, que va primero, está a cinco puntos. El filial se medirá a Sabadell (casa), SD Logroñés (fuera), Amorebieta (c), La Nucía (f), Cornellà (c), Atlético Baleares (f), UD Logroñés (c), Osasuna B (f) y cerrará la liga ante el Castellón (c). Una nómina de equipos que lucha por el ascenso directo y otros que se juegan la permanencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.