Secciones
Servicios
Destacamos
Gaizka Lasa, Beatriz Campuzano e Izania Ollo
San Sebastián
Miércoles, 11 de enero 2023
Hasta en la dosificación de tarjetas viene acertando esta temporada la Real. Merino cumplió su partido de sanción por cinco amonestaciones en el partido contra Osasuna, aún con su cuádriceps no del todo al cien por cien. Brais purgó sus cinco amarillas este domingo sin poder estar en Almería, cuando arrastraba molestias en la cadera por un golpe. Y Zubimendi, a quien parece no dolerle nunca nada, aguantó estoicamente todo el encuentro en el Juegos Mediterráneos sin ver la que hubiera sido la quinta tarjeta de la temporada. Los tres, más Silva, están en condiciones de reeditar el rombo mágico de este curso en el derbi del sábado.
A la calidad individual de los cuatro futbolistas, se une su competitividad y generosidad en el esfuerzo, lo que hace que la sala de máquinas realista ofrezca un rendimiento excelente. Con este rombo sobre el césped, el conjunto txuri-urdin solo ha perdido dos de los veinticinco partidos que ha disputado esta temporada -contra Barcelona y Valladolid- ya ha empatado uno, ante el Atlético. Todo lo demás se cuenta por victorias. Se da la circunstancia que, después de distintas circunstancias, los cuatro se presentan al derbi en plena forma física.
75%
de duelos ganados
1 gol
2 asistencias
84%
83
minutos por partido
acierto de pase
1 gol
2 asistencias
83
minutos por partido
84%
75%
acierto de pase
de duelos ganados
1 gol
2 asistencias
83
minutos por partido
75%
de duelos ganados
84%
acierto de pase
75%
de duelos ganados
84%
acierto de pase
83
1 gol
minutos por partido
2 asistencias
El pivote donostiarra jugó apercibido el domingo, pero no le hizo falta tomar riesgos. Llegaba a los balones divididos antes que nadie, intuía dónde debía colocarse antes que su rival y se llevaba con limpieza los duelos, todo ello gracias a una condición física extraordinaria, que le otorga un margen extra en cada acción. Zubimendi es el mejor soporte que hoy por hoy tienen Merino y Silva para descargar el juego, y también su más segura cobertura cuando pierden el sitio. En el canterano empieza el esférico a circular por el rombo mágico. Y en él terminan la mayoría de intentonas rivales de armar sus ataques. Pragmatismo y garantía. La bombona de oxígeno de la Real. Ese es Zubimendi.
66%
de duelos aéreos ganados
85%
acierto en el pase
80
1 gol
minutos por partido
7 asistencias
66%
de duelos aéreos ganados
85%
acierto en el pase
80
1 gol
minutos por partido
7 asistencias
1 gol
7 asistencias
80
minutos por partido
66%
85%
de duelos aéreos ganados
acierto en el pase
66%
de duelos aéreos ganados
85%
acierto en el pase
1 gol
80
minutos por partido
7 asistencias
El navarro ha empezado el nuevo año como terminó el anterior: asistiendo. El domingo puso el servicio en el tanto de Sorloth para elevar a siete los pases de gol de la temporada. Nadie le supera. Y eso que no sube a la estadística el centro medido que envió a Illarramendi. Cada vez que el '8' realista recibe con espacio y levanta la cabeza, regala un caramelo bien a los delanteros, o bien a los mediocentros que entran desde segunda línea convencidos de que el balón va a ir a parar al mejor lugar posible para rematar a puerta. Merino tiene además la habilidad de colarse entre líneas y orientar el control hacia la ubicación que mejor le habilita para generar peligro. Participativo como el que más, busca asociarse con sus colegas en la medular y tener constante contacto con el balón, aunque ello implique una alta movilidad por la zona ancha.
Sus facultades físicas le dan para ello. Para seguir una jugada hasta el banderín de córner y replegar rápidamente hasta campo propio a robar un balón peligroso. Al despliegue se une su solidez en los duelos. Es la roca del centro del campo para ganar los choques más duros y llevarse las pugnas aéreas que permiten optar a segundas jugadas. Ha superado unas molestias en el cuádriceps e Imanol le concedió, por si acaso, veinte minutos de tregua en Almería sustituyéndole en el 71.
