![Robert Navarro habla sobre su marcha de la Real: «Me dijeron que o renovaba o no iba a jugar un minuto. Lo mejor era salir»](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/10/12/navarro-sub-21-kZfC-U2201486652090ahE-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Robert Navarro habla sobre su marcha de la Real: «Me dijeron que o renovaba o no iba a jugar un minuto. Lo mejor era salir»](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/10/12/navarro-sub-21-kZfC-U2201486652090ahE-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Moises Arrieta
San Sebastián
Sábado, 12 de octubre 2024, 11:57
El exrealista Robert Navarro ha vivido uno de los veranos más agitados de su corta carrera. Tras regresar de su cesión en Cádiz y su negativa a firmar una ampliación de contrato, la Real Sociedad le dejó sin dorsal para esta temporada, lo que como el mismo admite le colocó en una situación «difícil». Es así como Navarro ponía fin a una relación con el club que lo acogió cuando tenía sólo 17 años. Navarro explica que el club le dijo que «o renuevo o no voy a jugar ni un minuto», situación que le resultó «extraña», puesto que «si renuevo y vuelvo a estar otros dos años sin jugar, sería difícil. Estás jugándote tu carrera» por lo que «la mejor decisión era salir».
Tal y como señala Navarro en una entrevista con Relevo, en la temporada previa a su salida cedido a Cádiz «me entraron dudas» ya que «tuve minutos a principio de temporada», sin embargo «me pasé cuatro meses sin jugar» declara. A raíz de esto, confiesa que le nace la idea de que «lo mejor para mí era salir. Allí (en la Real) no iba a jugar». Tras volver de Cádiz, a Navarro le quedaba «el último año de contrato» como txuri-urdin, por lo que «intenté tomar la mejor decisión para mí y el club intentó lo mismo para ellos». No obstante, señala que «me siento agradecido con la Real».
Navarro explica que quería, como en su primera temporada, «tener minutos e ir entrenando. Yo nunca he pedido ser titular o jugar todos los partidos», pero «creo que es necesario disponer de continuidad», la cual «desapareció de un día para otro», sostiene. De este modo, Navarro entró en una situación la cual «no es fácil sobrellevar con 22 años», por lo que, «a pesar de que salieran cosas que dolían, mis compañeros y mi familia me apoyaban».
Robert Navarro
Jugador del RCD Mallorca y la Selección Española Sub-21
Ahora en su nuevo hogar en Mallorca «me he sentido muy cómodo. Disfruto del día a día», y ha comenzado a sumar una cantidad importante de minutos desde su salida del equipo donostiarra, consiguiendo disputar, hasta el momento, 349 minutos en 6 partidos ligueros, el 65% del total. Cifras que superan con creces su última temporada en activo en la Real, puesto que, de la mano de Imanol Alguacil, consiguió jugar en la 22/23, 337 minutos en 17 encuentros. A pesar de esto, Navarro asegura que «Imanol como entrenador es espectacular, da unas herramientas increíbles para saber qué tienes que hacer en cada momento», y confiesa que «estoy muy agradecido por lo que me exigió entrenando y lo que me hizo mejorar como futbolista».
En Mallorca, Navarro confiesa que «Jagoba me está ayudando y dando confianza», por lo que ha «ido sumando experiencia y agradezco las oportunidades», señala. Por otro lado, en la 'Rojita' con Santi Denia logró que el seleccionador volviera «a llamarme en septiembre por la lesión de Moleiro», a partir de ahí «tuve la suerte de jugar, marcar y ganar contra Hungría», afirma.
Robert Navarro
Jugador del RCD Mallorca y la Selección Española Sub-21
A Navarro le quedan 8 meses de contrato en Mallorca. «No quería atarme a un club durante muchos años» porque «luego no sabes lo que puede pasar, viene un entrenador o no estás a gusto», explica. Varios nombres comienzan a sonar en el radar para su futuro, como el Athletic Club. «La gente habla y yo estoy muy tranquilo» asegura, y añade que «quiero disfrutar como lo hice en Cádiz y luego elegir mi futuro con libertad. Quiero saber que, si voy a otro sitio o me quedo en Mallorca es porque quiero estar allí».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.