Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
Alineación que presentó Imanol en el primer amistoso jugado en Anoeta ante el Toulouse. arizmendi
Real Sociedad

Una semana para pulir un once que no ha coincidido en verano

Los problemas de Silva, Zubimendi e Isak han impedido a la Real alinear a su equipo de gala junto durante los seis amistosos de pretemporada

Miguel González

San Sebastián

Lunes, 8 de agosto 2022

La pretemporada muestra muchas cosas pero oculta la esencia, lo realmente importante. El objetivo de los partidos no es finalista, no se trata de lograr un buen resultado, sino de realizar pruebas y poner en práctica ideas que luego se puedan desarrollar durante la competición. ... Por eso hay que prestar una atención relativa a los marcadores. Rara vez lo sucedido en verano es un indicador de lo que pasará luego cuando el balón eche a rodar de verdad.

Publicidad

En el de 2000 se ganaron todos los amistosos con Javier Clemente en el banquillo, varios de ellos a domicilio ante equipos como el Colonia (1-3), Southampton (1-2), Zaragoza (0-1) y Sporting (0-1), además de otro frente al Bolonia (2-0) en Anoeta. Pues bien, en la séptima jornada la Real era última, el Barcelona (0-6) y el Real Madrid (1-4) habían goleado en Anoeta y la directiva de entonces decidió cambiar de entrenador y poner a Periko Alonso.

Dos más tarde, por contra, se perdieron casi todos los encuentros de pretemporada con Denoueix -solo se empató uno- y el equipo arrancó como un tiro el campeonato y peleó la Liga 02/03 al Real Madrid de los 'galácticos' hasta la última jornada.

Defensa

Gorosabel, Zubeldia, Le Normand y Rico solo han coincidido en 70 minutos de los seis amistosos

Ahora la Real ha cerrado el periodo preparatorio con dos victorias ante Osasuna (1-0) y Bournemouth (1-2), el empate logrado en Monchengladbach (1-1) y las derrotas contra Toulouse (0-1), Eibar (1-2) y Athletic (1-0), pero la imagen ofrecida ha sido bastante más positiva que lo que indican los resultados, por lo que hay que mirar al futuro con cierto optimismo.

Preparar una plantilla. En una entrevista con Montanier en verano de 2012 en Parma le pregunté que aún no había jugado junta la alineación que se presumía que iba a arrancar la Liga. La Real venía de perder en Siena y el estreno en el Camp Nou estaba encima. Su respuesta fue de esas que uno no olvida jamás: «Yo no preparo un once, preparo una plantilla». Después de un inicio titubeante, aquel equipo acabaría jugando la Champions.

Publicidad

El fútbol ha evolucionado y las pretemporadas, también. Los entrenadores buscan poner en práctica distintos sistemas y priorizan juntar a jugadores cercanos en sus zonas de actuación que líneas enteras. Se trata más de engrasar las famosas sociedades que de definir defensa, centro del campo y delantera.

Centro del campo

Zubimendi, Silva, Merino y Brais no han actuado juntos por problemas físicos de los dos primeros

Partiendo de esta base, en los 540 minutos de pretemporada apenas se ha visto en 90 un esbozo de lo que puede ser el once de Cádiz. Y ello hay que tenerlo en cuenta antes de hacer valoraciones apresuradas.

Publicidad

Ahora mismo, y yendo más a los jugadores que al dibujo, hombres como Remiro, Gorosabel, Zubeldia, Le Normand, Rico, Merino, Brais, Silva e Isak apuntan a ser titulares, con Zubimendi incluido si se recupera de sus molestias. Para el puesto restante, y en función del sistema, habría varios candidatos: Illarramendi, Cho, Kubo, Carlos Fernández...

Pues bien, uno analiza lo que ha visto durante el verano y apenas ha coincidido este boceto de alineación más que en dos momentos puntuales: la primera parte en Monchengladbach y una hora en Bournemouth. No fue casualidad que se tratasen de los dos mejores encuentros de estas últimas semanas.

Publicidad

Alemania e Inglaterra. En el Borussia Park la Real jugó de salida en 1-4-4-2 en rombo con Remiro; Aritz, Le Normand, Pacheco, Rico; Illarramendi, Merino, Brais, Silva; Isak y Cho. Zubimendi no viajó por unas molestias y Sola también era baja. Aunque llegó al descanso por detrás merced a un gol encajado de penalti, controló el juego y se acercó con peligro a las inmediaciones de Sommer. Isak tuvo dos buenas ocasiones y Cho ofreció una imagen positiva jugando de delantero con más espacio para encarar que de extremo.

