La rodilla de Stones rompió el fuera de juego de Mikel Oyarzabal. UEFA

Oyarzabal: «Esta vez la rodilla me ha dado una alegría»

Oyarzabal se acuerda de su operación en marzo de 2022 y bromea porque la pierna de Stones, más adelantada, le permitió marcar en posición reglamentaria

Lunes, 15 de julio 2024

Mikel Oyarzabal no acostumbra a fallar en las grandes noches. No lo hizo tampoco en Berlín, aunque pocos hubieran puesto sus ojos en él. Capitán de la Real Sociedad, heredero del linaje dejado por los Prieto, Aranburu, Larrañaga o Arconada, y desde el domingo héroe de la selección española al marcar un gol decisivo que vale una Eurocopa y que cerró la puerta a una posible prórroga y tanda de penaltis. El blanquiazul, en una de las innumerables entrevistas que concedió tras finalizar el encuentro, ya de madrugada, no tuvo más remedio que echar la vista atrás. Se le preguntó por cómo se había gestado el gol y el capitán realista reconoció que no fue muy efusivo en la celebración puesto que no tenía claro si su posición era reglamentaria. Oyarzabal, después de abrir un buen balón a Cucurella, esperó el centro del catalán, se adelantó al central británico Marc Ghéhi y supo atacar a la espalda de Stones. Le recordaron que su posición era correcta después de que el VAR chequeara el gol porque el jugador eibartarra echó un poco su rodilla atrás para no incurrir en fuera de juego respecto a la posición del defensor del Manchester United. «No ha sido fuera de juego por una rodilla», comentó a este periódico el gran capitán. Oyarzabal sonrió antes de indicar que «por una rodilla pasé lo que pasé en su día pero esta vez me ha dado la alegría de no dar un pasito de más y poder marcar».

Publicidad

Mikel Oyarzabal recordó lo que para muchos realistas fue un golpe durísimo. Su lesión y posterior operación del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda el 17 de marzo de 2022, en mitad de la temporada. Llevaba en ese momento 15 tantos, siendo uno de los mejores del conjunto de Imanol en esa temporada 2021/22. El cuadro txuri-urdin se quedaba huérfano de su líder y emblema y tuvo que sobrevivir ocho meses sin el concurso del '10' realista. Regresó a los terrenos de juego 293 días después, en diciembre de ese mismo año, reapareció ante Osasuna el último día del año en Anoeta y el templo blanquiazul se cayó ovacionando a Mikel Oyarzabal. Posiblemente haya sido la mayor acumulación de ruido tras la remodelación del estadio. La estruendosa ovación que se llevó el capitán. Su primer gol tras la lesión fue el 14 de enero de 2023 ante el Athletic, también en el estadio donostiarra. Esta temporada ha sido el 'capo cannionere' del equipo blanquiazul con catorce dianas y el colofón a su buena temporada se produjo en el Olímpico de Berlín. Un lugar en el que los mejores y los dioses del deporte brillan, como es el caso de Oyarzabal.

«Ni he visto el balón entrar, solo tenía en la cabeza el remate y lo que recuerdo es cuando vienen los compañeros a celebrar el gol», declaró el jugador realista. Tranquilo y sereno como siempre, la rodilla de Oyarzabal se tomó una merecida 'vendetta' que no necesitaba. Un mal gesto en un entrenamiento le dejó ocho meses fuera de los terrenos de juego. No adelantarse a Ghéhi y Stones, le dio la gloria.

Siempre marca

Mikel Oyarzabal está tocado por los dioses futbolísticos Y eso es sin duda un síntoma de alegría para la Real. Su último gol ha dado la vuelta al mundo porque significa dar un título en una finalísima en una Eurocopa, un torneo seguido por miles de millones de espectadores no solo en el Viejo Continente sino en todo el mundo. El eibartarra sumó una muesca más en el revólver que utiliza en las grandes citas. Donde nunca falla. Los datos son aplastantes en la carrera del 10 blanquiazul, ya que en todas las finales que ha disputado, ha logrado marcar. Una con la Real, la que valió el título de Copa en La Cartuja; otra con la selección olímpica y dos con la absoluta.

Noticia relacionada

El recuerdo del penalti a su buen amigo Unai Simón es imborrable, ya que supuso un trofeo para la entidad blanquiazul 37 años después del conseguido en Zaragoza. Fue desde el punto fatídico, ese donde el eibartarra acostumbra a fallar en pocas ocasiones. Aquel 3 de abril de 2021 y el domingo pasado fueron las finales en las que el capitán realista pudo celebrar el trofeo y proclamarse campeón. En las otras dos citas, su gol no le sirvió para subir a lo más alto.

Publicidad

Todo esto ocurrió en un estresante 2021. En abril, la final de Copa, en agosto los Juegos y en octubre la Nations League. Oyarzabal fue capaz de marcar frente a Brasil en la final de Tokio 2020 –aunque se jugó un año después por la pandemia pero su tanto fue insuficiente y la selección claudicó ante la canarinha en la prórroga por 1-2, con goles de Matheus Cunha y Malcolm, ex del Barça, en el minuto 108.

El mismo sinsabor que tuvo dos meses después en la final de la Liga de Naciones ante la selección de Francia, el torneo internacional de reciente creación por la UEFA. Oyarzabal adelantó a la selección con un disparo al palo largo que batió a Lloris, pero Benzema y un polémico tanto de Mbappé, le dieron la vuelta al choque.

Publicidad

«Me ha tocado a mí»

«No sé si es el karma, el destino o que, pero he tenido la oportunidad de marcar un gol. La he intentado aprovechar, he tenido suerte y estoy muy contento», declaró el jugador realista, quien ha actuado en todos los partidos de este campeonato demostrando que es un jugador que cuenta con la total confianza de Luis de la Fuente. «Llevábamos un par de días en el equipo, sobre todo los jugadores de la Real, que son los que más tiempo estamos juntos, hablando de que quizás a alguno de nosotros podía protagonizar un día importante. Me ha tocado a mí en la final contra Inglaterra, pero el mérito es de todos, de los 26, no sólo mío. Del que más minutos ha jugado, del que menos opciones ha tenido, pero lo importante es el equipo, como así se ha visto», dijo con su habitual todo de serenidad y sin querer acaparar un protagonismo que sin duda merece por haber marcado un gol que da un título.

Cómo no, el capitán se acordó de su familia, que estuvo presente en el Olímpico de Berlín, presenciando el encuentro. «Me ha hecho mucha ilusión la felicitación de mi familia, la de mis amigos que han estado aquí en Berlín viendo la final», apuntó el guipuzcoano. «Si no hubiésemos ganado la final, sé que ellos estarían animándome».

Publicidad

Ahora, los seguidores realistas descuentan los días para volver a ver al capitán vestido de blanquiazul y liderar en una nueva campaña al conjunto realista. Oyarzabal asomará por Zubieta a finales de este mes y se pondrá a las órdenes de Imanol para encarar la recta final de la pretemporada. Se espera que esté en perfecto estado de revista para el debut liguero, el próximo domingo 18 de agosto ante el Rayo en la primera jornada liguera. 97 goles jalonan su trayectoria como blanquiazul, ocho más con la selección y los muchos que le quedan por marcar con la camiseta de la Real.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad