Secciones
Servicios
Destacamos
Le Normand habla con especial cariño de su hermano Theo, también futbolista, al que ha visto debutar en el fútbol profesional. «Venimos de una familia de deportistas y ver que dos hermanos hemos llegado a la élite es un sueño para todos», confiesa, quien lleva ... una «vida tranquila» en Astigarraga.
– ¿Por qué esa alegría por su hermano?
– Ha sido increíble, una casualidad que estuviera yo en la grada ese día aprovechando el parón. Se alinearon todos los astros. Él acaba de subir del filial al primer equipo del Guingamp. En realidad anda subiendo y bajando porque en Francia se permite este trasvase. Lleva dos meses muy buenos, el entrenador le estaba viendo muy bien, pero de ahí a jugar... Fue increíble. Momentos inolvidables que te da la vida. Un regalo.
– ¿Le vino a la cabeza su estreno en Primera con Garitano en diciembre de 2018?
– No pensé en eso sino en él, en las muchas dificultades en forma de lesiones graves que ha tenido que superar desde que salió de casa con catorce años. Ni él yo lo hemos tenido fácil. El camino a la élite es complicado. Los obstáculos nos han hecho crecer así que cuando le vi jugar 45 minutos lo valoré muchísimo. Sí me vino a la cabeza los duelos que hemos tenido todos los veranos, en las pocas semanas en la que coincidimos. Él juega de mediapunta y yo atrás así que te puedes imaginar. La verdad es que hay mucha química entre los dos pero que no se me enfade mi hermana de 16 años que también le quiero mucho (risas). Ella juega a baloncesto. Hemos salido los tres deportistas porque mis padres siempre nos han inculcado esa cultura por el deporte. Mi madre jugó a baloncesto.
– Cuando dice que usted no lo ha tenido fácil, ¿a qué refiere?
– A que salí de casa a los 15 años para intentar hacer carrera en el Brest y hubo un momento en el que deciden no contar conmigo. Ahí apareció la Real. Vine con 20 años y viví en una residencia hasta tener piso. En la Real tampoco lo pasé bien al principio porque no hablaba castellano y no terminaba de encontrar la regularidad. Imanol me exigió muchísimo pero nunca me dejó solo, siempre me acompañó, me arropó, y le estoy muy agradecido. Y como a mí a otros muchos. En el Sanse metimos muchas horas de vídeo juntos para que yo mejorase, para que asimilase las cosas y eso es algo que agradezco. Es mi sexta temporada con él, tres en el Sanse y tres en el primer equipo. Ha marcado mi carrera, eso es evidente. Imanol exige pero siempre está cerca, te da soluciones y te intenta hacer ver que puedes mejorar en ciertos aspectos.
Noticia Relacionada
Álvaro Vicente
– Seguro que Imanol dice que quien se lo ha ganado es usted.
– No sé qué dirá, claro que he trabajado duro, pero tengo que agradecerle a él y al club. Imanol busca lo mejor para cada jugador.
– ¿Llegará el día en el que le hagan a usted hijo predilecto de Astigarraga?
– (Risas). Me vacilan mucho los periodistas. Me preguntan por qué no me voy a Donostia a vivir y yo contesto que no tengo intención, que estoy muy bien en Astigarraga, que le tengo mucho cariño y estoy a cinco minutos de Zubieta. Estoy tranquilo en mi piso. Estoy pensando en poder tener la compañía de un perro. Soy feliz con un libro, con mis ratitos para tocar el piano y con algún partido de la NBA para pasar el rato. No salgo mucho.
– ¿Por qué el piano?
– Mi padre toca muy bien el acordeón y siempre nos animaba a que hiciéramos deporte y que tocáramos algún instrumento. Mi hermano fue el primero que se animó con el piano y le seguí yo. Toco para disfrutar sin grandes pretensiones. Por el momento mis vecinos no se quejan.
– ¿Saca tiempo para estudiar?
– Pude acabar el Bachillerato por la rama económica, luego me dio por empezar a estudiar para sacar el título de entrenador pero cuando empecé con regularidad en el primer equipo lo dejé. Me gustaría mostrar a futuras generaciones lo que he aprendido. Eso me gusta. Cuando vuelvo al pueblo siempre me gusta estar con ellos, ayudarles, enseñarles.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.