Borrar
Hubo que sacarles de la cueva
El análisis táctico

Hubo que sacarles de la cueva

La Real tuvo que tirar de juego y grandes dosis de paciencia para empatar a un Atlético que permaneció hundido en su último tercio de campo los noventa minutos de partido

Imanol Troyano

San Sebastián

Domingo, 6 de octubre 2024, 02:00

La Real se complicó la vida antes siquiera de llegar al primer minuto de partido, pero no perdió la cara al choque en ningún momento. Mostró diferentes alternativas para sacar de la cueva al Atlético, hundido en un 1-5-4-1 desde que se adelantó. La Real recuperó su plan de juego habitual, manejó la posesión de balón a su antojo, pero le volvió a faltar concreción en los metros finales. En ocasiones abusó de los centros laterales en los que no encontró rematador, pero no dejó de insistir hasta los minutos finales. Un precioso lanzamiento de Sucic desde más de veinte metros puso las tablas, pero la Real mereció más por juego. El empate no saca de pobre al cuadro txuri-urdin, pero le pone en el camino correcto para el futuro.

Imanol aboga por el plan habitual tras Europa

1Imanol regresó a su plan habitual para formar con el 1-4-3-3 en fase ofensiva que le otorga más posibilidades de llevar la manija del encuentro. No fue casualidad que el cuadro txuri-urdin sumara el 49% de posesión en el primer tiempo ante el Anderlecht con el dibujo 1-5-3-2 y con el cambio de sistema al descanso monopolizara la pelota, aunque para entonces ya le tocaba remar contracorriente. La Real necesita el balón para imponerse en el juego y ayer volvió a demostrar que esta estructura es la que mejor le encaja para jugar con extremos. El golpe inicial acentuó la necesidad de retener el esférico, ante un Atlético al que no le importó ceder espacio ni posesión a través de un dibujo 1-5-4-1. Los de Simeone vivieron cómodos agazapados, preparados para correr en caso de recuperación en campo propio.

Juntar por dentro para poder salir por fuera

2En ese escenario de necesidad en el que el conjunto colchonero se juntaba con dos líneas sin apenas margen de separación entre sí, la Real trató de acumular jugadores por dentro para luego salir por fuera. Tanto Becker por izquierda como Kubo ocuparon en determinados momentos posiciones interiores para vaciar por fuera y permitir las aperturas a los costados donde esperaban los laterales Javi López y Aramburu que ya pasaban a actuar como extremos. De esta manera hizo dudar al Atlético a la hora de saltar a por el oponente. La Real encontraba superioridades por fuera, sobre todo cuando Griezmann o Barrios, los extremos en fase defensiva, no echaban una mano a sus laterales. Esas situaciones sin embargo no se tradujeron en demasiadas ocasiones de peligro y mantenían a Sergio y Sucic lejos de área.

Kubo por dentro aleja de la portería a Sucic

3Si el croata estuvo más apagado en la primera mitad fue porque por momentos esa posición por dentro de Kubo le hizo tapón. En varias acciones en las que el japonés tiró por dentro, Sucic dio la sensación de ser más una molestia que una solución. De hecho, esto hizo que el exjugador del Salzburgo buscara entrar en contacto con la pelota retrasando su posición. Es lo que trató de hacer también Sergio cuando Becker abandonaba su demarcación original en la banda. En la segunda mitad fue otra historia, porque los extremos de la Real se mantuvieron más abiertos que en la primera parte. En ese contexto Sucic apareció en una altura más adelantada. Suya fue una asistencia de gol a Oyarzabal que Galán cortó en el último momento cuando el capitán ya había armado la pierna para disparar y suyo fue el espectacular gol desde fuera del área que dejó boquiabierto al Reale Arena.

Un pase atrás para atraer y sacar al rival de la cueva

4Antes de llegar al gol del empate, la Real trató de hacer daño al Atlético de todas las formas posibles. La primera, desbordando por fuera y metiendo centros al área. Los realistas cargaron el área en numerosas ocasiones, se perdió la cuenta, pero no supo aprovecharlo en última instancia. Oyarzabal, Barrenetxea, Brais Méndez... Ningún remate llegó a buen puerto, también por el buen desempeño madrileño con especialistas en el juego aéreo como Witsel, Giménez o Lenglet. Otra opción que buscó la Real fue sacar al rival de su madriguera. Ante un adversario tan hundido, los guipuzcoanos trataron de atraer a los rojiblancos paradójicamente moviendo el balón en sentido opuesto a la portería rival. De esta manera el Atlético mordía el anzuelo para adelantar líneas y estirarse en la presión, y la Real a su vez se preparaba el terreno para golpear en largo y coger por sorpresa la espalda de la retaguardia. Zubeldia abrió esa vía con Oyarzabal, pero el resultado no fue el deseado.

Tenía que ser de un tiro desde larga distancia

Otra de las alternativas que planteaba el partido con un Atlético a la defensiva pasaba por probar con los tiros desde larga distancia. Aramburu y Zubeldia probaron suerte desde lejos, pero sin demasiado éxito. Había que tener en cuenta además que en la portería estaba Oblak. Pero esa fórmula caló en los realistas y Sucic no se lo pensó dos veces cuando recibió de Oyarzabal en la segunda mitad. El croata cuenta con un gran disparo desde fuera del área que debe explotar más. Ayer ni miró a portería antes de armar la pierna izquierda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Hubo que sacarles de la cueva