La Real tiene a su todoterreno a punto para el derbi. El sonido de su motor es inconfundible. Sangre caliente para duelos de este tipo. Como si tiene que salir con una brecha en la cabeza... Y además de todo, inspirado.
89%
de acierto
en el pase
80
10 goles
minutos por partido
4 asistencias
48 acciones que terminan en tiro
10 goles
4 asistencias
48 acciones que terminan en tiro
80
minutos por partido
89%
de aciertos en el pase
89%
de aciertos
en el pase
10 goles
80
minutos por partido
4 asistencias
48 acciones que terminan en tiro
89%
de aciertos
en el pase
80
10 goles
minutos por partido
4 asistencias
48 acciones que terminan en tiro
El parón de este fin de semana, por sanción, no ha hecho más que aumentar el hambre de competición de un futbolista en plena explosión de facultades desde su llegada a la Real. No puede encontrarse mejor ejemplo al calificativo de 'enchufado'. Brais Méndez convierte en oro todo lo que toca. Genera ocasiones donde no había escapatoria posible y presenta un porcentaje de acierto sobresaliente ante la portería rival. Sin ser delantero, suma ya diez goles antes de que la temporada haya llegado a su ecuador, lo que alimenta una confianza a prueba de bomba.
Además, no ha sido difícil incorporar al gallego el ADN que Imanol exige a sus jugadores. La pelea y la garra las llevaba dentro. Faltaba agitarlas. Su presión tras pérdida permite al equipo recuperar muchos balones altos. Y, por último, aunque no menos importante, saca un guante de seda a pasear cada vez que el equipo tiene una acción de balón parado a favor. Donde pone el ojo, pone el balón. Un recurso de gala para la estrategia.
Al margen de lo meramente futbolístico, el gallego ha logrado un feeling especial con los demás atacantes, un intangible con felices implicaciones para la Real sobre el césped. Se retroalimenta con Silva, Kubo o Sorloth. Confían el uno en el otro.
1 gol
82,3%
10 acciones que terminan en gol
de victorias saliendo de inicio
85%
71
minutos por partido
de acierto
en el pase
1 gol
10 acciones que terminan en gol
71
minutos por partido
85%
82,3%
de acierto
en el pase
de victorias saliendo de inicio
82,3%
de victorias saliendo de inicio
85%
de acierto
en el pase
1 gol
71
minutos por partido
10 acciones que terminan en gol
acierto de pase
82,3%
de victorias saliendo de inicio
85%
de acierto
en el pase
1 gol
71
minutos por partido
10 acciones que terminan en gol
La actuación del canario en Almería, el día de su 37 cumpleaños, fue la mejor constatación de que el mago, lejos de apagarse, ha rejuvenecido. La dosificación de esfuerzos y la pizca de suerte que hace falta para tener continuidad sin lesionarse, además de su profesionalidad y competitividad, hacen que llegue a la semana del derbi en un momento de gracia. Mejora siempre la jugada cuando entra en contacto con el balón, elige las mejores opciones para acelerar o ralentizar el ritmo y, últimamente, se anima más que de costumbre a pisar área. El gol en el Juegos Mediterráneos así lo atestigua.De todos es conocida su habilidad para filtrar balones por espacios que otros no ven, aspecto del juego al que añade intensidad en la presión y derroche físico cuando se trata de defender. Las sensaciones al verle jugar siempre son positivas, pero también los números objetivos le avalan. Ha jugado diecisiete partidos en el once inicial en lo que va de campaña, con un balance de catorce victorias, un empate (contra el Atlético de Madrid en el Reale Arena) y dos derrotas contra Barcelona y Valladolid, si bien en el encuentro de Pucela solo jugó la primera parte. La magia sigue viva. El sábado, nuevo repertorio de trucos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Ángel López | San Sebastián e Izania Ollo | San Sebastián
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.