Roberto Olabe ha aprovechado su comparecencia ante los medios para avalar la decisión tomada por el club después de designar a Erik Bretos como futuro director deportivo. El gasteiztarra, preguntado por el presidente sobre su sustituto, ha dicho que Jokin «ya sabe mi opinión, ... aunque la decisión no es mía». El director de fútbol ha desgranado a Bretos, alguien más desconocido al trabajar siempre en la sombra. «Es un tipo que ha ido creciendo en el sistema, es alguien vocacional que ha ido buscando el talento, desde el mundo del scouting ha ido creciendo. Es alguien que conoce el talento desde el scout y todo lo que hay alrededor de un fichaje, aunque el fichaje es solo una consecuencia. Bretos es inteligente, es de la Real sin repartir carnets, y eso es importante».
Publicidad
El vitoriano se siente «orgulloso» de que el club «haya tomado esa decisión, pero no lo digo desde un pedestal. Siento orgullo de que el club apueste otra vez por alguien de casa, que el club decida que a través de él nos hacemos buenos. Erik está superpreparado y le va a dar sentido al proyecto, le va a dar su manera de ser, que no es la de Roberto. Desde hoy quiero desearle lo mejor, porque lo que ocurra va a ser lo mejor para todos nosotros». Olabe ha apostillado que Bretos «entiende toda la filosofía que envuelve a la Real, que nos viene de nuestra historia y de este modelo que defiende la Real. Somos un club que necesita gestores que entiendan desde abajo la gestión, y él está preparado», ha añadido.
El director de fútbol se marchará en junio de la Real tras tres etapas como director deportivo. Lo hace «orgulloso de ser parte de todo esto, de poder aportar, de ser de uno de ellos, de vosotros, es un privilegio ser parte de este proyecto tan chulo». Olabe piensa que «el pasado pasado está, recuerdo con cariño mi tiempo de jugador aunque más bien desde la observación porque jugar, jugaba poco. También recuerdo con cariño mi tiempo entrenando con los chicos, la oportunidad de empezar a ser parte de todo esto».
Ha echado la vista todavía más atrás. «Me siento parte de esos primeros pasos de 2002-2005 con aquel Zubieta XXI». En esa primera etapa realizó bastantes cambios en la estructura de Zubieta, algo que algunas personas no entendieron. «Fue duro, me tocó tomar decisiones contrapupulares, pero es lo que tocaba en ese momento. Tengo la sensación de que mi relación con nuestro territorio está marcada por aquel momento, pero creo que hicimos un buen desarrollo», ha valorado.
Publicidad
Noticias relacionadas
En ese proceso, Olabe entiende que su fichaje por la Real fue para «profundizar y no cambiar nada. Yo cuando me incorporo ya había mucho conocimiento a mi alrededor, pero más allá de los títulos o los fichajes, este club es una consecuencia, cuando en otros lados el fichaje es la génesis». Es exigente consigo mismo y con los éxitos cosechados por la Real. «Podría enumerar las veces que estamos yendo a Europa y eso quizás es lo que más me mueve, pero lo podríamos haber conseguido más. Me mueve más a nivel estructural, a nivel de organización y todos juntos. Esto es un desarrollo integral con el jugador».
Si bien en un primer momento Olabe ha tratado de no realizar balances generales, preguntado por la prensa sí que ha hecho una valoración sobre cómo ve al primer equipo esta temporada. «Yo lo veo bien. En el entrenamiento y la supercompensación vas encontrando picos, vas viendo los valles, hasta que cada pico es superior y encuentras una estabilidad».
Publicidad
Olabe fue detallando qué tipo de futbolista es lo que se busca para esta Real. «Nosotros queremos un perfil determinado; preferimos el zurdo, el fundamento técnico, preferimos el joven aunque no podamos tener una certeza de que el rendimiento va a ser inmediato». Del mismo modo, sobre el jugador ha añadido que «preferimos nuestra academia porque los de fuera no vienen con todas las lecciones aprendidas. Preferimos el riesgo aunque casi sea contrario al rendimiento, pero nuestra identidad, por lo que discutimos».
Olabe y su equipo de trabajo entiende que «vamos a ser estables en cuanto a rendimiento tras una reconstrucción de cinco fichajes y otras cinco promociones. Estamos viendo cosas buenísimas y cosas no tan buenas, pero es por cómo hemos construido el equipo. También el modelo de juego nos va a obligar viendo lo que nos demandan los adversarios. 'Ganame si puedes', nos hemos convertido en eso. El rival tiene una motivación cuando juega contra nosotros y eso quiere decir algo. Veo al equipo con un potencial grande, con margen de desarrollo amplio y creo que el entrenador y su forma de entender el día a día va a seguir ayudando a ese potencial».
Publicidad
No obstante, entiende que en Zubieta todavía queda mucho por hacer pese a que a partir de junio no será con él al mando. «Queda mucho trabajo y no nos podemos conformar. A Zubimendi le costó consolidarse. La Real no intenta que el rendimiento llegue lo antes posible, sino que llegue lo mejor posible. Hablamos de manera abierta de Europa y no hacerlo no es un fracaso, pero hablamos de ello en Zubieta». Visualiza un futuro «chulo» pero a la vez exigente. «La dificultad va a ser cada vez más alta, pero no vamos a cambiar el modelo porque es nuestra fortaleza y todo lo tenemos que entender así. Tenemos jugadores que a nivel internacional son campeones, es una generación que estamos viendo cómo ha competido».
Como suele ser costumbre en él, Olabe fue más allá en algunos aspectos más abstractos. «A la hora de promocionar futbolistas la Real no ha tenido en cuenta la categoría de dónde jugaban para ponerlos. Generamos itinerario para que lleguen mejor formados al primer equipo, ese desarrollo tenemos que ponerlo dependiendo de la demanda de arriba». Roberto persona dirá adiós a la Real en junio, pero «la Real está por encima de nosotros, es la que nos da prestigio porque todo lo que somos, lo somos a través de la Real. Tenemos gente muy buena y el compromiso era profundizar con el modelo, darle continuidad al entrenador como concepto, no solo en el primer equipo. Que haya estabilidad a nivel del tiempo.
Publicidad
Tuvo tiempo para hacer una reflexión sobre lo que supone el fútbol de élite, y volvió a dejar una de sus frases que será recordada con el paso de los años. «La élite es una señora que no te perdona y que te espera con un bate, que te va a reventar. Si pones excusas y muestras debilidad te da con el bate y te va a derribar». Olabe apostilla que «vamos a necesitar adaptaciones, conocimiento, mejores profesionales para detectar en qué estamos siendo imperfectos. Tenemos gente muy buena, especialistas, pero no será suficiente. Zubieta y la Real necesitará un electroshock del conocimiento para adaptarse a lo que necesitaremos». Olabe seguirá siendo Olabe hasta que «me jubile».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.