Secciones
Servicios
Destacamos
DV
Viernes, 7 de junio 2024, 02:00
«La posición de delantero en la Real Sociedad no es sencilla. La demanda que tiene desde el propio modelo y desde el entrenador, que es quien lo lidera, tiene mucho que ver con el esfuerzo». La de los nueves era una de las cuestiones ... más esperadas en la comparecencia de Roberto Olabe y el gasteiztarra le dedicó una profunda disertación al respecto.
Paradójicamente, en su discurso no destacó por encima de todo el rendimiento ofensivo de estos, sino el defensivo, para dar a entender que los requisitos que se le piden al punta de la Real van más allá de la relación con el gol. Puso varios ejemplos.
«Este año hemos sido el equipo que menos tiros hemos recibido de Primera División. Posiblemente haya gente que piense que pone en valor a Álex –Remiro–, a nuestros centrales, a nuestro mediocentro... pero también habréis leído qué tipo de presión hacemos y quiénes son los jugadores que marcan la diferencia en los saltos en campo contrario. Ahí van a ser siempre los mismos: el punta, el volante ofensivo y los extremos. Esos son los primeros que hacen que nuestro modelo de juego sea tan peculiar y eficaz respecto a lo que queremos», explicó.
«Eso tiene una demanda altísima», se justificó, y desveló que «nos estamos encontrando con que el pico de velocidad de un punta no está siendo en un desmarque, sino en un repliegue y eso va en contra del pensamiento del punta, que es el hombre preparado para hacer el gol».
Olabe reconoció que «llevamos muchos años sin haber encontrado un jugador de 25 o 20 goles. Lo vivimos de otra manera y las obligaciones que tenemos con los puntas tienen que ver mucho con la armonía defensiva que necesitamos, con lo que son capaces de hacer para que sus compañeros sigan sumando pases, con la capacidad que tengan de leer a sus compañeros el concepto que tenemos de un pase más».
Además, alabó la «versatilidad de Oyarzabal». «Amamos ese tipo de jugador, que nos dé diferentes posibilidades. Hemos defendido desde hace mucho tiempo, incluso en nuestro modelo de desarrollo de formación, que no estamos tan pendientes del sistema como del modelo, por lo que necesitamos jugadores versátiles, y por eso en nuestro proceso formativo estamos intentando no encasillar a los jugadores solo dentro de las ocho posiciones, sino que sean más adaptables y puedan jugar a lo mismo desde diferentes posiciones. Mikel es eso».
El director de fútbol de la Real insistió en que en estos momentos Oyarzabal, Sadiq y Carlos Fernández son los delanteros del equipo. En caso de incorporar a un nuevo futbolista en esta parcela del campo este debería acreditar sus prestaciones defensivas.
El eibarrés ha promediado este curso 2,88 recuperaciones en Liga, Sadiq, 2,84, André Silva, 2,72, y Carlos Fernández, 3,99, pero tan solo en diez partidos jugados. El nigeriano ha sido el tercer delantero de Primera que más duelos (20,74) ha disputado por partido, por detrás de Latasa y Ocampo. El debate del delantero volverá a ser el eje central del mercado. Olabe y su equipo tienen muy claro el perfil que deben seguir.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.