Ataque

Isak, que solo ha disputado el 25% del tiempo, noha jugado con Kuboni el japonés con Silva

En Bournemouth, también con el mismo dibujo en rombo en el centro del campo, la alineación estuvo compuesta por Remiro; Gorosabel, Zubeldia, Le Normand, Aihen; Zubimendi, Merino, Illarramendi, Brais; Cho y Carlos Fernández. Silva e Isak no viajaron hasta Inglaterra al estar tocados, lo que seguramente privó a Imanol de juntar al once que arrancará el campeonato en Cádiz.

Publicidad

Durante una hora el cuadro blanquiazul ofreció un monólogo de juego con un dominio absoluto del balón y llegadas interesantes como la del 0-1 trenzada entre Zubimendi, Brais, Carlos Fernández y Merino. Zubeldia hizo el 0-2 en una falta lateral en el arranque de la segunda parte y después el técnico cambió totalmente el equipo con Rico como único titular en esa media hora final.

Tanto la Premier como la Bundesliga ya han arrancado sus campeonatos y los dos rivales que se enfrentaron a la Real lo han hecho con buen pie. El Monchengladbach ganando 3-1 al Hoffenheim y el Bournemouth, imponiéndose por 2-0 al Aston Villa de los flamantes fichajes de Diego Carlos y Coutinho. Quizás sea una referencia más fiable para entender lo que puede ofrecer el conjunto blanquiazul esta temporada.

Noticia Patrocinada

Varias piezas por juntar. Repasando los números globales de la pretemporada se ve los que más han participado están en la frontera del 50% de los minutos, casos de Cho, Zubeldia, Merino, Le Normand, Aritz, Rico, Pacheco, Illarramendi, Brais y Turrientes. Futbolistas que no han tenido problemas físicos y que la mayoría de ellos pueden ser titulares.

El análisis por líneas es diferente. Remiro ha jugado el 44% y Ryan, lesionado, ha estado inédito. En defensa solo han jugado juntos durante 70 minutos Gorosabel, Zubeldia, Le Normand y Rico, apenas el 13% del tiempo.

Publicidad

Encontrar un centro del campo con Zubimendi, Merino, Brais y Silva se hace imposible, ya que no se ha dado nunca esa posibilidad. En los dos primeros amistosos porque faltó Zubimendi, ante Osasuna y Bournemouth porque no jugó Silva y el pasado viernes porque el canario lo hizo por la mañana ante el Eibar y los tres restantes por la tarde contra el Athletic.

En la delantera Isak solo ha sumado 135 minutos, el 25%, por lo que es complicado sacar conclusiones de cómo se puede asociar con sus nuevos compañeros. No jugó ante el Toulouse, Bournemouth ni Athletic, así que las únicas referencias son la hora que actuó con Cho en Alemania, la que disputó con el francés y Ander Martín ante el Eibar y 30 minutos frente a Osasuna en compañía de Jorge Aguirre. Con Kubo, por ejemplo, aún no ha coincidido en el campo, lo mismo que en el caso del japonés con Silva. Ya ven que la pretemporada sirve para que lo sirve.

Publicidad

Lesionados y jóvenes. En estos seis partidos Imanol ha otorgado un papel de importancia a los jóvenes. La competición no concede tantas oportunidades, sobre todo con un partido entre semana al inicio del calendario, y el verano ha sido una buena ocasión para verles en acción. Pacheco, Turrientes, Karrikaburu, Martín y Navarro han participado como los demás, con muy buen nivel en la mayoría de los casos, mientras que Sola y Urko han intervenido menos por problemas físicos.

También ha sido el momento de las reapariciones de Carlos Fernández y Barrenetxea después de tantos meses parados, jugadores llamados a desempeñar un rol importante y que han transmitido buenas sensaciones aunque aún les falte coger ritmo.

Publicidad

Por todas estas circunstancias se hace complicado establecer vaticinios a partir de estos seis partidos preparatorios, más allá de saber que Imanol tiene una semana para terminar de pulir un once que apenas ha jugado junto esta pretemporada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad