Borrar
Las diez noticias clave de la jornada

Buen punto de partida

La Real suma su sexto empate seguido en Zorrilla en un día en el que le costó generar en ataque pero al menos no perdió

Miguel González

San Sebastián

Domingo, 13 de septiembre 2020

Nunca está mal empezar la

Por lo demás, aún parece pronto para valorar a un equipo que acudía con demasiadas bajas y apenas generó peligro en ataque. Solo dos remates con cierta intención protagonizó en todo el partido, ambos en la primera parte, los de

Eso sí, mantiene un estilo de juego que le hace ser poderoso en cuanto va acumulando kilómetros con el balón. El rival le espera y le tapa los huecos, pero hay un momento en el que éste termina sacando la bandera blanca por agotamiento y en el campo solo aparecen camisetas realistas. Este domingo no se ganó porque las bajas limitaron el margen de maniobra de Imanol sobre la marcha, pero con la plantilla al completo la

Faltó ritmo y referentes. A pesar de las bajas, Imanol apostó por tocar lo menos posible el equipo en el estreno liguero. Especialmente en el sistema, manteniendo el habitual 1-4-3-3 con Roberto López en la tercera altura del centro del campo y Le Normand en el banquillo, quien hubiera jugado con línea de cinco atrás. Sin embargo, faltaban hombres tan importantes como los dos laterales

Quizás desde aquí se pueda entender que la

Los números reflejan la

¿Qué pasa con los centros? La ausencia de jugadores importantes no fue la única causa de no llegar con peligro arriba. El Valladolid, uno de los mejores conjuntos en defensa, también tuvo su mérito porque tapó las zonas interiores, pero los de

En jugada, especialmente en incorporaciones de Gorosabel y Aihen, tampoco se colgaron centros limpios que pudieran ser rematados, quizás porque la Real tampoco tiene jugadores de área para ganar esos balones por arriba.

Hay que tener presente esta cuestión porque cuando el adversario te deja los flancos laterales para atacarle conviene no caer en la trampa, porque a lo mejor es lo que quiere por su dominio aéreo del área y la facilidad para alejarte de las zonas en las que puedes hacer peligro, por dentro. Aunque para eso se requiere calidad, talento y paciencia, y esta vez no fueron cualidades de las que pudieran presumir los blanquiazules, con una circulación demasiado lenta y previsible.

Real Valladolid

Masip; Moyano, Bruno, Joaquín, Nacho; San Emeterio, Míchel (Kike Pérez, m.69); Waldo (Weissman, m.79), Orellana, Óscar Plano (Hervías, m.69); Guardiola.

1

-

1

Real Sociedad

Remiro; Gorosabel, Aritz, Diego Llorente, Aihen Muñoz; Portu, Zubeldia, Merino, López (Oyarzabal, m.79); Barrenetxea (Januzaj, m.79), Isak (Bautista, m.79).

  • Goles: 1-0, m.39: Míchel. 1-1, m.60: López.

  • Árbitro: Mario Melero López (Comité andaluz). Mostró cartulina amarilla a Míchel (m.44), Nacho (m.51), Waldo (m.64), Joaquín (m.68), del Real Valladolid; y a Aritz (m.61), de la Real Sociedad.

  • Incidencias: Partido correspondiente a la primera jornada de LaLiga Santander, disputado en el estadio José Zorrilla a puerta cerrada.

...

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Buen punto de partida