Málaga - Real Sociedad | Copa del Rey
Que los Reyes no nos dejen carbónSecciones
Servicios
Destacamos
Málaga - Real Sociedad | Copa del Rey
Que los Reyes no nos dejen carbónLa Real Sociedad no quiere sustos en la Copa. Después de encadenar cuatro empates en partido oficial ante Inter de Milán, Betis, Cádiz y Alavés, busca una victoria en su torneo fetiche, ése que le permitió alzarse con un título hace tres años en el ... estadio de La Cartuja. Para ello debe solventar el escollo de un Málaga en Primera RFEF que llega con la ilusión por bandera y un equipo plagado de juventud, pero todo lo que no sea un triunfo txuri-urdin sería una gran sorpresa.
A diferencia de la anterior eliminatoria ante el Andratx, en esta ocasión el escenario del partido no admite excusas. La Rosaleda es un campo con dimensiones de Primera y un aforo amplio en el que poder reproducir las sensaciones de un partido cualquiera de Liga. Muchas veces es mejor enfrentarse a rivales de superior categoría con buenos estadios que a conjuntos de divisiones bajas con terrenos reducidos y de hierba artificial. En Mallorca sufrió ante un Segunda RFEF para ver portería hasta que André Silva consiguió el gol, lo mismo que en la primera ronda contra el Buñol de Regional hasta que anotó Carlos Fernández el único gol.
Venir de dos resultados apretados permite al equipo estar metido en una competición que genera mucha ilusión en la plantilla a pesar de que sea la tercera en importancia por detrás de la Champions y la Liga. Sin embargo, a nadie se le escapa que es el camino más corto para ganar un título y la experiencia cercana de 2021 demuestra que los sueños se pueden hacer realidad. Para ello hay que picar piedra en eliminatorias como éstas, tal y como sucedió el año pasado en Las Gaunas ante el Logroñés con aquel solitario tanto de Robert Navarro por estas fechas. En caso de ganar, por delante solo quedarían dos eliminatorias más a único partido para alcanzar las semifinales y ese es el objetivo.
En las últimas temporadas se ha dejado libre el primer fin de semana de enero para la Copa con el objetivo de potenciar el torneo, a imagen de lo que ocurre en Inglaterra con la FA Cup. El año pasado, al disputarse el Mundial entre noviembre y diciembre, no fue posible, pero hace dos la Real ya jugó un partido muy atractivo el 5 de enero en Leganés que acabó ganando por 2-3. Igual que en 2020 en Ceuta el domingo posterior a Reyes con triunfo claro por 0-4.
Esta circunstancia hace que los equipos de Primera puedan presentar un once muy aproximado al de la Liga, ya que en el caso del blanquiazul, su siguiente compromiso no será hasta el sábado en el derbi de San Mamés. Nada que ver con la anterior eliminatoria en Andratx encajonada entre las visitas a Osasuna y Villarreal y con el partido del Inter encima que hizo que Imanol dispusiera de un once en el que solo había un titular, Le Normand, que estaba sancionado en Liga.
Hoy acude con sus mejores hombres a Málaga, aunque tiene las bajas de Traoré, Sadiq y Kubo, concentrados con sus selecciones, y la de André Silva por lesión. Además Ali Cho tampoco estará debido a las negociaciones que la Real Sociedad mantiene para su salida. A partir de ahí pocas alternativas se esperan en el once, más allá de que Marrero se sitúe bajo palos y que en el centro del campo pudiesen tener un descanso los hombres que más minutos acumulan en beneficio de Turrientes y Zakharyan.
El portero azpeitiarra ha sido hasta ahora el meta de la Copa, pero la expulsión de Remiro ante el Alavés y su pertinente sanción para el choque ante el Athletic, indica que Imanol le dará este partido como rodaje.
El Málaga es un histórico venido a menos que ahora busca en Primera RFEF volverse a enganchar al fútbol profesional de la mano de Lorenzo Juarros. Es tercero en el Grupo II de la categoría por detrás del Castellón y el Ibiza y viene de empatar en su visita al Intercity en un choque en el que no jugó demasiado bien.
Noticia relacionada
Miguel González
Loren está utilizando la misma fórmula que en la Real hace 15 años para reflotar el club, apostar por los jóvenes, y futbolistas como Izan Merino, Antonio Cordero y Aarón Ochoa, sub-18 los tres, coincidieron el martes en Orihuela. En el Málaga hay jugadores con peso como Víctor García, Molina, Juanpe y Sangalli que vuelven de lesión, algo que acusaron en el último compromiso de liga.
La prioridad en Málaga es el ascenso, tal y como ha afirmado su técnico Pellicer. «El partido importante es el siguiente contra el Ceuta». Sin embargo, el enfrentamiento contra la Real es una oportunidad para poner al club en el escaparate y dar una alegría a una afición que llenará La Rosaleda.
Jesús Gil Manzano, de 39 años, será el encargado de dirigir un choque en el que no habrá VAR como sucede en las primeras eliminatorias de Copa. El extremeño ha pitado 21 veces a la Real desde 2010 con un bagaje bastante negativo de solo cinco victorias, cinco empates y once derrotas. No obstante, y a pesar de que sobre sus espaldas se acumulan errores históricos que han perjudicado a los txuri-urdin, está considerado de los mejores árbitros. Es internacional y esta temporada ha dirigido partidos de Champions tan importantes como el PSG-Borussia y el Milán-PSG, amén del Milán-Inter de semifinales del curso pasado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.